Entre los objetivos del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia está ofrecer seminarios prácticos a los estudiantes de Psicología de Grado, Máster y Doctorado, donde profundizar en los conocimientos puestos en sus estudios reglados. El campo de la psicología se está poniendo en práctica distintos modelos terapéuticos, validados a través de investigaciones, que demuestran su utilidad en determinadas patologías. Desde esta realidad, el SEPA está diseñando distintos Seminarios Prácticos para conocer estos abordajes terapéuticos. La Terapia Metacognitiva, desde que fue diseñada por el profesor Adrián Wells (Manchester, Inglaterra), en el año 2009, ha sido puesta en práctica en numerosos estudios demostrando su eficacia. Es una novedosa forma de entender los mecanismos cognitivos que originan y cronifican la sintomatología ansioso-depresiva, dando lugar a numerosos trastornos. Este seminario está basado en casos prácticos, donde se podrá entender los procesos metacognitivos que originan el trastorno, y conocer y poner en práctica las estrategias terapéuticas adecuadas a cada caso. Debido a la experiencia acumulada en el SEPA, donde se atienden cientos de casos al año, y a su carácter asistencial formativo como servicio universitario, tenemos las condiciones óptimas para proporcionar a los estudiantes de Psicología las claves esenciales para mejorar su incorporación en el mundo profesional con garantías técnicas y científicas.
La actividad se realizará exclusivamente en modalidad online mediante: Sesiones zoom propuestas para cada sesión. Serán proporcionadas por correo electrónico a las personas inscritas.
Desde nuestro servicio hemos puesto ilusión en el diseño de estos Seminarios. Esperamos que sean del agrado de los asistentes.
SCA, Síndrome Cognitivo Atencional, base de la sintomatología ansioso-depresiva.
(Sesión Principal)
16:00 - 18:00
Lugar: En línea y presencial en las dependencias del SEPA. (Campus Universitario de Espinardo, edificio D, nº27, 2º planta. Murcia)
Descripción: Objetivos:
- Principios básicos del enfoque metacognitivo.
- Identificar las diferencias entre la Terapia Cognitiva Conductual y la Terapia Metacognitiva.
- Características del Síndrome Cognitivo Atencional.
- Identificar con ejemplos el modelo A-B-C reformulado.
Participantes:
JESUS JAVIER GARCIA JIMENEZ
04/10/2022
Técnicas de la Terapia Metacognitiva
(Sesión Principal)
16:00 - 18:00
Lugar: En línea y presencial en las dependencias del SEPA. (Campus Universitario de Espinardo, edificio D, nº27, 2ºplanta. Murcia)
Descripción: Objetivos:
- Dialogo socrático y reatribución verbal.
- Entrenamiento de la Atención.
- Mindfulness desapegado.
Participantes:
JESUS JAVIER GARCIA JIMENEZ
11/10/2022
Abordaje del Trastorno de Ansiedad Generalizada.
(Sesión Principal)
16:00 - 18:00
Lugar: En línea y presencial en las dependencias del SEPA. (Campus Universitario de Espinardo, edificio D, nº 27, 2º planta. Murcia)
Descripción: Objetivos:
- Identificar el modelo A-B-C reformulado en el caso práctico.
- Evaluar el caso práctico.
- Modificación metacognitiva: Desafiar creencias y mindfulness desapegado.
- Experimentos conductuales y nuevos planes de procesamiento.
- Prevención de recaída.
Participantes:
JESUS JAVIER GARCIA JIMENEZ
18/10/2022
Abordaje del Trastorno de Estrés Post-Traumático y del Trastorno Obsesivo Compulsivo.
(Sesión Principal)
16:00 - 18:00
Lugar: En línea y presencial en las dependencias del SEPA. (Campus Universitario de Espinardo, edificio D, nº27, 2º planta. Murcia)
Descripción: Objetivos:
- Identificar el modelo A-B-C reformulado en los dos casos prácticos.
- Evaluar los casos prácticos.
- Modificación metacognitiva: Desafiar creencias y mindfulness desapegado.
- Experimentos conductuales y nuevos planes de procesamiento.
¿ -Prevención de recaída.
Participantes:
JESUS JAVIER GARCIA JIMENEZ
25/10/2022
Abordaje del Trastorno Depresivo Mayor.
(Sesión Principal)
16:00 - 18:00
Lugar: En línea y presencial en las dependencias del SEPA. (Campus Universitario de Espinardo, edificio D, nº27, 2º planta. Murcia)
Descripción: Objetivos:
- Identificar el modelo A-B-C reformulado en el caso práctico.
- Evaluar el caso práctico.
- Modificación metacognitiva: Desafiar creencias y mindfulness desapegado.
- Experimentos conductuales y nuevos planes de procesamiento.
- Prevención de recaída.
Participantes:
JESUS JAVIER GARCIA JIMENEZ
13660 - SEMINARIO PRACTICO SOBRE MODELOS TERAPÉUTICOS: TERAPIA MEGACOGNITIVA PARA LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad