Imagen de la actividad
Imagen de la actividad
15428 - MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
3 ECTS
75 Horas
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, ALA Miguel Angel Serrano. Edificio ATICA, Campus de Espinardo)
Promotores FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad MARIANO MESEGUER DE PEDRO PROFESOR PERMANENTE LABORAL (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

MARGARITA MARTINEZ ESCUDERO
ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE MURCIA  (UNIVERSIDAD DE MURCIA

aulavirtual.um.es

Precio de Matrícula

Precio matrícula 210 euros. Precio con subvención Microcreds
63€

Inscripción Actividad

La formación en el manejo de herramientas informáticas para la elaboración de planes de igualdad y auditoría retributiva en España es necesaria por cumplimiento legislativo y social. En esta microcredencial universitaria el estudiante aprenderá a manejar herramientas informáticas específicas que facilitan la elaboración de dichos planes y auditorías de manera eficaz y eficiente, y que son los proporcionados por el Ministerio para ello. Estos motivos se detallan de la siguiente manera: 1. Obligación social. a. La formación en elaboración de planes de igualdad y auditoría retributiva es una forma concreta de contribuir a la consecución de este objetivo y a la construcción de un mundo más justo e igualitario. (ODS 5). b. Los profesionales de este ámbito pueden adquirir las habilidades prácticas para el manejo de herramientas informáticas que facilitan la elaboración de planes de igualdad y auditoría retributiva. 2. Cumplimiento legal a. Desde la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, las empresas de más de 50 empleados están obligadas a elaborar y aplicar planes de igualdad. Además, la Ley 6/2021, de 29 de marzo, de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, refuerza esta obligación y amplía el ámbito de aplicación a todas las empresas, independientemente de su tamaño. Más tarde, el RD902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, que entró en vigor el 14 de abril de 2021; y el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro; obligan a las empresas a la elaboración de sus planes de igualdad, su registro, la realización del registro retributivo y la correspondiente auditoría retributiva. b. Promoción de la igualdad de género: España está comprometida con la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral, tanto a nivel nacional como en el marco de la Unión Europea. c. La ley orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres; en su disposición final sexta, regula el acceso a la profesión de agente de igualdad a todas aquellas personas que están en posesión de un título de grado, posgrado o equivalentes del ámbito de conocimiento de estudios de género. En resumen, la formación en este ámbito es esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, promover la igualdad de género, corregir desigualdades salariales y mejorar el clima laboral, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al progreso social. La formación en el manejo de herramientas informáticas para la elaboración de planes de igualdad y auditoría retributiva es una herramienta clave para avanzar en este objetivo y reducir las brechas de género existentes. Los objetivos de esta formación son, a) proporcionar al estudiantado conocimientos teóricos y prácticos sobre la normativa y requisitos legales relacionados con los planos de igualdad y las auditorías retributivas. b) desarrollar competencias en el uso de herramientas informáticas especializadas para analizar, gestionar y presentar información de manera eficiente en el marco de la igualdad de género en las organizaciones. c) Identificar los elementos esenciales para diseñar e implementar un plan de igualdad efectiva y conforme a las normas establecidas por las distintas Administraciones y d) el manejo de herramientas informáticas indicadas por el Ministerio de Igualdad para la elaboración de planes de igualdad y auditoría retributiva

Destinatarios: Titulados universitarios , No titulados universitarios
Requisitos de acceso: Los participantes deben tener entre 25 y 64 años cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial universitaria según requisitos de la convocatoria del Plan Microcreds.

Además, deben cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

- Ser estudiante de tercer o cuarto año de las siguientes titulaciones: Relaciones Laborales, Derecho, Psicología y Sociología.

- Titulado universitario en Relaciones Laborales, Derecho, Psicología y Sociología.

- Ser profesional del ámbito de los Recursos Humanos, Asesoría Laboral o Agente de Igualdad, o desempeñar funciones relacionadas con la promoción y desarrollo de la igualdad de género en el ámbito laboral, acreditando su experiencia o vinculación con dichas funciones, aun no teniendo título universitario.
  • Manejo de herramientas informáticas para la elaboración de planes de igualdad y auditoría retributiva
    (3 ECTS - Presencialidad: 30h - 100%)
    del 03/06/2025 al 07/07/2025 (35 días naturales / 29 días hábiles)
    Horario: Junio: 3,5,19,19,23,24 y 30 Julio: 3 y 7

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321