Imagen de la actividad
15488 - CONGRESO INTERNACIONAL RETINA MURCIA (IV edición)
15 Horas
0.5 CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Salón de actos Hospital Universitario Morales Meseguer)
Promotores FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL (Universidad de Murcia), ASOCIACIÓN RETIMUR

Información y Contacto

Carmen María Gómez Navarro 650254298 672347282
inscripciones e información del congreso

Precio de Matrícula

Estudiantes titulaciones oficiales de la Universidad de Murcia
0€
Participantes que presentan comunicación
0€
Personas desempleadas, jubiladas o con pensión de incapacidad
0€
Socios de Retina Murcia
0€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 03/10/2025 al 10/10/2025
El Congreso Retina Murcia es un foro de encuentro de pacientes, investigadores, estudiantes y profesionales de la retina, de la baja visión y de la lucha contra la ceguera, un espacio de debate y de actualización del conocimiento desde una perspectiva multidisciplinar.
En las Mesas Redondas, la organización ha seleccionado temas de interés y ponentes relevantes o emergentes de significación para que ofrezcan una visión actual y crítica de su disciplina.
También se contará con la participación libre a través de comunicaciones orales, en las cuales se condensa la información de un artículo científico y permite comunicar en un breve periodo de tiempo el qué se hizo, cómo y por qué.

OBJETIVOS de la actividad:
-Poner en común los progresos, investigaciones y prácticas sociosanitarias sobre enfermedades raras oculares.
-Relacionar el diagnóstico y tratamiento de los problemas de visión con el conocimiento y la experiencia de pacientes y sus entidades.
-Favorecer el pensamiento crítico e integrar conocimientos teóricos con la formación clínica e investigadora.
-Compartir experiencias de práctica investigadora y clínica.
-Construir acuerdos de trabajo conjunto entre profesionales, investigadores, estudiantes y pacientes.
-Difundir prácticas y conocimientos innovadores aplicados a la atención visual.
Estudiantes de Medicina, Óptica-Optometría, Trabajo Social, Educación y Educación Social.
Duración actividad: 15h
Horas presenciales: 17.5h

  • 16/10/2025
    • Acreditaciones (Sesión Principal)
      09:00 - 10:00
      Participantes:
    • Ponencia Inaugural (Sesión Principal)
      10:00 - 11:00
      Participantes:
      • DAVID SANCHEZ GONZALEZ
    • Inauguración (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Participantes:
      • CARMEN MARIA GOMEZ NAVARRO
      • DAVID SANCHEZ GONZALEZ
      • DOLORES MARIA PEÑALVER GARCIA
      • JOSE LUJAN ALCARAZ
      • JUAN JOSE PEDREÑO PLANES
    • Pausa café (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Participantes:
    • Mesa 1: Inteligencia Artificial en el servicio Murciano Salud (Sesión Principal)
      12:00 - 15:00
      Participantes:
      • DAVID SANCHEZ GONZALEZ
      • JOSE MANUEL ALCARAZ MUÑOZ
      • LUIS DE GONZAGA CONTRERAS ORTIZ
      • TEODORO JOSE MARTINEZ ARAN
    • Mesa 2 : Perspectivas actuales y emergentes en las distrofias hereditarias de retina (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Participantes:
      • DOLORES MARIA PEÑALVER GARCIA
      • ELENA RUBIO VELAZQUEZ
      • IGNACIO LOZANO GARCIA
      • RAQUEL RENEDO LOPE
    • Pausa café (Sesión Principal)
      18:00 - 18:30
      Participantes:
    • Mesa 3 : Impacto social y legal de la discapacidad visual (Sesión Principal)
      18:30 - 20:00
      Participantes:
      • ANTONIA CASCALES MARTINEZ
      • CARMEN MARIA GOMEZ NAVARRO
      • ENCARNACION GUILLEN NAVARRO
      • GUSTAVO ADOLFO EGEA RUIZ
    • Mesa 4: Optometría y problemas de visión (Sesión Principal)
      20:00 - 21:30
      Participantes:
      • ANTONIO BENITO GALINDO
      • DAVID SANCHEZ GONZALEZ
      • MARCELINO AVILES TRIGUEROS
      • MARTA AGUDO BARRIUSO
  • 17/10/2025
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      09:00 - 11:00
      Participantes:
      • ANDRES TORRES GARCIA
    • Pausa café (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Participantes:
    • Mesa 5: Buenas practica en discapacidad visual (Sesión Principal)
      11:30 - 13:00
      Participantes:
      • CARMEN MARIA GOMEZ NAVARRO
      • GUSTAVO ADOLFO EGEA RUIZ
      • RAUL MORENO GIMENEZ
    • Mesa 6 : Investigación en retina (Sesión Principal)
      13:00 - 14:30
      Participantes:
      • ANDRES TORRES GARCIA
      • CASIMIRO JIMENEZ GUILLEN
      • CRISTINA MARTINEZ FERNANDEZ DE LA CÁMARA
      • JOSE MARIA MILLAN SALVADOR
      • NATALIA GALINDO
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      16:00 - 19:00
      Participantes:
      • DOLORES MARIA PEÑALVER GARCIA

Comité organizador

  • EMILIO DELGADO MARIN ( Miembro )
  • ELENA ESTEBAN HIDALGO ( Miembro )
  • CARMEN MARIA GOMEZ NAVARRO ( Director , Miembro , Secretario )
  • DOLORES MARIA PEÑALVER GARCIA ( Director )
  • DAVID SANCHEZ GONZALEZ ( Miembro )
  • JOAQUIN PASCUAL SANCHEZ ONTENIENTE ( Miembro )

Comité científico

  • MARIA CARMEN AYUSO GARCIA ( Miembro )
  • PARIS ALEJANDRO CABELLO TIJERINA ( Miembro )
  • ANTONIA CASCALES MARTINEZ ( Miembro )
  • AVRIL DALY ( Miembro )
  • CARMEN MARIA GOMEZ NAVARRO ( Coordinador , Miembro )
  • EMILIA DE LOS ANGELES IGLESIAS ORTUÑO ( Miembro )
  • JOSE MARIA MILLAN SALVADOR ( Miembro )
  • PABLO PALAZON RIQUELME ( Miembro )
  • DOLORES MARIA PEÑALVER GARCIA ( Miembro , Secretario )
  • REYNA LIZETH VAZQUEZ GUTIERREZ ( Miembro )
Descripción:

Para participar con una comunicación deberá enviar un resumen previo de acuerdo a la plantilla que se detalla a continuación.

Fechas para la recepción de resúmenes: del 1 de julio al 20 de septiembre de 2025.

Fechas para envío de textos completos:  4 de julio al 4 de octubre de 2025. 

Deberá presentarse un resumen, de entre 250 y 300 palabras, de las comunicaciones con la siguiente estructura del contenido: 

  • Autor (ponga en primer lugar el nombre y después los apellidos de la persona que presentará el trabajo y a continuación el resto de colaboradores.
  • Título
  • Introducción
  • Objetivo (s)
  • Metodología
  • Resultados
  • Discusión (deberá incluir cuales son las implicaciones para la práctica clínica en enfermería)
  • Conclusiones

Las modalidades de las temáticas que se pueden abordar son: 

  • Biomedicina
  • Investigación
  • Discapacidad visual
  • Psicosocial

Los idiomas oficiales del congreso son: español, inglés y francés.  Y deberán pasar por un proceso de revisión por parte de un Comité Evaluador

Los resúmenes de las comunicaciones,¿una vez presentados no podrán ser modificados ni los datos de los autores ni el contenido del mismo. No se emitirá certificado de asistencia ni de comunicación a aquella persona que no esté inscrita en el congreso. 

El certificado de la comunicación se enviará por correo electrónico a la persona responsable de cada una de las comunicaciones.

Se hará entrega de un premio de Accésit de investigación, sin dotación económica.

Se ha solicitado el reconocimiento de interés sanitario de actos de carácter científico-sanitario de la Región de Murcia a la Consejería de Salud.

 

Para cualquier duda o consulta, ponte en contacto con nosotros vía e-mail congreso@congresoretinamurcia.org.



Fechas importantes:
  • 20/09/2025 - Finalización envío resúmenes
  • 01/07/2025 - Apertura envío resúmenes
  • 04/10/2025 - Finalización envío textos completos

Tópicos / Temas:
  • OFTALMOLOGIA
  • BAJA VISION
  • DISCAPACIDAD VISUAL
  • GENETICA
  • ÓPTICO - OPTOMETRÍA
  • EDUCACIÓN INCLUSIVA
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Escuela de Formación Continua de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321