CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
15620 - JORNADAS IMAGINARIOS EN MOVIMIENTO. PROYECTOS, INICIATIVAS Y NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS EN TORNO AL CINE EN MURCIA. (I edición)
10 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad
Actividad Presencial
(Lugar de celebración, Aula Antonio Soler del Aulario de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia) Promotores
DEPARTAMENTO DE
HISTORIA DEL ARTE
(Universidad de Murcia)
El estudio del cine como manifestación artística, industrial y cultural ha adquirido una creciente relevancia dentro de las Ciencias Humanas y Sociales, especialmente en el ámbito de la Historia del Arte. La incorporación de contenidos cinematográficos en los planes de estudio universitarios responde a una demanda social y académica, en la que el cine se reconoce como un lenguaje artístico autónomo, además de un documento histórico y un motor económico de la industria cultural. Esta tendencia internacional confirma la importancia de formar a los futuros historiadores del arte en la comprensión del cine como arte visual, patrimonio cultural y herramienta de análisis social. Otras universidades también lo hacen, como la Universidad Complutense de Madrid: Módulo específico de "Historia y Teoría del Cine" dentro del Grado en Historia del Arte. Universidad de Barcelona: asignaturas optativas como "Historia del Cine y Medios Audiovisuales". Universidad de Valladolid: Especialización en Historia y Estética del Cine dentro del Máster en Historia del Arte Contemporáneo. A nivel internacional, New York University (NYU): Departamento de Cinema Studies, con programas que integran análisis histórico, teórico y práctico del cine. University of California, Los Angeles (UCLA): Estudios de cine vinculados a la historia cultural y la industria cinematográfica. Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne: Itinerarios específicos de historia y estética cinematográfica en el marco de estudios de Historia del Arte. En el caso particular de la Región de Murcia, el estudio del cine reviste un interés estratégico, tanto académico como profesional. La comunidad autónoma ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento notable en su actividad cinematográfica, impulsada por iniciativas como la Murcia Film Commission, creada para promover el territorio como escenario de rodajes y dinamizar la industria audiovisual local. Proyectos recientes, como el cortometraje Sorda de Eva Libertad y Nuria Muñoz, nominado a los Premios Goya y preseleccionado a los Premios Oscar, evidencian la calidad y proyección internacional de los cineastas murcianos. Además, la Región de Murcia cuenta con un rico patrimonio relacionado con la historia del cine, desde antiguas salas de proyección hasta la producción de documentales y películas que reflejan la identidad cultural y social del territorio. Su análisis y difusión responden a la necesidad de preservar la memoria audiovisual, en línea con recomendaciones internacionales como las de la UNESCO sobre la salvaguarda del patrimonio cinematográfico (Convención de 2003). Objetivos: -Analizar la evolución histórica del cine en la Región de Murcia desde sus orígenes hasta la actualidad. -Identificar los principales agentes, instituciones y proyectos vinculados al cine murciano. -Relacionar el desarrollo del cine en Murcia con tendencias nacionales e internacionales. -Promover el conocimiento y la valoración del patrimonio cinematográfico regional. -Conectar la formación teórica con experiencias profesionales del sector audiovisual. -Fomentar el espíritu crítico y la reflexión sobre el papel del cine como motor cultural y económico. -Difundir el trabajo de cineastas murcianos y su proyección nacional e internacional. -Impulsar el interés por la investigación en cine dentro del ámbito de la Historia del Arte.
Inauguración de las jornadas
(Inauguración de las jornadas)
09:00 - 09:30
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
Conferencia inaugural
(Sesión Principal)
09:30 - 11:00
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
JULIA ALARCON LUNA
Conferencia sobre Film Comission
(Sesión Principal)
11:00 - 12:30
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
MANUEL CEBRIAN LOPEZ
Descanso-café
(Sesión Principal)
12:30 - 12:45
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
Mesa redonda
(Sesión Principal)
12:45 - 14:15
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
DANNY CRUZ PEREZ
JESUS DE LA PEÑA SEVILLA
JOSE JAVIER ALIAGA CARCELES
JULIA ALARCON LUNA
MARIA ISABEL DURANTE ASENSIO
Presentación conferenciante y mesa de comunicaciones
(Sesión Principal)
15:30 - 16:30
Participantes:
JULIA ALARCON LUNA
Conferencia sobre la crítica de cine en Murcia
(Sesión Principal)
16:30 - 18:00
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
ANTONIO RAMON RENTERO EGEA
Descanso-café
(Sesión Principal)
18:00 - 18:15
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
Mesa de comunicaciones I
(Sesión Principal)
18:15 - 19:15
Participantes:
JULIA ALARCON LUNA
Mesa de comunicaciones II
(Sesión Principal)
19:15 - 20:15
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
JULIA ALARCON LUNA
Conferencia de clausura
(Sesión Principal)
20:15 - 21:15
Lugar:
Facultad de Letras - [B1.-1.019] - SALA DE GRADOS "MARIANO BAQUERO" - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
DANNY CRUZ PEREZ
15620 - JORNADAS IMAGINARIOS EN MOVIMIENTO. PROYECTOS, INICIATIVAS Y NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS EN TORNO AL CINE EN MURCIA. (I edición)
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad