CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
15632 - SEMINARIO PRAXIS, HÁBITO Y VIRTUD: CICERÓN, DE OFFICIIS
30 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad
Actividad Presencial
(Lugar de celebración, Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo. Murcia) Promotores
DEPARTAMENTO DE
FILOSOFÍA
(Universidad de Murcia)
El motivo es que este seminario se dirige, sobre todo, a profesores interesados por el pensamiento clásico profundice este curso en el tema propuesto. Este seminario es el decimosexto que organiza el Grupo de Investigación Nóesis (E091-03) y nunca se ha cobrado a los participantes (excepto en 2025, que hubo que hacerlo para pagar el seguro).
La teoría de la acción humana, concretada en la praxis ética y política, son la pieza clave de la filosofía práctica. La investigación sobre estas cuestiones comenzó con el giro humanístico de Sócrates y continúa plenamente vigente hasta nuestros días. En este recorrido multisecular hay un autor, Cicerón, que destaca de modo muy especial en la formación de la filosofía práctica de nuestro mundo occidental. Su lectura ha sido continua durante veintiún siglos y su influencia es incalculable. Conocer en detalle el De officiis de Cicerón es una tarea imprescindible para toda persona culta que quiera hacerse cargo de los fundamentos de su propia acción ética y de la praxis ético-política de nuestra sociedad actual. El objetivo principal de este seminario es el conocimiento del De officiis. Para ello se realizará un lectura completa de esta obra, exponiendo su contenido con la utilización de la oportuna bibliografía secundaria.
Profesores de Filosofía. Licenciados y doctores interesados por la filosofía clásica. Profesionales interesados en las cuestiones de fundamentacion ética, política y jurídica. Personas cultas interesas en el tema.
Las cuatro virtudes cardinales: sabiduría y justicia
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
ALFONSO GARCIA MARQUES
JOSE ANTONIO GARCIA LORENTE
13/02/2026
Las cuatro virtudes cardinales: fortaleza
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
ALFONSO GARCIA MARQUES
JOSE ANTONIO GARCIA LORENTE
20/02/2026
Las cuatro virtudes cardinales: la templanza
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
Las cuatro virtudes cardinales: la templanza
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
ALFONSO GARCIA MARQUES
JOSE ANTONIO GARCIA LORENTE
27/02/2026
Lo útil (utile): Lo beneficioso para el individuo y la república
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
ALFONSO GARCIA MARQUES
JOSE ANTONIO GARCIA LORENTE
06/03/2026
Acción virtuosa y acción interesada en el buen ciudadano
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes:
ALFONSO GARCIA MARQUES
JOSE ANTONIO GARCIA LORENTE
13/03/2026
Posibilidad de conflicto entre lo moral y lo útil
(Sesión Principal)
17:00 - 20:00
Lugar:
Edificio Luis Vives - [B1.-1.010] - AULA 1 - Planta -1 , Bloque 1
Participantes: