Destinatarios:
Titulados universitarios
,
No titulados universitarios
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios con formación inicial en Ciencia y Tecnología (Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Energías Renovables, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ciencias Ambientales, Física, Química, Geología, Derecho (regulación energética, políticas medioambientales), Ingeniería o Gestión Energética y Medioambiental).
Técnicos de Formación Profesional que desarrollen una actividad profesional relacionada con las energías renovables (Técnico Superior en Energías Renovables, Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, Técnico Superior en Centrales Eléctricas, Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico, Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico Superior en Química Ambiental, Técnico superior en Laboratorio Químico, Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor).
Trabajadores con experiencia profesional de al menos 1 año en planta Química, instalador de fuentes de energía renovables o laboratorio químico.
Los participantes deben tener de 25 a 64 años cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial universitaria según requisitos de la convocatoria del Plan Microcreds.