Imagen de la actividad
Imagen de la actividad
15596 - MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN ENERGÍAS RENOVABLES: PRINCIPIOS Y APLICACIONES
4 ECTS
100 Horas
Modalidad Actividad On-Line (Clases virtuales en tiempo real)
Promotores FACULTAD DE QUÍMICA (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad FRANCISCO JOSE HERNANDEZ FERNANDEZ CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA),  ANTONIA PEREZ DE LOS RIOS CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

ENCARNACION DE MAYA GARCIA
ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE MURCIA  (UNIVERSIDAD DE MURCIA
868889758 868889112
aulavirtual.um.es

Precio de Matrícula

Precio ordinario matrícula 365,44 euros. PRECIO CON SUBVENCIÓN MICROCREDS
114€

Inscripción Actividad

El uso de energías renovables se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático. La dependencia de los combustibles fósiles ha generado impactos ambientales significativos, lo que hace imprescindible la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. En este contexto, la formación en energías renovables es crucial para capacitar a profesionales y ciudadanos en el diseño, implementación y mantenimiento de tecnologías limpias.

Esta actividad formativa proporciona conocimientos actualizados sobre las diferentes fuentes de energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa y geotérmica y otras más emergentes como el hidrógeno verde, permitiendo a los participantes comprender su funcionamiento, beneficios y aplicaciones prácticas. Además, fomenta la adopción de prácticas sostenibles en sectores industriales, comerciales y residenciales, contribuyendo así a una reducción de la huella de carbono y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Los principales objetivos de esta actividad formativa son:
1.Comprender el concepto y la importancia de las energías renovables: Explicar las diferencias entre fuentes de energía renovables y no renovables, así como sus ventajas y desventajas.
2.Explorar las tecnologías disponibles: Analizar los sistemas tecnológicos actuales en el aprovechamiento de las energías renovables y sus aplicaciones en distintos sectores.
3.Desarrollar habilidades prácticas: Brindar herramientas y conocimientos técnicos para la instalación, mantenimiento y optimización de sistemas de energía renovable.
4.Fomentar la sostenibilidad y eficiencia energética: Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes.
5.Impulsar la innovación y el emprendimiento: Promover el desarrollo de proyectos innovadores y modelos de negocio relacionados con el uso y comercialización de energías renovables.

En conclusión, esta actividad formativa ofrece una formación integral que no solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también motiva a los participantes a adoptar un enfoque proactivo frente a los desafíos energéticos actuales. Con ello, se contribuye a la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.
No se garantizará una edición posterior del título.
Destinatarios: Titulados universitarios , No titulados universitarios
Requisitos de acceso: Titulados Universitarios con formación inicial en Ciencia y Tecnología (Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Energías Renovables, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ciencias Ambientales, Física, Química, Geología, Derecho (regulación energética, políticas medioambientales), Ingeniería o Gestión Energética y Medioambiental).
Técnicos de Formación Profesional que desarrollen una actividad profesional relacionada con las energías renovables (Técnico Superior en Energías Renovables, Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, Técnico Superior en Centrales Eléctricas, Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico, Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico Superior en Química Ambiental, Técnico superior en Laboratorio Químico, Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor).
Trabajadores con experiencia profesional de al menos 1 año en planta Química, instalador de fuentes de energía renovables o laboratorio químico.
Los participantes deben tener de 25 a 64 años cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial universitaria según requisitos de la convocatoria del Plan Microcreds.
Carácter ECTS
ENERGÍAS RENOVABLES: PRINCIPIOS Y APLICACIONES Obligatoria 4
  • ENERGÍAS RENOVABLES: PRINCIPIOS Y APLICACIONES (Clases virtuales en tiempo real)
    (4 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    del 09/02/2026 al 06/03/2026 (26 días naturales / 23 días hábiles)
    Horario: L, M, X, J y V de 17:00h a 19:00 h

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Escuela de Formación Continua de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321