Imagen de la actividad
15282 - CONGRESO SALUS: SALUD Y SALVACIÓN (I edición)
15 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Sala San Isidoro (Placio Episcopal)) (Clases virtuales en tiempo real)
Promotores DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN (Universidad de Murcia), DIÓCESIS DE CARTAGENA

Información y Contacto

Pedro García Casas 868884870 868887104

Precio de Matrícula

Estudiantes titulaciones oficiales de la Universidad de Murcia
10€
Matrícula Estándar
20€
Matrícula con presentación de Comunicación / Póster
40€

Inscripción Actividad

El Congreso Internacional SALUS: Salud y Salvación surge como un evento innovador y necesario en un mundo donde la salud física, mental y espiritual enfrenta desafíos crecientes. Organizado por instituciones de prestigio como la Universidad de Murcia en colaboración con el Instituto Teológico Franciscano, el Instituto Teológico San Fulgencio y la Diócesis de Cartagena-Murcia (delegación de Pastoral Universitaria), este congreso tiene como objetivo tender puentes entre la teología y las ciencias de la salud, respondiendo de manera integral a las preguntas más profundas del ser humano.

Bajo el lema SALUS, que en latín significa tanto salud como salvación, el congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales en medicina, psicología, filosofía y teología para dialogar sobre cómo lograr una sanación plena del cuerpo, la mente y el espíritu. En un contexto donde la secularización y las nuevas terapias buscan sustituir las respuestas tradicionales, este congreso quiere aportar el valor y la actualidad del mensaje cristiano de salvación como fuente de esperanza y bienestar.

La relación entre salud y salvación ha sido central en la tradición cristiana, donde el término latino salus conecta estos dos conceptos de manera intrínseca. En la actualidad, la sociedad enfrenta desafíos importantes en el ámbito de la salud física, mental y espiritual, a menudo despojados de una perspectiva trascendente. Este congreso busca tender puentes entre la teología y las ciencias de la salud para ofrecer una mirada integral y transdisciplinar que responda a las necesidades del ser humano en su totalidad.

En un contexto marcado por la secularización y por la expansión de nuevas narrativas terapéuticas, se hace imprescindible aportar el valor del mensaje cristiano de salvación y su aportación a la sanación personal y comunitaria. Desde la soteriología teológica hasta la atención sanitaria y psicológica, este encuentro servirá para dialogar sobre cómo la salud y la salvación pueden unirse en beneficio del desarrollo humano y espiritual, integrando saberes teológicos, médicos, filosóficos y sociales.

Además de ponencias magistrales se abrirá un espacio para comunicaciones e investigaciones que contribuyan al diálogo transdisciplinar. Este congreso representa una oportunidad única para profesionales de la salud, académicos, investigadores y público general interesados en reflexionar sobre cómo la salud integral y la salvación pueden transformar vidas y ofrecer respuestas a los retos contemporáneos.
El congreso SALUS está dirigido a profesionales de la salud, teólogos, profesores, investigadores y estudiantes universitarios interesados en la relación entre ciencia, salud y espiritualidad.
Duración actividad: 15h
Horas presenciales: 15.5h

  • 23/10/2025
    • Entrega credenciales (Sesión Principal)
      16:00 - 16:30
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS
    • Inauguración oficial (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS
    • Sesión Inaugural (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      17:00 - 19:30
      Descripción: 17:00-18:00 PONENCIA. 18:00-18:30 Descanso café 18:30-19:30 PONENCIA.
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS
  • 24/10/2025
    • Dimensión religioso-espiritual en el ámito de la salud (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      09:00 - 13:30
      Descripción: 9:00-9:40 PONENCIA. 9:40-10:20 PONENCIA. 10:20-11:00 Coloquio con los ponentes 11:00-11:30 Descaso café 11:30-12:30 PONENCIA. 12:30-13:30 PONENCIA.
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS
    • Dimensión religioso-espiritual en el ámbito de la salud (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      16:00 - 19:30
      Descripción: 16:00-17:00 PONENCIA. 17:00-17:30 Descanso café 17:30-18:30 PONENCIA. 18:30-19:30 COMUNICACIONES
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS
  • 25/10/2025
    • Dinámicas de salvación-sanación interior (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      09:00 - 11:30
      Descripción: 9:00-10:00 PONENCIA. 10:00-11:00 PONENCIA.
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS
    • Clausura del Congreso (Sesión Principal)
      11:30 - 13:00
      Participantes:
      • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA
      • PEDRO GARCIA CASAS

Comité organizador

  • PEDRO GARCIA CASAS ( Coordinador , Director , Miembro , Presidente , Secretario )
  • LLUIS OVIEDO TORRO ( Coordinador , Miembro )
  • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA ( Coordinador , Director )
  • JOSE RUIZ GARCIA ( Coordinador , Director , Presidente )

Comité científico

  • PEDRO GARCIA CASAS ( Coordinador , Director )
  • LLUIS OVIEDO TORRO ( Coordinador , Miembro )
  • LUIS MIGUEL PASTOR GARCIA ( Presidente )
Descripción: El Congreso Internacional SALUS: Salud y Salvación surge como un evento innovador y necesario en un mundo donde la salud física, mental y espiritual enfrenta desafíos crecientes. Organizado por instituciones de prestigio como la Universidad de Murcia en colaboración con el Instituto Teológico Franciscano, el Instituto Teológico San Fulgencio y la Diócesis de Cartagena-Murcia (delegación de Pastoral Unviersitaria), este congreso tiene como objetivo tender puentes entre la teología y las ciencias de la salud, respondiendo de manera integral a las preguntas más profundas del ser humano.

Bajo el lema SALUS, que en latín significa tanto salud como salvación, el congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales en medicina, psicología, filosofía y teología para dialogar sobre cómo lograr una sanación plena del cuerpo, la mente y el espíritu. En un contexto donde la secularización y las nuevas terapias buscan sustituir las respuestas tradicionales, este congreso reivindica el valor y la actualidad del mensaje cristiano de salvación como fuente de esperanza y bienestar.

Además de ponencias magistrales se abrirá un espacio para comunicaciones e investigaciones que contribuyan al diálogo transdisciplinar. Este congreso representa una oportunidad única para profesionales de la salud, académicos, investigadores y público general interesados en reflexionar sobre cómo la salud integral y la salvación pueden transformar vidas y ofrecer respuestas a los retos contemporáneos.

Fechas importantes:
  • 15/05/2025 - Límite entrega de resúmenes Comunicación Oral / Póster / Simposio
  • 01/07/2025 - Límite entrega Comunicación Oral / Póster / Simposio

Tópicos / Temas:
  • Bioética y dilemas sanitarios contemporáneos
  • Salud y sentido de la vida
  • Espiritualidad y salud mental
  • Interacciones entre religión, medicina y ciencia
  • Humanización de la atención sanitaria
  • Salud comunitaria y valores en la sociedad secular
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321