CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
15627 - MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN DETECCIÓN DE CASOS DE SÍNDROME DE NOÉ Y ACTUACIÓN PROFESIONAL DESDE EL TRABAJO SOCIAL
2 ECTS
50 Horas
Modalidad
Actividad On-Line
(Clases virtuales en tiempo real) Promotores
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
(Universidad de Murcia) Dirección de la actividad
CARMEN CARAVACA LLAMAS
PROFESOR PERMANENTE LABORAL (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
Información y Contacto
MILAGROS GOMEZ GOMEZ
ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE MURCIA
(UNIVERSIDAD DE MURCIA
La detección del síndrome de Noé es imprescindible para los profesionales de atención e intervención social porque permite proteger la salud y el bienestar de las personas afectadas, de sus familias, de los animales y de la comunidad. Además, su papel es clave en la prevención, derivación y coordinación interinstitucional, ya que es una problemática oculta, cronificable y con gran impacto social y sanitario. Es fundamental en el trabajo de los profesionales de los Servicios Sociales porque se trata de una problemática compleja, multidimensional y oculta, que afecta no solo a los animales, sino también a las personas, a las familias y a la comunidad. A través de esta formación, los trabajadores sociales obtendrán conocimientos generales para la detección temprana de casos de Síndrome de Noé y aplicación de protocolo de intervención que ayuden a minimizar el impacto de sus consecuencias. Objetivos: -Comprender los fundamentos del síndrome de Noé y su diferenciación respecto a otras situaciones de acumulación de animales. - Conocer los recursos y herramientas disponibles para reducir el impacto de los casos de síndrome de Noé. - Fomentar la adopción de protocolos profesionales que contribuyan a minimizar el sufrimiento de las víctimas, tanto humanas como animales. No se garantizará una edición posterior del título.
Destinatarios:
Titulados universitarios
,
No titulados universitarios
Requisitos de acceso:
Diplomado o graduado en Trabajo Social o estar cursando los dos últimos cursos del Grado en Trabajo Social. Los participantes deben tener de 25 a 64 años cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial universitaria según requisitos de la convocatoria del Plan Microcreds.
Detección de casos de Síndrome de Noé y actuación profesional desde el Trabajo Social (Clases virtuales en tiempo real)
(2 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 12/01/2026 al 28/01/2026 (17 días naturales / 14 días hábiles)
Horario:
L, M y X de 18:00 a 20:15 (6 h y 45 min cada semana, excepto el último día que es de 18:00 a 20:00)
15627 - MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN DETECCIÓN DE CASOS DE SÍNDROME DE NOÉ Y ACTUACIÓN PROFESIONAL DESDE EL TRABAJO SOCIAL
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad