Imagen de la actividad
15648 - SEMINARIO ELABORACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y PRODUCTOS FINALES (II edición)
30 Horas
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Aulario Giner de Los Ríos) (Clases virtuales en tiempo real)
Promotores DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y DINÁMICA (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Pedro Luis Rodríguez García 868887786 627544824

Precio de Matrícula

Inscripción
35€

Inscripción Actividad

Matrícula
del 01/12/2025 al 14/01/2026
En el contexto educativo actual, es fundamental adoptar enfoques que promuevan un aprendizaje activo y significativo. Por ello, es necesario conocer nuevas herramientas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo las situaciones de aprendizaje y los productos finales de las mismas esenciales en esta nueva forma de entender la educación. Este seminario no sólo proporciona herramientas y estrategias para los docentes, sino que también se alinea con las demandas de un entorno educativo en constante evolución.
La demanda social por este tipo de formación es evidente en el creciente reconocimiento de la importancia de la educación centrada en el estudiante. La creación de productos finales, en particular, responde a la necesidad de evaluar el aprendizaje de manera auténtica, alineándose con las expectativas de un entorno educativo que valora la creatividad, la innovación y la resolución de problemas.
Las consultas revelaron un deseo común entre los educadores de acceder a formación que les permita implementar situaciones de aprendizaje efectivas y desarrollar productos finales que realmente reflejen el progreso de sus estudiantes.
En la actualidad, las situaciones de aprendizaje fomentan la participación activa del estudiante, lo que mejora la retención del conocimiento y permite un aprendizaje más profundo. Al involucrar a los alumnos en procesos de creación de productos finales, se les brinda la oportunidad de aplicar lo aprendido en contextos reales, lo que facilita la contextualización del conocimiento, el aprendizaje competencial y resalta su importancia en la vida cotidiana.
Además, este enfoque contribuye al pensamiento crítico, la resolución de problemas y la cooperación. Estas habilidades son esenciales no sólo en el ámbito académico, sino también en el profesional, preparando a los docentes para enfrentar los desafíos del futuro.
Asimismo, la creación de productos finales incrementa la motivación y el compromiso de los estudiantes, al proporcionarles un objetivo tangible y una vía para expresar su creatividad. Este sentido de propósito puede ser un motor poderoso para el aprendizaje.
Finalmente, este curso también promueve la interdisciplinariedad, permitiendo a los educadores integrar diferentes áreas del conocimiento. Al conectar conceptos de diversas disciplinas, se favorece una comprensión más completa y significativa del mundo que nos rodea. Este seminario centrado en situaciones de aprendizaje y productos finales no sólo beneficia a los educadores en su práctica diaria, sino que también los prepara para un futuro lleno de desafíos y oportunidades, por estas razones, es crucial su implementación en el ámbito educativo
Objetivos:
1. Comprender los fundamentos pedagógicos y curriculares de las situaciones de aprendizaje en el área de Educación Física, en coherencia con el enfoque competencial de la LOMLOE.
2. Identificar los elementos clave que integran una situación de aprendizaje (contexto, reto, tareas, evaluación y saberes básicos) y su aplicación práctica en clase.
3. Diseñar situaciones de aprendizaje que promuevan la participación activa, la cooperación, la inclusión y el desarrollo integral del alumnado.
4. Elaborar productos finales que reflejen el aprendizaje adquirido por los estudiantes, vinculándolos con contextos reales y fomentando la creatividad, la reflexión y la autoevaluación
Estudiantes, maestros y profesores de Educación Primaría, Educación Física y Educación secundaria.
Duración actividad: 30h
Horas presenciales: 20.0h

  • 20/01/2026
    • INTRODUCCIÓN DE LAS SDA Y LOS PRODUCTOS FINALES Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN (Sesión Principal)
      16:00 - 21:00
      Lugar: Aulario Giner de los Ríos - [B1.0.014] - AULA GENERAL 0.8 - Planta 0 , Bloque 1
      Participantes:
      • ELISEO GARCIA CANTO
  • 21/01/2026
    • DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y PRODUCTOS FINALES (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      16:00 - 21:00
      Participantes:
      • ESTHER SERNA JIMENEZ
  • 22/01/2026
    • EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES EN EDUCACIÓN FÍSICA Y EN EDUCACIÓN PRIMARIA (Sesión Principal)
      16:00 - 21:00
      Lugar: Aulario Giner de los Ríos - [B1.0.014] - AULA GENERAL 0.8 - Planta 0 , Bloque 1
      Participantes:
      • ANDRES ROSA GUILLAMON
  • 23/01/2026
    • EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES EN DETERMINADAS SDA (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      16:00 - 21:00
      Participantes:
      • CARLOTA MARTINEZ CARAVACA
  • 27/01/2026
    • EJEMPLOS DE SITUACIONES Y PRODUCTOS FINALES QUE ABORDAN TEMAS SOCIALES Y DE SALUD (Sesión Principal)
      16:00 - 21:00
      Lugar: Aulario Giner de los Ríos - [B1.0.014] - AULA GENERAL 0.8 - Planta 0 , Bloque 1
      Participantes:
      • CARLOTA MARTINEZ CARAVACA
  • 29/01/2026
    • EVALUACIÓN DEL SEMINARIO, PUESTA EN COMÚN Y EXPOSICIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. (Sesión Principal)
      16:00 - 21:00
      Lugar: Aulario Giner de los Ríos - [B1.0.014] - AULA GENERAL 0.8 - Planta 0 , Bloque 1
      Participantes:
      • ELISEO GARCIA CANTO
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Escuela de Formación Continua de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321