Descripción: 
Mesa 1. La Ciudad: espacio de aprendizaje y creación. 
La ciudad cotidiana y la ciudad extraordinaria. Gremios, talleres, escuelas, oficios, mercados, clases sociales. Interrelación entre arte, artistas y ciudad. El espacio público como aula. Empresas artísticas institucionales. Academias. Universidades. Sociedades Económicas de Amigos del País. Los Salones, Cafés y Tertulias. Educación artística.
Mesa 2. El orden deseado.
La ciudad ideal y la utopía. Transformaciones urbanas. La nueva ciudad. La no ciudad. Urbanismo y ciudad en el Nuevo Mundo. La ciudad industrial. El paisaje urbano. Escultura urbana. La ciudad percibida. La ciudad turística. Naturaleza, jardines y paisaje.
Mesa 3. Atalaya de los mares y los vientos. 
Arquitectura, arte y poder: civil, militar y religioso. La defensa de la ciudad. Obras hidráulicas. Los espacios para el abastecimiento. Transformaciones urbanas y conflictos bélicos. La corte
Mesa 4. El retrato del Universo: la alabanza de la ciudad. 
La representación de la ciudad en las artes: pintura, escultura, fotografía, grabados, artes decorativas, cine y audiovisual. La ciudad en la literatura artística y en las crónicas de los viajeros. Imágenes de la ciudad: vistas y visiones de la ciudad.
Mesa 5. Mentir a los ojos.
Ciudad, público y espectáculo. Espacios para el ocio y la cultura. Graffiti y Arte urbano. La fiesta. Arquitecturas y decoraciones efímeras. Celebraciones y conmemoraciones. Los sonidos de la ciudad: música y danza.
Mesa 6. Anatomía de la melancolía.
El Paraíso perdido: ciudad y patrimonio. Nuevos usos para un viejo patrimonio. Patrimonio inmaterial. Iglesia y Patrimonio. El discurso del patrimonio urbano en el arte contemporáneo. Conflictos entre la tradición y la modernidad. Resiliencia y sostenibilidad del Patrimonio. Los Museos: donde habita la Memoria.
Mesa 7. 
Tesis, Proyectos de investigación, Excelencia grupos, Innovación docente y redes.
 
								
								
									
									Fechas importantes:
									
										
											- 01/01/2025 - Apertura envío de propuestas de comunicación y póster
 
										
											- 30/04/2025 - Comunicación de propuestas aceptadas o desestimadas
 
										
											- 01/05/2025 - Apertura matrícula anticipada
 
										
											- 30/06/2025 - Cierra matrícula anticipada
 
										
											- 01/07/2025 - Apertura matrícula normal
 
										
											- 15/09/2025 - Cierre matrícula normal
 
										
									
									
								
								
									
									Tópicos / Temas:
									
										
											- Mesa 1. La Ciudad: espacio de aprendizaje y creación. 
 
										
											- Mesa 2. El orden deseado.
 
										
											- Mesa 3. Atalaya de los mares y los vientos. 
 
										
											- Mesa 4. El retrato del Universo: la alabanza de la ciudad. 
 
										
											- Mesa 5. Mentir a los ojos. 
 
										
											- Mesa 6. Anatomía de la melancolía. 
 
										
											- Mesa 7. Tesis, Proyectos de investigación, Excelencia grupos, Innovación docente y redes.