Imagen de la actividad
15524 - TALLER SEMANA DEL BIENESTAR Y DEL AUTOCUIDADO. WELCOME WEEK TEFF ACADEMY (II edición)
12 Horas
0.5 CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN)
Promotores VICERRECTORADO DE FORMACION CONTINUA (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Maria Angeles Fernández Vilar 677378913 868887834

Precio de Matrícula

TALLER GRATUITO
0€

Inscripción Actividad

Recientemente, los niveles de angustia y bienestar mental en la comunidad académica se han convertido en motivo de preocupación. Aproximadamente entre el 12% y el 46% de los estudiantes universitarios experimentan problemas de salud mental. Además, numerosos estudios académicos han demostrado que los niveles de bienestar de los estudiantes universitarios son más bajos que su bienestar general.
En todos los países, la etapa universitaria se considera un período vital en la vida de los estudiantes para desarrollar valores adecuados, visiones del mundo, perspectivas de vida y resiliencia. Este período a menudo se describe como la etapa final de la adolescencia, en la que las mentalidades de los estudiantes no solo determinan su progreso académico, sino que también predicen su futura adaptación al entorno laboral y a la sociedad. Por lo tanto, es de gran importancia explicar los factores y mecanismos que influyen en el bienestar psicológico de los estudiantes en diferentes campos.
El bienestar se suele considerar sinónimo de salud mental. Una persona saludable puede afrontar eficazmente las presiones de la vida diaria de manera aceptable. El bienestar es el grado de armonía entre un individuo y las consecuencias de sus acciones, y es una evaluación continua con una satisfacción interna estable a lo largo de la vida de una persona. Así mismo, también se considera como uno de los pilares fundamentales en el ámbito académico de la formación docente.
Con este propósito, se ha diseñado la Semana del Bienestar y el Autocuidado en la Universidad de Murcia, específicamente en la Facultad de Educación, dirigida al alumnado de 1º del Grado de Educación Primaria, que busca proporcionar una experiencia formativa que no solo beneficie al alumnado en su desarrollo académico, sino también en su preparación como profesionales conscientes de la importancia del bienestar en el ámbito educativo.
Para ello se han formulado los siguientes objetivos:
1. Promover el bienestar integral del estudiantado ofreciendo un espacio para la reflexión y la práctica de herramientas que favorezcan el bienestar físico, emocional y mental del alumnado.
2. Fomentar la conciencia sobre la importancia del autocuidado proporcionando conocimientos y estrategias para que los futuros docentes adquieran hábitos y prácticas de autocuidado que les permitan mantener un equilibrio saludable entre su vida personal y profesional.
3. Desarrollar competencias para promover el bienestar en los centros educativos que capaciten al estudiantado en la creación de entornos educativos que favorezcan tanto el bienestar del profesorado y del alumnado.
4. Reflexionar sobre la importancia de la salud mental en el contexto educativo, abordando temas como el estrés, la gestión emocional y la resiliencia, y promoviendo el bienestar psicosocial.
5. Ofrecer herramientas para una gestión saludable del tiempo y el trabajo que capaciten al alumnado en la gestión efectiva del tiempo, la organización y el trabajo cooperativo.
6. Fomentar la integración y el conocimiento personal con el fin de que el alumnado logre un mayor bienestar emocional y social tanto durante su formación universitaria como en su futura labor educativa.
7. Crear un ambiente académico que valore el bienestar como parte integral de la formación docente.
La actividad está específicamente orientada al alumnado del primer curso de magisterio de Educación Infantil de la Facultad de Educación, pero está abierta a todo el alumnado de la UMU con interés en la temática a abordar.
Duración actividad: 12h
Horas presenciales: 12.5h

  • 18/09/2025
    • PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL (Sesión Principal)
      09:00 - 09:30
      Participantes:
      • ANA VANESA VALERO GARCIA
      • MARIA ISABEL DE VICENTE-YAGÜE JARA
    • TALLER: GESTIÓN DEL TIEMPO (Sesión Principal)
      09:30 - 11:00
      Participantes:
      • ALODIA LOPEZ SOLA
    • DESCANSO (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Participantes:
    • TALLER: MANEJO DE ADICCIONES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (Sesión Principal)
      11:30 - 12:30
      Participantes:
      • JUAN PABLO LOPEZ CABALLERO
    • TALLER: APRENDIZAJE COOPERATIVO (Sesión Principal)
      12:30 - 13:30
      Participantes:
      • MARIA JESUS RODRIGUEZ ENTRENA
    • MESA REDONDA: CÓMO PROMOVER EL BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES Y DE LOS PROFESORES EN EL AMBITO EDUCATIVO (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Participantes:
      • ANA VANESA VALERO GARCIA
      • ANGEL MARIA GARCIA TORRENTE
      • CAROLINA SANCHEZ CARAVACA
      • JOSE ANTONIO ORTEGA ESTRADA
      • MARIA ANGELES FERNANDEZ VILAR
      • MARIA JESUS RODRIGUEZ ENTRENA
      • RAIMUNDO DIAZ NAVARRO
    • MARCHA DE ORIENTACIÓN SALUDABLE POR EL CAMPUS (Sesión Principal)
      18:00 - 20:00
      Participantes:
      • ENRIQUE ORTEGA TORO
  • 19/09/2025
    • CONOCE LOS SERVICIOS DE SALUD DE TU UNIVERSIDAD (Sesión Principal)
      09:00 - 10:00
      Participantes:
      • MARIA ANGELES FERNANDEZ VILAR
    • DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN EUROPA (Sesión Principal)
      10:00 - 10:30
      Participantes:
      • DAGMAR MARIE BENINCASA HASENKAMP
    • TALLER: SUEÑO Y BIENESTAR (Sesión Principal)
      10:30 - 11:30
      Participantes:
      • MARIA DE LOS ANGELES BONMATI CARRION
    • DESCANSO (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Participantes:
    • CINEFORUM: REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN EDUCACIÓN (Sesión Principal)
      12:00 - 13:00
      Participantes:
      • RUBEN BOTIAS CEGARRA
    • TALLER DE RELAJACIÓN (Sesión Principal)
      13:00 - 14:00
      Participantes:
      • MARINA LLANOS OLMOS SORIA
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321