Esta asignatura presenta una visión general de los aspectos cotidianos y de la vida de la sociedad del siglo XIX europea, así como de la cultura material relacionada con estos. Por medio de un contexto histórico como base, el alumnado irá descubriendo la forma de vida de la sociedad del siglo XIX a través del arte y de otros objetos muebles como el mobiliario, los ajuares, los juguetes o la fotografía. También indagaremos en las costumbres y vida cotidiana de las diferentes clases sociales del XIX: la nobleza, la burguesía urbana, el servicio, los obreros, etcétera. También atenderemos a las diferencias entre género masculino y femenino, analizando los diferentes roles y su influencia en la cultura material y en los acontecimientos sociales y políticos (entre los que encontramos los movimientos sufragistas). Por último, hablaremos de los momentos de ocio y de los espacios destinados a tal fin. Veremos cómo se divertía la sociedad decimonónica a través de eventos como veladas y bailes o, incluso, fiestas tradicionales. Objetivos: 1. Conocer y ahondar en la historia y cultura del siglo XIX en Europa. 2. Establecer comparaciones entre unos países y otros y ver las distintas perspectivas 3. Analizar cómo la cultura y los modos de vida del siglo XIX tienen su reflejo en una rica cultura material.