Imagen de la actividad
15470 - SIMPOSIO INTERNACIONAL "EL ARTE DE LA PLATA Y OTRAS ARTES SUNTUARIAS: 25 AÑOS DE ESTUDIOS DE PLATERÍA (V edición)
12 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Facultad de Letras. Universidad de Murcia. )
Promotores DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Manuel Pérez Sánchez 629660764 868884384

Precio de Matrícula

Estudiantes titulaciones oficiales de la Universidad de Murcia
12€
Estudiantes titulaciones oficiales de la Universidad de Murcia y miembros de la Asociación Saavedra Fajardo, Rector Sabater y Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos
12€
Miembros y socios del Comité español de Historia del Arte (CEHA)
12€
PDI de la Universidad de Murcia
15€
Personas externas a la Universidad
15€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 08/09/2025 al 19/11/2025
El curso responde a una demanda creciente en los ámbitos académico y profesional por una formación especializada en artes suntuarias, en particular la platería, desde enfoques actualizados e interdisciplinares. La programación ha sido elaborada tras consultas con docentes, estudiantes y profesionales del patrimonio, quienes han manifestado su interés en mantener este espacio de reflexión y formación. Murcia, con una reconocida trayectoria en este campo, se reafirma así como plataforma internacional para el estudio, la innovación y la divulgación científica de estas manifestaciones artísticas.

Las ediciones previas de los Cursos y Simposios Internacionales sobre Platería y Artes Suntuarias, organizadas en la Universidad de Murcia, han reunido a destacados especialistas de Europa y América, consolidando una sólida red de investigación y formación en torno a estas disciplinas. Fruto de este esfuerzo continuado es la colección Estudios de Platería. San Eloy, una publicación de referencia internacional que, a lo largo de veinticinco años, ha contribuido decisivamente a la proyección científica del estudio de la platería. Varios participantes han iniciado o consolidado sus investigaciones a partir de estas actividades, integrándose en proyectos de fin de grado, máster o tesis doctoral.

Objetivos de la actividad:
-Favorecer un espacio internacional de encuentro entre investigadores, docentes, conservadores y especialistas vinculados a la platería y a las artes suntuarias. Difundir los avances más recientes en el estudio de la platería y las artes decorativas, con atención a enfoques interdisciplinares e innovadores.
-Conmemorar los veinticinco años de la colección Estudios de Platería. San Eloy, consolidada como referente internacional en la investigación sobre cultura material y artes suntuarias. Impulsar la formación de jóvenes investigadores, integrando los resultados del Simposio en programas de grado, máster y doctorado.
-Reforzar la proyección de la Universidad de Murcia como plataforma científica internacional en el ámbito de las artes suntuarias y el patrimonio cultural.
-Estimular la colaboración entre instituciones académicas, museísticas y profesionales de Europa y América, fortaleciendo redes de investigación y transferencia de conocimiento.
-Promover la reflexión sobre la preservación, valorización y difusión del patrimonio suntuario en contextos históricos y contemporáneos


Investigadores de estos campos de la Historia del Arte. Alumnos de Historia del Arte, Historia y Bellas Artes (Grado, Máster y Doctorado). Alumnos del Aula Sénior. Conservadores y ayudantes de Museos y colecciones. Restauradores. Especialistas e interpretes del Patrimonio Cultural. Público interesado en general.
Duración actividad: 12h
Horas presenciales: 12.33h

  • 20/11/2025
    • Inauguración del Simposio (Sesión Principal)
      15:45 - 16:15
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1. Hemiciclo de la Facultad de Letras
      Participantes:
      • JESUS FCO. RIVAS CARMONA
      • MANUEL PEREZ SANCHEZ
    • Las grandes exposiciones de platería (Sesión Principal)
      16:00 - 16:45
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1
      Participantes:
      • JESUS FCO. RIVAS CARMONA
    • Fuentes para el análisis histórico de la platería en la España moderna: el caso de la nobleza" (Sesión Principal)
      16:45 - 17:30
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1
      Participantes:
      • BEGOÑA MARTINEZ SAN NICOLAS
    • Descanso (Sesión Principal)
      17:30 - 17:45
      Participantes:
    • De Alejandro a César: el origen del retrato en plata (Sesión Principal)
      17:45 - 18:30
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1
      Participantes:
      • CARLOS ESPI FORCEN
    • El taller de Sahagún y la obra del platero Diego Gutiérrez (Sesión Principal)
      18:30 - 19:15
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1
      Participantes:
      • JAVIER CIRILO ALONSO BENITO
    • Diseños y dibujos de imaginería para ornamentos litúrgicos en los siglos XVI-XVIII (Sesión Principal)
      19:15 - 19:45
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1
      Participantes:
      • ALVARO PASCUAL CHENEL
    • Platería europea en España (Sesión Principal)
      19:45 - 20:30
      Lugar: Facultad de Letras - [B1.-1.029] - HEMICICLO - Planta -1 , Bloque 1. Hemiciclo
      Participantes:
      • IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
    • Cena de Trabajo (Sesión Principal)
      20:45 - 22:05
      Participantes:
  • 21/11/2025
    • Obsequios de aparato en la corte de Felipe II: la platería como instrumento de magnificencia y diplomacia (Sesión Principal)
      09:00 - 09:45
      Participantes:
      • ALICIA SEMPERE MARIN
    • Los diseños de Le Brun para el mobiliario de plata de Versalles (Sesión Principal)
      09:45 - 10:30
      Participantes:
      • MARIA DEL MAR ALBERO MUÑOZ
    • Pausa Cafe (Sesión Principal)
      10:30 - 11:00
      Participantes:
    • De las andas a las ruedas: carros triunfales de plata para la custodia del Corpus (Sesión Principal)
      11:00 - 11:45
      Participantes:
      • MANUEL PEREZ SANCHEZ
    • Las Artes Decorativas: valor y concepto (Sesión Principal)
      11:45 - 12:30
      Participantes:
      • MATTEO MANCINI
    • Descanso (Sesión Principal)
      12:30 - 12:40
      Participantes:
    • Mondoñedo, un centro de producción de platería en el norte de Galicia (1575-1825) (Sesión Principal)
      12:40 - 13:15
      Participantes:
      • JAVIER GOMEZ DARRIBA
    • Presentación del Libro Estudios de Platería 2025 y Mesa Redonda sobre los 25 años de la publicación (Sesión Principal)
      13:15 - 14:00
      Participantes:
      • IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
      • JAVIER CIRILO ALONSO BENITO
      • JESUS FCO. RIVAS CARMONA
      • MANUEL PEREZ SANCHEZ
      • MATTEO MANCINI
    • Comida de Trabajo (Sesión Principal)
      14:10 - 16:20
      Participantes:
    • OADI, Rivista di Arti Decorative dell¿Università degli Studi di Palermo ed Estudios de Platería dell¿Università di Murcia: due pubblicazioni di riferimento nello studio e nella ricerca sull¿Oreficeria (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Participantes:
      • MAURIZIO VITELLA
    • Estado de la cuestión de la investigación de la orfebrería andina prehispánica y virreinal (Sesión Principal)
      17:00 - 17:30
      Participantes:
      • ALBA GLADYS CHOQUE PORRAS DE CANOVAS
    • El Santo Rostro de Jaén y su difusión material: verónicas en plata como expresión de piedad y prestigio" (Sesión Principal)
      17:30 - 18:10
      Participantes:
      • ANGEL MARCHAL JIMENEZ
    • Visita Exposición Platería de ambos mundos (Sesión Principal)
      18:10 - 20:00
      Participantes:
      • IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
      • JESUS FCO. RIVAS CARMONA
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Escuela de Formación Continua de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321