El patrimonio cultural, en sus dimensiones material e inmaterial, constituye un campo de estudio prioritario en el ámbito internacional, tanto por su valor identitario como por su potencial económico, social y educativo. España cuenta con una de las mayores concentraciones de bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO -con más de medio centenar de bienes materiales y más de una veintena de expresiones inmateriales- lo que la sitúa entre los países con mayor reconocimiento global en este terreno. La salvaguarda, interpretación y gestión de este legado se ha convertido en un área estratégica que exige profesionales capacitados para comprenderlo y transmitirlo desde perspectivas interdisciplinarias.
La relevancia de este taller se fundamenta en varios aspectos. En primer lugar, en su carácter integrador, al poner en diálogo las manifestaciones tangibles (arquitectura, conjuntos monumentales, paisajes culturales) con las intangibles (fiestas, saberes tradicionales, prácticas sociales y rituales), lo que responde a las directrices de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En segundo lugar, en su orientación académica y formativa, alineada con la creciente presencia del patrimonio cultural en los planes de estudios universitarios españoles y europeos, como se observa en el Libro Blanco de las Titulaciones de Humanidades de la ANECA (2005) y en programas oficiales de Grado y Máster vinculados a Historia del Arte, Arqueología, Antropología, Turismo Cultural o Gestión del Patrimonio. El Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias en España, incide en la necesidad de ofertar itinerarios formativos flexibles y ajustados a demandas sociales emergentes, entre las que el patrimonio ocupa un lugar destacado.
El curso España: Herencias Vivas. Un viaje por el Patrimonio Material e Inmaterial responde, por tanto, a la necesidad de formar a estudiantes con sensibilidad crítica y competencias académicas para comprender la diversidad patrimonial de España, al tiempo que se fomenta la reflexión sobre los retos de su conservación, su proyección internacional y su función social como herencia viva en transformación constante.
El legado andalusí: la Alhambra, el Generalife y el Albaicín
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
10/02/2026
El legado andalusí II: Córdoba y Medina Azahara
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
17/02/2026
Un arte único: la Arquitectura Mudéjar en Aragón
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
24/02/2026
Herencia en marcha: el Camino de Santiago
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
03/03/2026
La época de las catedrales: Burgos y las grandes catedrales españolas
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
10/03/2026
La capital del mundo: Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
17/03/2026
Centro de poder: Monasterio y Sitio de El Escorial
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
24/03/2026
Piedras con memoria: monasterios de El Poblet, Guadalupe, San Millán y Suso
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
14/04/2026
La joya de la corona: el paisaje cultural de Aranjuez
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
ALICIA SEMPERE MARIN
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
21/04/2026
Las ciudades históricas de España: Cáceres, Toledo, Salamanca¿
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
ALICIA SEMPERE MARIN
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
28/04/2026
Los conjuntos monumentales de España: Úbeda y Baeza
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
19/05/2026
Las fiestas de España: Castells, los patios de Córdoba y las fiestas valencianas
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
MANUEL PEREZ SANCHEZ
26/05/2026
Conocimientos y habilidades ancestrales: cantos, técnicas y artesanías de España
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar:
Edificio Saavedra Fajardo
Participantes:
MANUEL PEREZ SANCHEZ
15601 - TALLER HERENCIAS VIVAS. UN VIAJE POR EL PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DE ESPAÑA
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad