Imagen de la actividad
14562 - CURSO ARQUEOLOGÍA BÍBLICA I: CANAÁN Y EL REINO DE ISRAEL
3 ECTS
3 CRAU
Del 1 de Septiembre al 30 de Noviembre del 2023
Modalidad Actividad On-Line
Promotores CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad RAFAEL GONZALEZ FERNANDEZ CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

JOSE JAVIER MARTINEZ GARCIA
INVESTIGADOR LICENCIADO  (UNIVERSIDAD DE MURCIA
666125197 868883890
http://aulavirtual.um.es/

Precio de Matrícula

Inscripción
90€

Inscripción Actividad

Matrícula
del 01/08/2023 al 26/08/2023
Solicitud de Beca
del 01/08/2023 al 26/08/2023
Actividad virtual asíncrona.
La arqueología Bíblica es una especialidad enfocada al estudio de la arqueología que tiene más relación directa con las referencias del libro sagrado y que nos permite abordar la arqueología siguiendo los documentos y textos bíblicos antiguos para indagar y descubrir que hay de verdad en las fuentes escritas como la Biblia tan comúnmente conocidas y estudiadas.
En este sentido su estudio no es más que un excusa para estudiar los pueblos de Canaán y el Reino de Israel.
La actividad es asíncrona.
Personas interesadas en la arqueología del mundo Bíblico.
Carácter ECTS
Introducción a la Arqueología Bíblica. Obligatoria 0.3
El período Neolítico. Obligatoria 0.3
El período Calcolítico. Obligatoria 0.3
El período del Bronce Antiguo. Obligatoria 0.3
El período del Bronce Medio. Obligatoria 0.3
El período del Bronce Tardío. Obligatoria 0.3
La Edad de Hierro I. Obligatoria 0.3
La Edad de hierro II. Obligatoria 0.3
El retorno del exilio con los Persas y el período Helenístico. Obligatoria 0.3
La arqueología de Jerusalem. Obligatoria 0.3
  • Introducción a la Arqueología Bíblica.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/09/2023 al 07/09/2023 (7 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El período Neolítico.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 08/09/2023 al 14/09/2023 (7 días naturales / 5 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El período Calcolítico.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 15/09/2023 al 21/09/2023 (7 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El período del Bronce Antiguo.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 22/09/2023 al 30/09/2023 (9 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El período del Bronce Medio.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/10/2023 al 10/10/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El período del Bronce Tardío.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 11/10/2023 al 20/10/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • La Edad de Hierro I.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 21/10/2023 al 30/10/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • La Edad de hierro II.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/11/2023 al 10/11/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El retorno del exilio con los Persas y el período Helenístico.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 11/11/2023 al 20/11/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • La arqueología de Jerusalem.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 21/11/2023 al 30/11/2023 (10 días naturales / 9 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.0
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Teléfono: +34 868 88 3321