Imagen de la actividad
14571 - CURSO LAS PIRÁMIDES DEL ANTIGUO EGIPTO
3 ECTS
3 CRAU
Del 1 de Octubre al 30 de Diciembre del 2023
Modalidad Actividad On-Line
Promotores CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad RAFAEL GONZALEZ FERNANDEZ CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

JOSE JAVIER MARTINEZ GARCIA
INVESTIGADOR LICENCIADO  (UNIVERSIDAD DE MURCIA
868883890
www.um.es/cepoat/aulavirtual

Precio de Matrícula

Inscripción
90€

Inscripción Actividad

Matrícula
del 01/09/2023 al 25/09/2023
Solicitud de Beca
del 01/09/2023 al 25/09/2023
Actividad on line asíncrona, huso horario de Madrid.
De todos los monumentos del antiguo Egipto, las pirámides son, sin duda, el más conocido y representativo.
Dado que su construcción fue el motor que desarrolló la cultura del Reino Antiguo, tomada después como modelo de referencia durante el Reino Medio (época durante la cual también se construyeron monumentos de este tipo), el estudio de las mismas resulta el mejor método de llegar a aprehender la civilización faraónica de la época; pues, como dice Asssman, no es que la sociedad egipcia construyera las pirámides, sino que fueron las pirámides las que construyeron la sociedad egipcia. Analizar sus elementos arquitectónicos que las componen, su emplazamiento, las técnicas de construcción (incluidos los trabajadores), la estructura económica que permitió erigirlas y la ideología que las dotó de significado e hizo imprescindible su erección son el mejor método de llegar a conocer más en profundidad la civilización del valle del Nilo durante los Reinos Antiguo y Medio.
Interés por la Egiptología.
  • Origen y aparición de las Pirámides.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/10/2023 al 07/10/2023 (7 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • El paso de las pirámides escalonadas a las pirámides de caras lisas.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 07/10/2023 al 14/10/2023 (8 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • La Gran Pirámide.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 15/10/2023 al 21/10/2023 (7 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Los sucesores de Khufu.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 22/10/2023 al 30/10/2023 (9 días naturales / 7 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Las pirámides de la V dinastía y los templos solares.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/11/2023 al 10/11/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Las pirámides de la VI Dinastía y el Primer Periodo Intermedio.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 11/11/2023 al 20/11/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Las pirámides del Reino Medio.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 21/11/2023 al 30/11/2023 (10 días naturales / 9 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Las últimas pirámides egipcias.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/12/2023 al 10/12/2023 (10 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • La función de las Pirámides.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 11/12/2023 al 20/12/2023 (10 días naturales / 9 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • La construcción de la Pirámides.
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 21/12/2023 al 30/12/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.0
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Teléfono: +34 868 88 3321