El conocimiento, salvaguarda y catalogación del patrimonio fotográfico es una de las labores profesionales más significativas de sociedad contemporánea. Los investigadores más destacados en la materia han introducido nuevos conceptos de uso para estos materiales, lo que propicia un importante terreno para la especialización de los historiadores del arte.
Estudiantes de Bellas Artes e Historia del Arte, así como a personal de archiveros, bibliotecas, museos y profesionales en general, relacionados con la conservación, estudio y difusión del patrimonio fotográfico. También cualquier interesado en estas materias.
Presentación
(Sesión Principal)
16:30 - 17:00
Lugar: Campus de Espinardo. Edificio C. LIFUM.
Participantes:
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS FOTOGRÁFICOS DEL SIGLO XIX Y XX.
(Sesión Principal)
17:00 - 19:00
Lugar: Campus de Espinardo. Edificio C. LIFUM.
Descripción: 1ª Sesión práctica con Cartas de visita.
Participantes:
IRENE AVILES LOPEZ
JOSE FERNANDO VAZQUEZ CASILLAS
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS FOTOGRÁFICOS DEL SIGLO XIX Y XX.
(Sesión Principal)
19:00 - 21:00
Lugar: Campus de Espinardo. Edificio C. LIFUM.
Descripción: 2ª Sesión práctica con Cartas de visita.
Participantes:
IRENE AVILES LOPEZ
JOSE FERNANDO VAZQUEZ CASILLAS
13/03/2020
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS FOTOGRÁFICOS DEL SIGLO XIX Y XX.
(Sesión Principal)
09:30 - 11:00
Lugar: Campus de Espinardo. Edificio C. LIFUM.
Descripción: 2ª Sesión práctica con Cartas de visita.
Participantes:
IRENE AVILES LOPEZ
JOSE FERNANDO VAZQUEZ CASILLAS
Digitalización profesional de materiales
(Sesión Principal)
11:30 - 14:00
Lugar: Campus de Espinardo. Edificio C. LIFUM.
Descripción: Sesión práctica con herramientas y materiales foto-históricos.
Participantes:
IRENE AVILES LOPEZ
JOSE FERNANDO VAZQUEZ CASILLAS
12369 - I TALLER IDENTIFICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS FOTOGRÁFICOS SOBRE PAPEL DEL SIGLO XIX Y XX. LA CARTA DE VISITA
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad