Imagen de la actividad
Imagen de la actividad
15101 - MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN ELABORACIÓN DE PÓDCAST
3 ECTS
75 Horas
Modalidad Actividad On-Line
Promotores FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad MARIA TERESA PELLICER JORDA PROFESOR CONTRATADO DOCTOR TIPO A (DEI) (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

MIGUEL GARRIDO CAMPOY
ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE MURCIA  (UNIVERSIDAD DE MURCIA

aulavirtual.um.es

Precio de Matrícula

Precio matrícula 310 euros. Precio con subvención Microcreds
93€

Inscripción Actividad

Matrícula
del 01/09/2025 al 15/09/2025
El pódcast es una tendencia en lo relativo a consumo de medios y de contenidos por parte de una audiencia que necesita distintos formatos para sus ratos de ocio. Prueba de ello es el gran número de marcas que utilizan el pódcast en sus estrategias de comunicación y publicidad. Los medios de comunicación también se hacen eco de lo que muchos llaman la revolución audible, elaborando reportajes y noticias con esta temática. Por tanto, podemos decir que el podcasting es una tendencia de presente y futuro, con muchas posibilidades por explorar y muchos ámbitos potenciales en los que implementarse. Este crecimiento imparable ha dado lugar a un reciente concepto en comunicación, la denominada transcomunicación o, lo que es lo mismo, una forma de entender la comunicación en la cual una idea debe funcionar en todos los canales de comunicación que se utilicen, siendo el pódcast uno de ellos. Pero también es una herramienta muy adecuada en la también denominada comunicación de la consistencia, que supone pasar de la comunicación de la repetición a una comunicación más elaborada. El pódcast es una de las grandes tendencias actuales tanto a nivel divulgativo y comercial como docente, ya que ofrece multitud de ventajas. Es además, una herramienta esencial que debe dominar cualquier profesional, ya que el mundo del pódcast se está extendiendo a todos los sectores profesionales. Tanto la Comisión Europea, el Plan de Acción para el Desarrollo de Microcredenciales Universitarias en España y el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp 2.2) ponen de manifiesto la importancia de desarrollar la competencia digital para la ciudadanía.
Destinatarios: Titulados universitarios
Requisitos de acceso: Esta actividad está dirigida a cualquier profesional que quiera mejorar sus competencias comunicativas, especialmente a aquellos dedicados al mundo de la comunicación y el periodismo. Los participantes deben tener de 25 a 64 años cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial universitaria según requisitos de la convocatoria del Plan Microcreds.
Carácter ECTS
Elaboración de podcast Obligatoria 3
  • Elaboración de podcast
    (3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    del 06/10/2025 al 17/10/2025 (12 días naturales / 11 días hábiles)
    Horario: 15 horas a la semana (de lunes a viernes, de 16:00 a 19:00 horas)

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321