CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
14451 - I TALLER WORKSHOP INTERNACIONAL PICTORES ET OFFICINAE: DOCUMENTACIÓN, ESTUDIO Y VALORIZACIÓN DE LA PINTURA MURAL DE LA PORTICUS DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
45.5 horas
No se solicitan CRAU
Del 19 al 24 de Junio del 2023
Modalidad Promotores
CENTRO DE ESTUDIOS DE ARQUEOLOGÍA VIRTUAL
(Universidad de Murcia)
Las recientes intervenciones arqueológicas en la porticus post scaenam del teatro romano de Cartagena bajo la financiación de un proyecto europeo Next Generation, así como los trabajos de investigación llevados a cabo dentro de sendos proyectos I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia y de la Agencia Estatal de Investigación (2017-2019 y 2019-2024) sobre la pintura mural romana recuperada de este edificio desde hace dos décadas, son la base de partida para la realización de este taller de especialización. En este sentido, el Teatro Romano de Cartagena es en la actualidad uno de los más importantes de todo el Imperio romano en cuanto a decoración pictórica conservada se refiere. La calidad y el volumen de la mayor parte de sus conjuntos procuran un lugar de trabajo idóneo para la formación en la realización de las actividades propias de su correcto proceso de documentación, consolidación, extracción, limpieza, estudio/análisis, restauración y puesta en valor. Esto es precisamente lo que se busca con este taller y/o curso de especialización, que nuestros profesionales y/o graduados en Arqueología, Historia y/o Restauración cuenten con la formación más adecuada para enfrentarse a un material que, por su fragmentariedad y precaria conservación, dificultan un trabajo de por sí complejo. La investigación sobre pintura mural romana en España es una disciplina reciente en comparación con otras técnicas decorativas edilicias; sin embargo, y a pesar de que no contamos con un centro especializado en estudios de pintura mural romana como sí sucede en otros países, los conjuntos han aumentado en los últimos veinte años gracias a los trabajos de jóvenes investigadores que desde comienzos de este siglo han apostado por esta línea, así como por la creciente sensibilización de los y las profesionales de la arqueología y de la administración hacia este material. Se ha procurado desde 2019 la realización de dos congresos internacionales sobre pintura mural romana en la Región de Murcia, junto a una exposición ubicada precisamente en las salas temporales del Museo del Teatro Romano, que ha resultado un éxito de público y que demuestra que el esfuerzo de los profesionales y la administración en estas dos últimas décadas estén dando ahora sus frutos. Este es precisamente el interés y la relevancia de este taller y/o curso de especialización, continuar en esta línea y responder a la demanda social, científica y profesional que un material tan atractivo como este está ofreciendo.
El taller está dirigido a profesionales en historia, conservación y restauración interesados en implementar sus conocimientos en las actividades matutinas de trabajo con el material arqueológico.
Trabajo de campo y laboratorio: limpieza y consolidación de pintura y estuco.
(Sesión Principal)
08:30 - 14:00
Lugar: Porticus post scaenam del teatro romano de Cartagena
Participantes:
ALICIA FERNANDEZ DIAZ
ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ
ELENA RUIZ VALDERAS
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IZASKUN MARTINEZ PERIS
Ponencia
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: La documentación en el trabajo de campo y laboratorio. I
Participantes:
Ponencia
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: La técnica pictórica (pigmentos y morteros) a través de los análisis arqueométricos
Participantes:
DANIEL COSANO HIDALGO
JOSE RAFAEL RUIZ ARREBOLA
20/06/2023
Trabajo de campo y laboratorio: limpieza y consolidación de pintura y estuco.
(Sesión Principal)
08:30 - 14:00
Lugar: Porticus post scaenam del teatro romano de Cartagena.
Participantes:
ALICIA FERNANDEZ DIAZ
ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ
ELENA RUIZ VALDERAS
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IZASKUN MARTINEZ PERIS
Ponencia
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: La documentación en el trabajo de campo y de laboratorio. II
Participantes:
Ponencia
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: Caracterización química y geológica de los morteros y estucos
Participantes:
MARIA ASUNCION ALIAS LINARES
21/06/2023
Trabajo de campo y laboratorio: limpieza y consolidación de pintura y estuco.
(Sesión Principal)
08:30 - 14:00
Lugar: Porticus post scaenam del teatro romano de Cartagena.
Participantes:
ALICIA FERNANDEZ DIAZ
ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ
ELENA RUIZ VALDERAS
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IZASKUN MARTINEZ PERIS
Ponencia
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: El registro de la documentación a través de las bases de datos
Participantes:
Ponencia
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: La digitalización 2D y 3D de los restos pictóricos y en estuco
Participantes:
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IRENE LOSCHI
LORENZO SUAREZ ESCRIBANO
22/06/2023
Trabajo de campo y laboratorio: limpieza y consolidación de pintura y estuco.
(Sesión Principal)
08:30 - 14:00
Lugar: Porticus post scaenam del teatro romano de Cartagena.
Participantes:
ALICIA FERNANDEZ DIAZ
ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ
ELENA RUIZ VALDERAS
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IZASKUN MARTINEZ PERIS
Ponencia
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: Peintures fragmentaires : les indices qui révèlent l¿architecture
Participantes:
Ponencia
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: La Summer School internazionale a Villa Adriana: un esempio di laboratorio di specializzazione
Participantes:
STELLA FALZONE
23/06/2023
Trabajo de campo y laboratorio: limpieza y consolidación de pintura y estuco.
(Sesión Principal)
08:30 - 14:00
Lugar: Porticus post scaenam del teatro romano de Cartagena.
Participantes:
ALICIA FERNANDEZ DIAZ
ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ
ELENA RUIZ VALDERAS
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IZASKUN MARTINEZ PERIS
Ponencia
(Sesión Principal)
17:00 - 18:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: Actuación sobre los conjuntos pictóricos del Edificio del Atrio y las termas del Barrio portuario del Foro de Carthago Nova: propuestas de futuro
Participantes:
Ponencia
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: Los trabajos de registro, consolidación, estudio y restauración de los conjuntos pictóricos de la Porticus Post Scaenam del Teatro romano de Cartagena
Participantes:
ALICIA FERNANDEZ DIAZ
ANTONIO JAVIER MURCIA MUÑOZ
ELENA RUIZ VALDERAS
GONZALO CASTILLO ALCANTARA
IZASKUN MARTINEZ PERIS
SEBASTIAN FEDERICO RAMALLO ASENSIO
24/06/2023
Ponencia
(Sesión Principal)
09:30 - 10:30
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: La visita virtual como alternativa en la puesta en valor de yacimientos musealizados con pintura mural conservada
Participantes:
Ponencia
(Sesión Principal)
11:00 - 12:00
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: I 4 'stili pompeiani': natura e funzionamento del sistema, in Italia e nelle province
Participantes:
IRENE BRAGANTINI
Ponencia
(Sesión Principal)
12:00 - 13:00
Lugar: Salón de Actos del Museo del teatro romano de Cartagena.
Descripción: Talleres itálicos y talleres locales en la pintura de Hispania
Participantes:
CARMEN GUIRAL PELEGRIN
14451 - I TALLER WORKSHOP INTERNACIONAL PICTORES ET OFFICINAE: DOCUMENTACIÓN, ESTUDIO Y VALORIZACIÓN DE LA PINTURA MURAL DE LA PORTICUS DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad