Imagen de la actividad
15431 - CONGRESO VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA. 80 ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
10.0 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Museo de la Universidad )
Promotores DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA, CONTEMPORÁNEA, DE AMÉRICA Y DEL PENSAMIENTO Y MOV. SOCIALES Y POLÍTICOS (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Magdalena Garrido Caballero 868883228 620314857

Precio de Matrícula

Se trata de una actividad gratuita
0€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 07/04/2025 al 27/04/2025
La relevancia del Congreso reside en las huellas profundas que ha dejado la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Europa, España y la Región de Murcia, en el marco del 80 aniversario de su fin. Para ello se promueve una exposición sobre Auschwitz, y la reflexión sobre el campo de concentración como lugar de memoria, pero también de tanoturismo. Se incide en la presencia murciana en campos de concentración nazis con recientes trabajos que actualizan las cifras y las historias personales que se esconden tras las mismas, así como la situación en una España marcada por la posguerra, se destaca la figura de Mariano Ruiz Funes a favor de los derechos humanos, y el trabajo interdisciplinar en tareas de identificación de víctimas de la violencia llevadas a cabo desde la Arqueología en España, así como los works in progress de estudiantes y egresados.
Los principales objetivos son:
- Ampliar el conocimiento crítico e interdisciplinar de la Segunda Guerra Mundial.
- Aproximar el acontecimiento internacional sobre la Segunda Guerra Mundial a escala local a estudiantado y público general.
- Proponer temas de investigación que puedan contribuir al conocimiento y debate historiográfico.
- Exponer de forma analítica los resultados de la investigación conforme a los normas y cánones críticos de la disciplina.
- Valorar los ODS como marco de convivencia.
Alumnado, egresados, comunidad universitaria
Duración actividad: 10.0h
Horas presenciales: 10.0h

  • 29/04/2025
    • Deportados Murcianos en el Campo de Concentración Nazis. (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Lugar: Salón de Actos del Museo de la Universidad de Murcia
      Descripción: Conferencias, comunicaciones y debate
      Participantes:
      • JAVIER CASTILLO FERNANDEZ
    • Murcianos bajo el Tercer Reich: exilio, resistencia, trabajos forzados y deportación (Sesión Principal)
      18:00 - 19:00
      Participantes:
      • FUENSANTA ESCUDERO ANDUJAR
    • Mariano Ruiz Funes y la Segunda Guerra Mundial (Sesión Principal)
      19:00 - 20:00
      Lugar: Salón de Actos del Museo de la Universidad de Murcia
      Participantes:
      • BEATRIZ GRACIA ARCE
    • Comunicaciones y Debate (Sesión Principal)
      20:00 - 21:45
      Participantes:
      • ALFONSO CERON ALEDO
      • BEATRIZ GRACIA ARCE
      • FUENSANTA ESCUDERO ANDUJAR
      • JAVIER CASTILLO FERNANDEZ
      • JOSE ANTONIO FERNANDEZ LOPEZ
      • JOSE MARIA GONZALEZ TOMAS
      • MARIA HABER URIARTE
  • 30/04/2025
    • Auscwitz: barbarie y límites de la representación (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Lugar: Sala de Exposiciones José Nicolás Almansa
      Descripción: Conferencias, comunicaciones, debate y clausura
      Participantes:
      • JOSE ANTONIO FERNANDEZ LOPEZ
    • Comunicaciones y Debate (Sesión Principal)
      18:00 - 19:30
      Participantes:
      • ALFONSO CERON ALEDO
      • BEATRIZ GRACIA ARCE
      • FUENSANTA ESCUDERO ANDUJAR
      • JAVIER CASTILLO FERNANDEZ
      • JOSE ANTONIO FERNANDEZ LOPEZ
      • JOSE MARIA GONZALEZ TOMAS
      • MARIA HABER URIARTE
    • El trabajo arqueológico en la restitución de identidades (Sesión Principal)
      19:30 - 20:45
      Lugar: Sala de Exposiciones José Nicolás Almansa
      Participantes:
      • MARIA HABER URIARTE
    • Clausura (Sesión Principal)
      20:45 - 21:15
      Participantes:
      • ALFONSO CERON ALEDO
      • BEATRIZ GRACIA ARCE
      • FUENSANTA ESCUDERO ANDUJAR
      • JAVIER CASTILLO FERNANDEZ
      • JOSE ANTONIO FERNANDEZ LOPEZ
      • JOSE MARIA GONZALEZ TOMAS
      • MARIA HABER URIARTE
  • 05/05/2025
    • Auschwitz, lugar de barbarie (Sesión Principal)
      20:00 - 20:30
      Participantes:
      • ALFONSO CERON ALEDO
    • Auschwitz, lugar de cultura (Sesión Principal)
      20:30 - 21:00
      Participantes:
      • JOSE MARIA GONZALEZ TOMAS

Comité organizador

  • JOSE MIGUEL GARCIA CANO ( Coordinador , Miembro )
  • MARIA MAGDALENA GARRIDO CABALLERO ( Coordinador , Director )

Comité científico

  • ALICIA ALTED VIGIL ( Miembro )
  • IGOR BARRENECHEA MARAÑON ( Miembro )
  • ANA DIAZ SERRANO ( Miembro )
  • ALICIA FERNANDEZ DIAZ ( Miembro )
  • IGOR GOICOVIC DONOSO ( Miembro )
  • GUTMARO GÓMEZ BRAVO ( Miembro )
  • EMILIO GINES MARTINEZ NAVARRO ( Miembro )
  • ANTONIO MINGUEZ MACHO ( Miembro )
  • IGOR PEREZ TOSTADO ( Miembro )
  • ISTVÁN SZILÁGYI ( Miembro )
  • MARIA JOSE VILAR GARCIA ( Miembro )
Descripción: Call for papers
Con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, se reflexiona sobre los traumas generados por la conflagración y las políticas de
exterminio a través de la exposición Lugares de la memoria: barbarie y cultura, un recorrido por el campo de concentración de Auschwitz. Se acompaña la exposición
de las conferencias de investigadoras e investigadores especializados en Filosofía, Historia Contemporánea y Arqueología, que abordan tanto el simbolismo de
Auschwitz, como la situación de exiliados españoles en campos de concentración alemanes. Paralelamente, se atiende a la situación de la España de posguerra, que
padecía los rigores de la represión de la dictadura franquista, y se contempla la importante labor social de restitución de identidades de víctimas de la violencia a
través del trabajo arqueológico interdisciplinar. Además, se incluyen works in progress, a través de la sección de comunicaciones, para incidir en las distintas
aproximaciones y novedades en el estudio del contexto de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que marcó a generaciones.
Información y plazos para el envío de propuestas.
Las propuestas de comunicación deben incluir:
¿ Título.
¿ Resumen (máximo 500 palabras).
¿ Datos de autoría: nombre completo, afiliación institucional (si la hubiera), breve
CV (250 palabras), correo electrónico y teléfono móvil.
Líneas
-Violencia política
-Guerras y posguerras
-Género e Historia
-Arqueología, represión, fosas y espacios de violencia
-Políticas de la memoria, memorias y patrimonialización
-Historia cultural
El plazo para la recepción de propuestas formales finalizará el 7 de abril  de 2025.
Las propuestas de comunicación seleccionadas serán notificadas hasta el 15 de abril de 2025.
Por favor, envíen sus propuestas a la dirección de correo electrónico:
mgarridocaballero@um.es
Comité Organizador (Universidad de Murcia):
Magdalena Garrido Caballero
José Miguel García Cano
Comité científico
Grupo de investigación España y América, ayer y Hoy.
Grupo Arqueología histórica y patrimonio del Mediterráneo occidental.

Fechas importantes:
  • 31/01/2025 - Apertura

Tópicos / Temas:
  • Segunda Guerra Mundial, Historia, Arqueología, Filosofía
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321