Descripción: Call for papers
Con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, se reflexiona sobre los traumas generados por la conflagración y las políticas de
exterminio a través de la exposición Lugares de la memoria: barbarie y cultura, un recorrido por el campo de concentración de Auschwitz. Se acompaña la exposición
de las conferencias de investigadoras e investigadores especializados en Filosofía, Historia Contemporánea y Arqueología, que abordan tanto el simbolismo de
Auschwitz, como la situación de exiliados españoles en campos de concentración alemanes. Paralelamente, se atiende a la situación de la España de posguerra, que
padecía los rigores de la represión de la dictadura franquista, y se contempla la importante labor social de restitución de identidades de víctimas de la violencia a
través del trabajo arqueológico interdisciplinar. Además, se incluyen works in progress, a través de la sección de comunicaciones, para incidir en las distintas
aproximaciones y novedades en el estudio del contexto de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que marcó a generaciones.
Información y plazos para el envío de propuestas.
Las propuestas de comunicación deben incluir:
¿ Título.
¿ Resumen (máximo 500 palabras).
¿ Datos de autoría: nombre completo, afiliación institucional (si la hubiera), breve
CV (250 palabras), correo electrónico y teléfono móvil.
Líneas
-Violencia política
-Guerras y posguerras
-Género e Historia
-Arqueología, represión, fosas y espacios de violencia
-Políticas de la memoria, memorias y patrimonialización
-Historia cultural
El plazo para la recepción de propuestas formales finalizará el 7 de abril de 2025.
Las propuestas de comunicación seleccionadas serán notificadas hasta el 15 de abril de 2025.
Por favor, envíen sus propuestas a la dirección de correo electrónico:
mgarridocaballero@um.es
Comité Organizador (Universidad de Murcia):
Magdalena Garrido Caballero
José Miguel García Cano
Comité científico
Grupo de investigación España y América, ayer y Hoy.
Grupo Arqueología histórica y patrimonio del Mediterráneo occidental.
Fechas importantes:
Tópicos / Temas:
- Segunda Guerra Mundial, Historia, Arqueología, Filosofía