La terapia cognitiva es uno de los procedimientos psicológicos que más evidencia científica acumula en la intervención psicológica, siendo de los más eficientes que pueden utilizarse.
Las personas, como consecuencia de complejos procesos psicobiográficos, construyen un sistema de significados con el que se enfrentan al mundo e interpretan las circunstancias que les rodean, las interacciones sociales y su propio comportamiento y emociones. Es muy frecuente que las personas que acuden a consulta psicológica mantengan esquemas cognitivos disfuncionales o desadaptativos que pueden generarles un gran malestar.
La exigente carga docente de los estudios de Grado y Máster supone abordar en un tiempo limitado una gran cantidad de contenidos. Esta sobrecarga no permite detenerse en las claves prácticas de las técnicas cognitivas, por lo que los profesionales de la psicología suelen acceder al mundo laboral con una insuficiente formación en este sentido lo que les genera inseguridad en las etapas iniciales de su ejercicio profesional.
Desde el Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia planteamos este seminario como una actividad formativa práctica complementaria a la formación curricular de los estudiantes de Psicología.
Gracias a la experiencia profesional acumulada en el SEPA, donde se atienden a más de medio millar casos al año, y a su carácter asistencial-formativo como servicio universitario, tenemos las condiciones óptimas para proporcionar a estudiantes y jóvenes profesionales de la Psicología claves prácticas concretas y procedimientos de actuación contrastados para mejorar su incorporación en el mundo profesional con garantías técnicas y científicas.
El seminario será on line, síncrono y con huso horario Madrid.
SESIÓN 1. Introducción al Modelo Cognitivo
(Sesión Principal)
16:30 - 18:30
Lugar: PLATAFORMA ZOOM
Descripción: Se abordaran aspectos conceptuales del modelo cognitivo y cómo conceptualizar un caso desde el punto de vista cognitivo
Participantes:
JOSE ANTONIO RUIZ HERNANDEZ
06/03/2023
SESIÓN 2. Técnicas cognitivas básicas
(Sesión Principal)
16:30 - 18:30
Lugar: PLATAFORMA ZOOM
Descripción: Se presentan 18 técnicas cognitivas básicas y las claves prácticas de su uso.
Participantes:
JOSE ANTONIO RUIZ HERNANDEZ
13/03/2023
SESION 3. Reestructuración cognitiva (1)
(Sesión Principal)
16:30 - 19:30
Descripción: Se plantean las principales distorsiones cognitivas y las estrategias de reestructuración más eficaces para cada una. También se analizarántareas y casos.
Participantes:
JOSE ANTONIO RUIZ HERNANDEZ
20/03/2023
SESIÓN 4. Reestructuración cognitiva (2)
(Sesión Principal)
16:30 - 19:30
Lugar: PLATAFORMA ZOOM
Descripción: Continuación de la sesión anterior, se planteas las restantes distorsiones cognitivas y las estrategias de reestructuración más eficaces para cada una. También se analizarán tareas y casos.
Participantes:
JOSE ANTONIO RUIZ HERNANDEZ
14198 - I SEMINARIO REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA: EL TRABAJO TERAPÉUTICO CON PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad