Imagen de la actividad
14970 - MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN EN LOS MUSEOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Modalidad (Clases virtuales en tiempo real)
Promotores ESCUELA DE FORMACIÓN CONTINUA (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad ROSA MARIA HERVAS AVILES PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

MARIA NIEVES FRUTOS MARTINEZ
Graduada en Periodismo  (Universidad de Murcia
610258343 868884054
aulavirtual.um.es

Precio de Matrícula

Personas que acrediten ser socias de ICOM CECA y estar al día en el pago de cuota
150€
  • Plazo 1° del 09/09/2024 al 09/10/2024
    75,00 €
  • Plazo 2° del 09/10/2024 al 09/11/2024
    75,00 €
Personas que no sean socias de ICOM
200€
  • Plazo 1° del 09/09/2024 al 09/10/2024
    100,00 €
  • Plazo 2° del 09/10/2024 al 09/11/2024
    100,00 €

Inscripción Actividad

Preinscripción cerrada
del 22/07/2024 al 10/09/2024
Matrícula cerrada
del 23/09/2024 al 29/09/2024
Esta microformación es relevante académicamente porque da respuesta a la ausencia de propuestas formativas similares en el ámbito de la educación en los museos y la mediación cultural en América Latina y el Caribe. Asimismo, la asociación de la Universidad de Murcia con el Consejo Internacional de Museos y con la Universidad Minas Gerais de Brasil aporta internacionalización a esta propuesta formativa y se difundirá a través de la red de ICO CECA LAC en América Latina y el Caribe.
La experiencia acumulada por docentes de la Universidad de Murcia y profesorado externo durante 15 años en la enseñanza online a través del desarrollo del Máster Universitario en Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural posibilita una formación sólida y de calidad.

Los profesionales de la educación en cultura, museos y patrimonio necesitan realizar funciones asociadas a la investigación, así como adquirir conocimientos que les permitan aplicar con experiencia y solvencia académica los resultados de aprendizaje adquiridos.
Destinatarios: Titulados universitarios , No titulados universitarios
Requisitos de acceso: - Profesionales licenciados que trabajen en museos y estudiantes de Museología de América Latina y el Caribe.
- Licenciados que trabajen en museos de países de América Latina y el Caribe.
- Estudiantes de Museología de países de América Latina y el Caribe.
- Profesionales de educación que trabajen en museos de países de América Latina y el Caribe.
- Preferentemente personas socias de ICOM-CECA, para las que habrá una reserva del 60% de las plazas.
El baremo de acceso para cada colectivo será:
1.Haber participado en el I Curso de investigación aplicada a la educación en los museos en 2022-2023 -- 1 punto
2. Temporalidad de acceso respetando el cupo para miembros de ICOM y los grupos destinatarios -- 0,5 puntos
3.Trabajar en el sector educativo de un museo y tener experiencia previa como educador de museo -- 0,10 por cada año (máximo 1 punto).
4. Garantizar la participación de personas de diferentes países de América Latina y el Caribe estableciendo que después de aceptar a 3 personas de un mismo país la siguiente debe ser de otro país.
Carácter ECTS
Proyecto de investigación aplicada a la educación en los museos Obligatoria 3
  • Proyecto de investigación aplicada a la educación en los museos (Clases virtuales en tiempo real)
    (3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    del 11/10/2024 al 20/01/2025 (102 días naturales / 78 días hábiles)
    Horario: 5 horas a la semana

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Escuela de Formación Continua de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321