Imagen de la actividad
15315 - JORNADAS PATRIMONIO, IDENTIDAD Y SEMANA SANTA EN LA REGIÓN DE MURCIA (II edición)
6 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Hemiciclo, Facultad de Letras, Campus de la Merced)
Promotores DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Ignacio José García Zapata 868883239

Precio de Matrícula

Inscripción gratuita
0€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 01/03/2025 al 28/03/2025
Las jornadas tienen por objetivo principal el acercamiento al fenómeno de la Semana Santa no exclusivamente desde el ámbito artístico sino también desde otros puntos de interés.
Se pretende que el estudiantado sea capaz de comprender y valorar esta celebración, declarada de interés turístico internacional y regional en muchos municipios de la comunidad, desde una perspectiva social, que transcienda la historia y lo tradicional por aspectos más tangibles.
La Región de Murcia cuenta entre sus fiestas reconocidas de interés turístico internacional con cinco semanas santas que suponen una seña de identidad para la comunidad autónoma. Las procesiones de Murcia, Cartagena, Lorca, Cieza y Jumilla, así como las de otros municipios de la región, constituyen un testimonio de la vital significación que esta celebración tiene en nuestro territorio.
La Semana Santa debe entenderse como un fenómeno global en el que convergen múltiples aspectos que pretenden ser expuestos y analizados en esta y en sucesivas jornadas por reconocidos expertos en la materia.
No solo debe valorarse el papel artístico de la imaginería y de las artes suntuarias y decorativas en el desarrollo de las procesiones y en el patrimonio material de las cofradías. También deben de considerarse aspectos sociales, inmateriales, económicos y turísticos que hacen de la Semana Santa un motor dinamizador para la economía regional.
Por todo ello, existen evidencias más que suficientes para justificar la pertinencia y relevancia de esta jornada, que contará con personas cualificadas en esta temática.
Estudiantado de Historia del Arte, Historia y Turismo.
Público en general.
Duración actividad: 6h
Horas presenciales: 6.5h

  • 03/04/2025
    • El escultor Francisco Salzillo (Sesión Principal)
      11:00 - 13:00
      Participantes:
      • IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
      • MANUEL PEREZ SANCHEZ
      • MARIA DEL MAR ALBERO MUÑOZ
    • Presentación (Sesión Principal)
      15:30 - 16:00
      Participantes:
      • IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
      • MARIA DEL MAR ALBERO MUÑOZ
    • Conservar antes que restaurar (Sesión Principal)
      16:00 - 16:30
      Participantes:
      • JUAN ANTONIO FERNANDEZ LABAÑA
    • La Semana Santa en el Valle de Ricote: el caso del escultor José Planes Peñalver (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Participantes:
      • MARIA DOLORES PIÑERA AYALA
    • Pregonar la Semana Santa (Sesión Principal)
      17:00 - 17:45
      Participantes:
      • ALVARO HERNANDEZ VICENTE
      • ANTONIO ANGEL BOTIAS SAUS
    • Espacios y museografía para la Semana Santa de Lorca (Sesión Principal)
      17:45 - 18:15
      Participantes:
      • DAVID FRANCISCO TORRES DEL ALCAZAR
    • Mesa redonda. La Semana Santa de Lorca. Una pasión diferente (Sesión Principal)
      18:15 - 19:00
      Participantes:
      • JUAN FRANCISCO MARTINEZ CARRASCO
      • MANUEL PEREZ SANCHEZ
    • Clausura (Sesión Principal)
      19:00 - 20:00
      Participantes:
      • IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321