Frecuentemente nos encontramos con que nos fijamos metas que no cumplimos y no sabemos qué hacer o qué cambiar, nos gustaría dedicar tiempo a otras actividades pero no logramos encontrar el momento para realizarlas y, casi siempre, al acabar el día muchas cosas que queríamos hacer no las hemos acabado y las tenemos que posponer para el día siguiente.
Si debido a una mala gestión del tiempo las cosas no salen como te las habías planteado y quieres saber qué es lo que estás haciendo mal y así poderlo mejorar, el Centro de Estudios Económicos y Empresariales (CEEE) quiere ayudarte ofreciéndote este curso en el que aprenderás a aplicar paso a paso las estrategias adecuadas para organizarte mejor y gestionar tu tiempo con mayor eficiencia, habilidades que, además, son muy valoradas en el ámbito profesional. Aprenderás técnicas para disponer de más tiempo que podrás aprovechar para tu propio ocio, para ganar más con tu trabajo o para lograr alguna meta que anheles.
Es ampliamente conocido que las Soft Skills (Competencias Blandas y Emocionales) representan uno de los principales aspectos para aumentar la empleabilidad de las personas así como su competitividad y productividad en el ámbito laboral (Remedios, 2012).
El Foro Económico Mundial de Davos (WEF) está poniendo especial acento en la necesidad de invertir en el desarrollo de estas competencias profesionales. Así, publicó una guía sobre las principales Soft Skills a desarrollar en la población para los próximos años (WEF, 2016, 2019).
Asimismo, la Comunidad Europea creó un programa de Entrenamiento en Soft Skills para promover la alfabetización de personas adultas en este tipo de competencias (Icaro Project. Innovative Curriculum on Soft Skills for Adult Learners).
Por otro lado, se está percibiendo la necesidad de no hacer depender este tipo de entrenamiento de la presencialidad, aprovechando la tecnología para extender el nivel de accesibilidad de las personas mediante ofertas on line (course.icaro-softskills.eu).
La formación on line representa, por tanto, el mayor potencial de crecimiento para la formación de personas adultas en estas habilidades. La reciente situación de confinamiento mundial debido al Coronavirus, ha puesto de manifiesto la necesidad de una rápida transformación de la formación a modalidad on line con estrategias pedagógicas más efectivas y atractivas.
Respecto al objeto de este curso, la Gestión del Tiempo es una competencia que entra dentro de los catálogos de Soft Skills que el Foro Económico Mundial de Davos indica como de necesaria inversión y aprendizaje (World Economic Forum, 2019). Por esta razón, consideramos que el CEEE, en el seno de la Universidad de Murcia, por su misión social dirigida a preparar a empresas y personas para incrementar su efectividad y competencias profesionales, puede desarrollar una oferta formativa en Soft Skills on line, de fácil acceso, dirigida sobre todo a profesionales y empresas que busquen una propuesta cómoda, que les permita aprender desde casa o desde el mismo puesto de trabajo.
Con este curso se podrán obtener, entre otros, los siguientes beneficios:
- Adquirir el hábito de transformar un pensamiento en tarea por hacer.
- Incrementar la proporción diaria de cumplimiento de tareas.
Además, con nuestro proyecto de aplicación práctica a través de Mini Coaching Automatizado, haremos que cada estudiante del curso se proponga un objetivo y que logre cumplirlo en el plazo de un mes.