Imagen de la actividad
14811 - CONGRESO NACIONAL CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE VETERINARIA (III edición)
8.5 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad
Promotores FACULTAD DE VETERINARIA (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

David Joao Cordeiro Fernandes 868883904
Página web de la Facultad de Veterinaria

Precio de Matrícula

Estudiantes universitarios
(del 26/01/2024 al 17/04/2024)
25€
Estudiantes universitarios
(del 18/04/2024 al 20/04/2024)
40€
Estudiantes universitarios
40€
Estudiantes universitarios
25€
otros
(del 26/01/2024 al 17/04/2024)
40€
otros
(del 18/04/2024 al 20/04/2024)
60€
otros
40€
otros
60€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 26/01/2024 al 20/04/2024
Solicitud de Beca cerrada
del 26/01/2024 al 20/04/2024
En 2024 vuelve el III Congreso Nacional de Estudiantes de Veterinaria. La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia es un centro de referencia respecto a la enseñanza y difusión de los conocimientos relacionados con el sector de veterinaria, por ello, se va a llevar a cabo de este congreso.

Por tanto, animamos a todos los Departamentos de todas las Facultades a fomentar la participación de sus estudiantes, donde no solo podrán exponer sus trabajos, sino también aprender, compartir experiencias e ideas. Además, el congreso contará con cinco charlas invitadas impartidas por los profesores de la Universidad de Murcia, expertos en investigación en el ámbito de la veterinaria y salud pública, englobados en concepto One Health.
Alumnos de Grado de Veterinaria
Alumnos de Posgrados en Ciencias Veterinarias.
Profesionales
Duración actividad: 8.5h
Horas presenciales: 8.5h

  • 26/04/2024
    • Inscripciones y registro de asistentes y participantes. (Sesión Principal)
      13:00 - 14:00
      Lugar: Vestíbulo de la Facultad
      Descripción: Inscripciones y registro de asistentes y participantes.
      Participantes:
    • Bienvenida (Sesión Principal)
      14:00 - 14:30
      Descripción: Bienvenida
      Participantes:
      • GASPAR FRANCISCO ROS BERRUEZO
    • Abordaje de los riesgos de los sistemas alimentarios en un entorno global cambiante (Charla plenaria)
      14:30 - 15:30
      Descripción: Abordaje de los riesgos de los sistemas alimentarios en un entorno global cambiante
      Participantes:
      • GASPAR FRANCISCO ROS BERRUEZO
    • Sesión 1 - Salud y bienestar de los pequeños animales. (Sesión Principal)
      15:30 - 16:30
      Descripción: Síndrome del braquiocefálico: enfoque quirúrgico y recuperación
      Participantes:
      • JUANA DOLORES CARRILLO SANCHEZ
    • Descanso (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Participantes:
    • Presentaciones Orales (Sesión Principal)
      17:00 - 18:30
      Descripción: Presentaciones Orales
      Participantes:
    • Sesión 2 -- Salud y bienestar de los animales de granja (Sesión Principal)
      18:30 - 19:30
      Descripción: Avances en la aplicación de la edición genética porcina
      Participantes:
      • JOAQUIN JERONIMO GADEA MATEOS
    • Presentaciones Orales (Sesión Principal)
      19:30 - 20:30
      Descripción: Presentaciones Orales
      Participantes:
  • 27/04/2024
    • Sesión 3. Medio ambiente y salud y bienestar de los animales salvajes (Sesión Principal)
      09:00 - 10:00
      Descripción: El complejo y apasionante mundo de la investigación en la fauna silvestre
      Participantes:
      • CARLOS MARTINEZ-CARRASCO PLEITE
    • Presentaciones Orales (Sesión Principal)
      10:00 - 11:00
      Descripción: Presentaciones Orales
      Participantes:
      • ELISA ESCUDERO PASTOR
      • SALVADOR RUIZ LOPEZ
    • Descanso (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Descripción: Café
      Participantes:
    • Sesión 4. Seguridad alimentaria de la granja a la mesa (producción, tecnología e higines de alimentos de origen animal. (Sesión Principal)
      11:30 - 12:30
      Descripción: Avances en Seguridad Alimentaria
      Participantes:
      • MARINA SANTAELLA PASCUAL
    • Presentaciones Orales (Sesión Principal)
      12:30 - 13:30
      Descripción: Presentaciones Orales
      Participantes:
      • ELISA ESCUDERO PASTOR
      • SALVADOR RUIZ LOPEZ
    • Entrega de Premios y Clausura (Sesión Principal)
      13:30 - 14:30
      Descripción: Entrega de Premios y Clausura
      Participantes:
      • GASPAR FRANCISCO ROS BERRUEZO

Comité organizador

  • DAVID JOAO CORDEIRO FERNANDES ( Coordinador )
  • JUAN CARLOS CORRALES ROMERO ( Miembro )
  • ELISA ESCUDERO PASTOR ( Miembro )
  • LAURA GARRE SANCHEZ ( Miembro )
  • ESTELA GILABERT CERDA ( Miembro )
  • INMACULADA HERNANDEZ GARCIA ( Miembro )
  • GASPAR FRANCISCO ROS BERRUEZO ( Director , Presidente )
  • SALVADOR RUIZ LOPEZ ( Miembro )
  • JESUS TALAVERA LOPEZ ( Miembro )
  • ASTA TVARIJONAVICIUTE ( Coordinador , Director )

Comité científico

  • JUAN CARLOS CORRALES ROMERO ( Miembro )
  • ELISA ESCUDERO PASTOR ( Miembro )
  • FRANCISCO GIL CANO ( Miembro )
  • MARIA ANTONIA GIL CORBALAN ( Miembro )
  • MARIA BELEN LINARES PADIERNA ( Miembro )
  • JOSE MURCIANO PEREZ ( Miembro )
  • GEMA NIETO MARTINEZ ( Miembro )
  • NIEVES ORTEGA HERNANDEZ ( Miembro )
  • MANUEL GUILLERMO RAMIS VIDAL ( Miembro )
  • GASPAR FRANCISCO ROS BERRUEZO ( Presidente )
  • ANTONIO JOSE ROUCO YAÑEZ ( Miembro )
  • SALVADOR RUIZ LOPEZ ( Miembro )
  • JESUS TALAVERA LOPEZ ( Miembro )
  • ASTA TVARIJONAVICIUTE ( Coordinador , Director )
Descripción:

Normas para el envío de los resúmenes de las Comunicaciones al Congreso

  1. ¿Para el envío, aceptación y publicación de los resúmenes, el autor principal deberá ser estudiante de veterinaria y solo podrá presentar 2 comunicaciones como autor principal.
  2. Para exposición en el congreso y publicación de los resúmenes, el autor principal deberá estar inscrito en el congreso.
Resúmenes de las comunicaciones:
  • Los resúmenes tendrán que ser enviados por e-mail: congreso.evet@gmail.com en formato Word, donde se tendrá que especificar:
    1. La temática:
      • Salud y bienestar de los pequeños animales.
      • Salud y bienestar de los animales de granja.
      • Medio ambiente y salud y bienestar de los animales salvajes.
      • Seguridad alimentaria de la granja a la mesa (producción, tecnología e higiene de alimentos originales de origen animal).
    2. Titulo (Arial, 12, justificado, en mayúscula y negrita)
    3. Autores: Nombre Apellido1*, Nombre Apellido2, Nombre Apellido3
1 Departamento, Universidad, País;
2 Departamento, Universidad, País;
3...
  1. Los resúmenes deberán constar de una breve introducción, la metodología empleada y los resultados y/o conclusiones más relevantes.
  2. Deberá estar¿redactado en castellano y no deberá exceder de las 250¿palabras. Arial, 12, justificado.
  3. No se admiten tablas gráficas ni imágenes.
  • El plazo para el envío de los resúmenes se fija para el día 15 de febrero de 2024
  • Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico.
  • La comunicación de la aceptación de los trabajos presentados, en que formato (oral o poster) e indicaciones de presentación, será enviada al autor principal antes del 10 de abril de 2024.
 
 

Fechas importantes:
  • 10/04/2024 - Información de los autores sobre la aceptación de resúmenes
  • 15/02/2024 - Fecha límite para el envío de resúmenes

Tópicos / Temas:
  • Salud y bienestar de los pequeños animales.
  • Salud y bienestar de los animales de granja.
  • Medio ambiente y salud y bienestar de los animales salvajes
  • Seguridad alimentaria de la granja a la mesa (producción, tecnología e higiene de alimentos original
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321