| Carácter | ECTS | |
|---|---|---|
| Los componentes itálicos y helenísticos de la moneda romana (ss.IV-s. II a.C.) | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda romana de la República tardía | Obligatoria | 0.3 |
| Augusto y la creación de un nuevo sistema monetario | Obligatoria | 0.3 |
| Las monedas de las múltiples crisis romanas: el siglo III d.C. | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda del Bajo Imperio romano (s. IV d.C.) | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda del temprano imperio bizantino (ss. V-VII d.C.) | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda de los reinos germánicos de Occidente y su conexión con el mundo bizantino (ss. V-VII d.C.) | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda del pleno imperio bizantino: siglos oscuros y renacimiento macedonio (ss. VIII-XI) | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda de las dinastías de los Comnenos y los Angelos. La fragmentación del mundo bizantino y los despotados | Obligatoria | 0.3 |
| La moneda de los Paleólogos y su influencia en la Europa central y oriental | Obligatoria | 0.3 |