Imagen de la actividad
13120 - TALLER MODULO DE PROFESIONALIZACIÓN (CAJA DE HERRAMIENTAS DEL EDUCADOR SOCIAL). (I edición)
25.0 Horas
1 CRAU
Modalidad
Promotores ESCUELA DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SOCIAL (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Lidia Martínez Merlán 868884009 868884007
Escuela de Practicas de Educación Social

Precio de Matrícula

Alumnos UMU On line y Colegiadas/dos de Educación Social,
35€
Alumnos UMU Presencial, Colegiadas/dos de Educación Social,
50€
Resto colectivos On line
50€
Resto colectivos presencial
80€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 20/09/2021 al 07/10/2021
Nos gustaría que la formación que tratamos de ofrecer se aborde desde sus inicios como un taller de interpretación grupal o colectiva profesional. Lo que demanda, sin duda alguna, que la formación sea presencial, aunque se ofrecerá la oportunidad de la opción virtual. Ello, al mismo tiempo, significa no considerar el espacio de formación donde se va a trabajar como un lugar de instrucción y transmisión de conocimientos o saberes dados, rígidos, vinculados a autores (por muy consagrados que estén) o asociados a saberes disciplinares sin cuestionar sus conceptos. En ningún caso, la formación puede convertirse en una asunción de conocimientos sin haberlos pensado desde una lógica profesional: esto es desde una gramática profesional antes que disciplinar. La formación se llevará a cabo en una estructura conformada por 3 módulos y varios talleres de profesionalización.
Alumnado en general y en especial interés del último curso del Grado de Educación Social y profesionales de la educación social y profesiones afines.
Plazas para alumnado presencial 10 y 10 plazas para alumno virtuales. Los Colegiados en Educación Social de Murcia, tendrán el mismo precio que el alumnado UMU
Duración actividad: 25.0h
Horas presenciales: 25.0h

  • 14/10/2021
    • Dos Lógicas: ¿Profesional versus disciplinar? (Sesión Principal)
      16:00 - 17:30
      Descripción: Primer taller. Modalidad on-line simultáneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Nociones claves: profesión, profesionalismo, profesionalización, calidad profesional, desarrollo profesional, desprofesionalización. (Sesión Principal)
      17:45 - 19:15
      Descripción: Segunda sesión de tres. Modalidad on-line simultáneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • ¿Qué son realmente las competencias profesionales? (Sesión Principal)
      19:15 - 20:15
      Descripción: Sesión final. Modalidad on-line simultáneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 15/10/2021
    • Tarea evaluable primer taller. (Sesión Principal)
      16:00 - 17:00
      Descripción: Entrega de tarea
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 19/10/2021
    • Algunas Nociones claves del discurso profesional pedagógico. Triadas. (Sesión Principal)
      16:00 - 17:00
      Descripción: Proyecto-Práctica-Experiencia. Primera sesión de cuatro. Modalidad on-line simultáneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Acción-Intervención-Evaluación (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Descripción: Segunda sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Aprendizaje-Educación-Prevención (Sesión Principal)
      18:15 - 19:15
      Descripción: Tercera Sesión de cuatro. Modalidad online-simultanea.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Ética-Deontología-Pragmática (Sesión Principal)
      19:15 - 20:15
      Descripción: Quinta sesión.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 21/10/2021
    • Nociones relacionadas con el sujeto de la Educación (Sesión Principal)
      16:00 - 17:00
      Descripción: Individuo-Sujeto-Relaciones
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Individuo-Sujeto-Relaciones (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Descripción: Segunda Sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Excluidos-Estrategias-Actores (Sesión Principal)
      18:15 - 19:15
      Descripción: Segunda Sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Deseo-Voluntad-Transformación (Sesión Principal)
      19:15 - 20:15
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 22/10/2021
    • Entrega de tarea evaluable (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Descripción: Dos sesiones
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 26/10/2021
    • Nociones relacionadas con el escenario educativo. (Sesión Principal)
      16:00 - 17:00
      Descripción: La política-Lo político-Lo social
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Territorios-Espacios-Situaciones (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Descripción: Segunda Sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Gestión-Proletarización-Burocratización (Sesión Principal)
      18:15 - 19:15
      Descripción: Tercera Sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • La realidad-Lo real- El acontecer (Sesión Principal)
      19:15 - 20:15
      Descripción: Cuarta sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 28/10/2021
    • ¿Expertos o educadores reflexivos? (Sesión Principal)
      16:00 - 17:00
      Descripción: La eficacia y la calidad educativa.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • Metáforas de la Educación (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Descripción: Segunda sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • ¿Que es la Educación Social? Lo que la diferencia. (Sesión Principal)
      18:15 - 19:15
      Descripción: Segunda Sesión. Modalidad online-simultaneo.
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
    • ¿Quiénes son los educadores sociales? Lo que los diferencia (Sesión Principal)
      19:15 - 20:15
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
  • 29/10/2021
    • Entrega de tarea evaluable (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Participantes:
      • JUAN SAEZ CARRERAS
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Escuela de Formación Continua de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321