La Real Academia Española define en su diccionario oficial Química como Ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de los cuerpos a partir de su composición, siendo una de las ramas científicas más importantes y más presente en nuestras actividades diarias, desde los fertilizantes que usamos para la agricultura como en el desarrollo de nuevos materiales que mejoran nuestra calidad de vida. Cada vez son más los estudiantes que deciden dedicar su vida a la investigación y contribuir en la medida de lo posible al avance y el desarrollo de nuestra sociedad. España cuenta con una brillante cantera de químicos noveles, tal y como se refleja en el gran número de miembros del grupo especializado de Jóvenes Investigadores Químicos (JIQ) de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). La Región de Murcia tiene el gran placer de acoger el próximo XIX Simposio de Jóvenes Investigadores Químicos de la RSEQ durante los días 14-17 de noviembre de 2023 en la ciudad de Murcia. Durante este simposio, los asistentes (alrededor de 150) expondrán en formato de comunicación oral, flash y mediante un póster sus líneas actuales de investigación en diversas áreas que van desde la química orgánica e inorgánica al desarrollo de nuevos materiales o a las nuevas aplicaciones en el ámbito biosanitario y analítico. Además, en estas jornadas se entregarán los ¿Premios Jóvenes Investigadores de la RSEQ¿ que tienen como objetivo reconocer las mejores trayectorias científicas de investigadores noveles en sus categorías ¿Líder Joven de Grupo¿ e ¿Investigador Postdoctoral¿. De este simposio saldrán ideas para nuevos proyectos, se crearán redes nuevas de trabajo, sin duda, se impulsarán las carreras científicas de sus asistentes a corto y medio plazo. Con la celebración de este simposio la Región de Murcia incentiva y promueve las carreras científicas de decenas de jóvenes científicos que son el futuro de nuestra Ciencia.