Imagen de la actividad
14567 - CURSO INTRODUCCIÓN A LA NUMISMÁTICA
3 ECTS
3 CRAU
Del 1 de Septiembre al 30 de Noviembre del 2023
Modalidad Actividad On-Line
Promotores CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad RAFAEL GONZALEZ FERNANDEZ CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

JOSE JAVIER MARTINEZ GARCIA
INVESTIGADOR LICENCIADO  (UNIVERSIDAD DE MURCIA
868883890
https://www.um.es/cepoat/aulavirtual/

Precio de Matrícula

Inscripción
90€

Inscripción Actividad

Matrícula
del 01/08/2023 al 26/08/2023
Solicitud de Beca
del 01/08/2023 al 26/08/2023
Actividad virtual asíncrona.
La numismática es conocida desde los tiempos del Imperio romano, aunque no puede saberse con seguridad en qué momento comenzó como fenómeno social (coleccionistas). La numismática como ciencia comienza tímidamente en el siglo XIX, época de modernización y apreciación como tales de todas las ciencias, tal y como las entendemos hoy.
Esta ciencia puede dar testimonio inestimable de los intercambios y de la economía de los pueblos, así como de su historia política, geográfica, religiosa, etc. Pocos monumentos arqueológicos revisten la importancia de los que estudian la numismática, ya que en ellos ha grabado el hombre sus ideas dominantes y por lo mismo revelan el carácter, las costumbres y las vicisitudes históricas que tales monumentos nos dejaron. Íntimamente ligadas a la numismática se encuentra la epigrafía, paleografía, simbología, iconología e historia del arte, aportando a todas ellas la numismática nociones esenciales y precisamente ahí radica la importancia de su estudio y la propuesta de este curso. La actividad será mediante docencia asincrónica, ya que los alumnos disponen del material en el aula, por lo que no hay horarios de conexión.
Interesados en la numismatica
  • Introducción. Definición de moneda. Sus partes constitutivas
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/09/2023 al 07/09/2023 (7 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Mesopotamia y Egipto. El nacimiento de la moneda en Grecia
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 08/09/2023 al 14/09/2023 (7 días naturales / 5 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda griega clásica y helenística
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 15/09/2023 al 21/09/2023 (7 días naturales / 6 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda romana republicana
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 22/09/2023 al 30/09/2023 (9 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda romana imperial
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/10/2023 al 10/10/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda temprano-medieval en Europa
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 11/10/2023 al 20/10/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda islámica: omeyas y abasidas
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 21/10/2023 al 30/10/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda tardo-medieval y moderna en Europa
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 01/11/2023 al 10/11/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda de la Monarquía Hispánica y sus territorios (1476-1825)
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 11/11/2023 al 20/11/2023 (10 días naturales / 8 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

  • Moneda contemporánea
    (0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
    Del 21/11/2023 al 30/11/2023 (10 días naturales / 9 días hábiles)
    Horario: 6 horas semanales

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.0
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Teléfono: +34 868 88 3321