Imagen de la actividad
15090 - CONGRESO INTERNACIONAL DEL TAMBOR (I edición)
16.5 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Híbrida (Lugar de celebración, MULA)
Promotores FACULTAD DE EDUCACIÓN (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

NORBERTO LÓPEZ NÚÑEZ 868888485 868887034

Precio de Matrícula

Asistentes con comunicación
30€
Asistentes sin comunicación
10€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 01/09/2024 al 09/11/2024
Las tamboradas o tamborradas representan la máxima expresión cultural y colectiva dentro del ámbito sonoro y musical de la civilización. El uso del ritmo como manifestación mediante el toque de tambores en distintas culturas, concretamente en pueblos y ciudades españolas, ha supuesto el reconocimiento y la distinción como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2018. Crear un espacio para compartir investigaciones y su actual estado de la cuestión en torno al tambor es necesario para contribuir a su sostenibilidad, conservación y puesta en valor como tradición. La ciudad de Mula, cuna de tambores y tamboradas, es el lugar idóneo para acoger el citado encuentro.
Músicos, musicólogos, etnomusicólogos, profesores de educación musical, percusionistas, historiadores, investigadores, gestores de patrimonio cultural y cualquier persona interesada en la temática.
Duración actividad: 16.5h
Horas presenciales: 6.0h

  • 15/11/2024
    • Recepción de participantes y recogida de acreditaciones (Sesión Principal)
      16:00 - 16:30
      Lugar: Vestíbulo del Convento de San Francisco
      Participantes:
    • Sesión Inaugural (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Participantes:
      • MARIA ISABEL DE VICENTE-YAGÜE JARA
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • Conferencia Plenaria (Sesión Principal)
      17:00 - 18:00
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Descripción: Constructos religiosos y seculares en torno a un tambor indígena: el caso del kultrun mapuche
      Participantes:
      • JAVIER SILVA ZURITA
    • Coffe Break (Sesión Principal)
      18:00 - 18:30
      Lugar: Vestíbulo del Convento San Francisco
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • Mula: milicias y atambores en la segunda mitad del siglo XVI (Sesión Principal)
      18:30 - 19:00
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • ANTONIO DEL CARMEN LOPEZ MARTI
    • Tambores étnicos (Sesión Principal)
      19:00 - 19:30
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • CARLOS BLANCO FADOL
    • Los tambores en la Batucada: Propuesta para trabajar contenidos curriculares en la asignatura de Percusión en las Enseñanzas Profesionales de Música (Sesión Principal)
      19:30 - 20:00
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • FRANCISCO TORTOSA SANCHO
    • Músicas afro-latinoamericanas, trance y religiosidad: El tambor en el candomblé (Sesión Principal)
      20:00 - 20:30
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • JAVIER ARES YEBRA
    • Recreación de La Noche de Los Tambores de Mula (Sesión Principal)
      20:30 - 21:30
      Lugar: Claustro del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
  • 16/11/2024
    • El tambor como elemento generador del discurso musical de nueva creación (Sesión Principal)
      10:00 - 10:30
      Lugar: Salón de actos del convento de San Francisco
      Participantes:
      • RAUL LOPEZ SANCHEZ
    • Deconstruyendo la caja a través de la obra "A Minuite of News" de Eugene Novotney (Sesión Principal)
      10:30 - 11:00
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • MARIA JOSE BELANDO LAJARIN
    • El papel del tambor en las Agrupaciones musicales cofrades (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • FRANCISCO JOSE VIDAL AVILES
    • Coffe Break (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Lugar: Vestíbulo del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • Visita guiada Escuela del Tambor de Mula (Sesión Principal)
      12:00 - 13:30
      Lugar: Escuela del Tambor de Mula
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • Lunch (Sesión Principal)
      13:30 - 15:30
      Lugar: Mula
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • Exposición de tambores y comisariado (Sesión Principal)
      15:30 - 16:00
      Lugar: Vestíbulo del Convento de San Francisco
      Descripción: Los tambores en España: usos y funciones
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • El tambor del Bruc a través del audiovisual (Sesión Principal)
      16:00 - 16:30
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • DULCE MARIA FERNANDEZ CAMPOS
    • El tambor y su uso en el entorno Alfonsí (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • JOSE RAMON MARTINEZ GALLEGO
    • El Tambor de Hojalata (1979) de Volker Schlöndorff: una propuesta de análisis musivisual (Sesión Principal)
      17:00 - 17:30
      Lugar: Salón de actos del Convento San Francisco
      Participantes:
      • DOLORES FUENSANTA BUENDIA VIVO
    • Coffe Break (Sesión Principal)
      17:30 - 18:00
      Lugar: Vestíbulo del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ
    • Un tambor mecánico en la Francia de entreguerras (Sesión Principal)
      18:00 - 18:25
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • JUAN CRUZ SILVA NAVEROS
    • El tambor en las Turbas de Cuenca: importancia, historia, funciones y características (Sesión Principal)
      18:25 - 18:50
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • MARCO ANTONIO DE LA OSSA MARTINEZ
    • Los Toques del Tambor en la "Burla" de la Semana Santa en la Ciudad de Murcia (Sesión Principal)
      18:50 - 19:15
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • FRANCISCO JOSE ALCARAZ ILLAN
    • La dimensión educativa del tambor en la literatura infantil (Sesión Principal)
      19:15 - 19:40
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • DOMINGO ALBARRACIN VIVO
    • Interiorización e improvisación de patrones rítmicos con el tambor: Propuesta didáctica para Educación Primaria inspirada por la metodología Gordon (Sesión Principal)
      19:40 - 20:00
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • BOHDAN SYROYID SYROYID
    • El tambor como terapia en Atención Temprana (Sesión Principal)
      20:00 - 20:15
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • MARIANA JIMENEZ GARCIA
    • Al toque de tambor tradicional en Murcia: análisis curricular para la etapa de Educación Infantil y propuestas educativas como guía para el profesorado (Sesión Principal)
      20:15 - 20:30
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • ALBA MARIA LOPEZ MELGAREJO
    • Conferencia Clausura (Sesión Principal)
      20:30 - 21:10
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Descripción: El rol del tambor en la tradición andina: estudio de caso del baile religioso de Chile central
      Participantes:
      • JOSE PEREZ DE ARCE ANTONCICH
    • Clausura y entrega de diplomas (Sesión Principal)
      21:10 - 21:30
      Lugar: Salón de actos del Convento de San Francisco
      Participantes:
      • ALBA MARIA LOPEZ MELGAREJO
      • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ

Comité organizador

  • ALBA MARIA LOPEZ MELGAREJO ( Miembro )
  • NORBERTO LOPEZ NUÑEZ ( Coordinador )
  • JUAN CARLOS MONTOYA RUBIO ( Miembro )

Comité científico

  • DOMINGO ALBARRACIN VIVO ( Miembro )
  • MARIA DEL VALLE DE MOYA MARTINEZ ( Miembro )
  • MALGORZATA KUBALA ( Miembro )
  • ALBA MARIA LOPEZ MELGAREJO ( Miembro )
  • JUAN CARLOS MONTOYA RUBIO ( Miembro )
  • JUAN RAFAEL MUÑOZ MUÑOZ ( Miembro )
  • ANTONIO FELIX NAREJOS BERNABEU ( Miembro )
  • MATILDE OLARTE MARTINEZ ( Miembro )
  • CARLOS RODRIGUEZ LOZANO ( Miembro )
  • RAIMUNDO ANTONIO RODRIGUEZ PEREZ ( Miembro )
Descripción:

Las comunicaciones deberán ser remitidas antes del mes de noviembre de 2024 al correo norberto.lopez@um.es pudiendo ser en castellano o inglés con los siguientes apartados: título, resumen (250-600 palabras) y currículum vitae (CV) abreviado (máximo 300 palabras). Además, en el CV deben figurar los siguientes datos: nombre y apellidos, email, situación académica o profesional y filiación institucional. Los autores por comunicación serán hasta un máximo de dos, todos ellos han de estar matriculados en el congreso una vez aceptada la propuesta, han de ser originales, inéditas y no estar siendo evaluadas para su publicación en ningún otro medio. La aceptación de las propuestas será informada mediante correo electrónico aportado en el CV. La comunicación no debe sobrepasar los 20 minutos de exposición. Los asistentes recibirán un certificado de asistencia y los ponentes, además recibirán otro de comunicación. El comité organizador se reserva la posibilidad de proponer a los autores de las comunicaciones que sus trabajos sean publicados posteriormente.



Fechas importantes:
  • 31/10/2024 - Fecha límite de envío de propuestas

Tópicos / Temas:
  • El tambor en la historia
  • Estudios organológicos sobre el tambor
  • Las tamboradas como manifestación
  • El tambor y y procesos de enseñanza
  • El tambor como elemento cultural
  • Maestros artesanos del tambor
  • Tambores del mundo
  • Toques de tambor
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321