Imagen de la actividad
14041 - LI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA
33.5 horas
No se solicitan CRAU
Del 23 al 26 de Enero del 2023
Modalidad
Promotores DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Precio de Matrícula

ASISTENTES SIN PARTICIPACIÓN
(del 15/11/2022 al 22/12/2022)
50€
ASISTENTES SIN PARTICIPACIÓN
(del 23/12/2022 al 24/01/2023)
50€
ESTUDIANTES
(del 15/11/2022 al 22/12/2022)
45€
ESTUDIANTES
(del 23/12/2022 al 24/01/2023)
60€
PARTICIPANTES NO SOCIOS
(del 15/11/2022 al 22/12/2022)
160€
PARTICIPANTES NO SOCIOS
(del 23/12/2022 al 24/01/2023)
190€
SOCIOS NUMERARIOS
(del 15/11/2022 al 22/12/2022)
90€
SOCIOS NUMERARIOS
(del 23/12/2022 al 24/01/2023)
120€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 15/11/2022 al 24/01/2023
La Sociedad Española de Lingüística (SEL) es una entidad científica que agrupa a los investigadores que trabajan en todos los dominios del lenguaje y de las lenguas. El Simposio tiene periodicidad anual y constituye un foro de discusión y difusión de las investigaciones relacionadas con cualquier ámbito del lenguaje así como un lugar de encuentro entre lingüistas de diferentes orientaciones y procedencias. La Facultad de Letras de la Universidad de Murcia vuelve a ser la sede, treinta y cinco años más tarde, de un Simposio de la SEL. En estos años tanto la Universidad como la lingüística misma han experimentado un cambio profundo y el presente Simposio será un reflejo de esta transformación. La importancia de la celebración de un congreso como este para la Universidad de Murcia en particular y para la sociedad murciana en general comprende los siguientes aspectos. Primeramente, la composición del Comité Organizador es un reflejo de los enfoques multidisciplinares que están hoy en la base de cualquier investigación, con miembros procedentes de diferentes departamentos (Lengua Española y Lingüística General, Inglés, Clásicas, Psicología) y facultades (Letras, Psicología). Esta misma pluralidad de ámbitos de investigación se ve reflejada en las sesiones monográficas: a esta convocatoria se han enviado quince propuestas, entre las cuales hay varias dedicadas a aspectos teóricos del lenguaje, como el estudio del cambio, de la variación, de la gramática, o del lenguaje y los hablantes en la sociedad y las sociedades; otras se centran en la relación entre lenguaje y medios de comunicación y un tercer grupo, bastante numeroso, es de corte psicolingüístico y neurolingüístico. Esta amplitud de temas garantiza su amplia repercusión en la comunidad científica. Muchas de las cuestiones que en estas sesiones se abordan tienen una repercusión directa en la sociedad: la relación entre lenguaje y medios de comunicación, la relación entre lenguaje y diferentes enfermedades, la relación entre lenguaje y cerebro, la adquisición del lenguaje, el fenómeno del bilingüismo o los hablantes de herencia con especial atención a la particular situación de la Península Ibérica. A este deseo de responder a las necesidades de la sociedad murciana en particular responden tanto tener como ponente a la Dra. Dña. Pilar García-Mouton como algunas de las sesiones monográficas ya mencionadas, en particular la dedicada a los hablantes de herencia y la dedicada a la sociolingüística. En conclusión, este Simposio es una oportunidad para acercar a la sociedad murciana los avances en las investigaciones lingüísticas en general, y en particular en aquellas áreas que le pueden resultar más próximas. Y todo ello con la participación de ponentes y plenaristas de primer nivel.
Investigadores y estudiantes en todas las áreas de la lingüística y del lenguaje.
Duración actividad: 33.5h
Horas presenciales: 33.5h

  • 23/01/2023
    • Entrega de documentación (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Participantes:
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      11:30 - 14:00
      Participantes:
      • MARIA DEL CARMEN HORNO CHELIZ
    • (Sesión Principal)
      12:00 - 14:00
      Participantes:
    • Comida (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      15:30 - 17:00
      Participantes:
      • IGNACIO BOSQUE MUÑOZ
    • Cafe (Sesión Principal)
      17:00 - 17:30
      Participantes:
    • Sesiones Paralelas (Sesión Principal)
      17:30 - 19:00
      Participantes:
      • IRIA DE DIOS FLORES
    • Inauguración y vino de recepción (Sesión Principal)
      19:00 - 20:30
      Participantes:
  • 24/01/2023
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      09:00 - 12:00
      Participantes:
      • PILAR GARCIA MOUTON
    • Conferencia plenaria 1 (Sesión Principal)
      12:00 - 14:00
      Participantes:
      • JOSE LUIS MENDIVIL GIRO
    • (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      15:30 - 19:30
      Participantes:
      • PILAR GARCIA MOUTON
    • Programa social. Visita guiada Murcia (Sesión Principal)
      19:30 - 21:00
      Participantes:
  • 25/01/2023
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      09:00 - 12:00
      Participantes:
      • MARIA DEL CARMEN HORNO CHELIZ
    • Sesión plenaria 2 (Sesión Principal)
      12:00 - 14:00
      Participantes:
      • IRIA DE DIOS FLORES
    • (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      15:30 - 18:00
      Participantes:
      • MARIA DEL CARMEN HORNO CHELIZ
    • Mesa Redonda (Sesión Principal)
      18:00 - 19:30
      Participantes:
      • IGNACIO BOSQUE MUÑOZ
      • MARIA DEL CARMEN HORNO CHELIZ
    • Programa social. Murcia Lingüística (Sesión Principal)
      19:30 - 20:30
      Participantes:
  • 26/01/2023
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      09:00 - 12:00
      Participantes:
      • IRIA DE DIOS FLORES
    • Sesión plenaria 3 (Sesión Principal)
      12:00 - 14:00
      Participantes:
      • PILAR GARCIA MOUTON
    • (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Comunicaciones (Sesión Principal)
      15:30 - 19:30
      Participantes:
      • IRIA DE DIOS FLORES
    • Clausura (Sesión Principal)
      19:30 - 20:30
      Participantes:
      • IGNACIO BOSQUE MUÑOZ
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.0
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Teléfono: +34 868 88 3321