Imagen de la actividad
14027 - XXII CONGRESO INTERNACIONAL JORNADAS DE EDUCACIÓN HISTÓRICA. PENSAMIENTO HISTÓRICO, COMPROMISO CÍVICO Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL
24.0 horas
No se solicitan CRAU
Del 31 de Mayo al 2 de Junio del 2023
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Universidad de Murcia. Facultad de Educación, en el salón de Actos. Campus de Espinardo.)
Promotores DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS MATEMÁTICAS Y SOCIALES (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Mª Carmen Sánchez Fuster 868889783 868888840
XXII Congreso Internacional Jornadas de Educación

Precio de Matrícula

Estudiantes de titulaciones oficiales de cualquier universidad
60€
Personas externas a la Universidad de Murcia
120€
Profesores de Primaria y Secundaria
60€

Inscripción Actividad

Actividad totalmente presencial.
Se trata de un congreso en el que participarán expertos internacionales en temáticas de actualidad en el campo del pensamiento histórico y se tratarán temas de gran relevancia social y académica como son el compromiso cívico y la alfabetización digital de los estudiantes en los ámbitos europeos e iberoamericano. Para las ponencias en inglés habrá traducción simultánea.
Estudiantes de Grado, Máster y Doctorado interesado en la didáctica de las Ciencias Sociales.
Profesorado de Educación Secundaria de Geografía e Historia.
Investigadores en Geografía, Historia y Didáctica de las Ciencias Sociales.
Profesorado de Educación Primaria.
Licenciados y Graduados en Historia, Geografía y otras áreas de conocimiento relacionadas con las Ciencias
Sociales.
Duración actividad: 24.0h
Horas presenciales: 24.0h

  • 31/05/2023
    • Entrega documentación y presentación (Sesión Principal)
      09:00 - 09:30
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Participantes:
    • Presentación (Sesión Principal)
      09:30 - 10:00
      Lugar: Facultad de Educación
      Participantes:
      • COSME JESUS GOMEZ CARRASCO
      • DOLINHA SCHMIDT
      • PEDRO MIRALLES MARTINEZ
    • Conferencia Inaugural: Beyond OCDE XXIst century generalist competences. Powerful knowledge in History currícula (Sesión Principal)
      10:00 - 10:45
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Coordina: Arthur Chapman. University College of London
      Participantes:
      • Arthur Chapman
    • Coffe Break (Sesión Principal)
      10:45 - 11:25
      Participantes:
    • Sesión 1 Comunicaciones. Línea 1: Pensamiento histórico (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Participantes:
      • Arthur Chapman
    • Mesa redonda. Pensamiento histórico y uso de nuevas tecnología en la formación del profesorado. Un proyecto iberoamericano. (Sesión Principal)
      16:00 - 17:55
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Coordina Dolinha Schmidt. Universidad Nacional de Paraná
      Participantes:
      • MARCELO FRONZA
      • MARILIA GAGO
      • NILSON JAVIER IBAGON MARTIN
    • Coffe Break (Sesión Principal)
      18:00 - 18:25
      Participantes:
    • Mesa Redonda: HistoryLab for European Civic Engagement (Sesión Principal)
      18:30 - 20:30
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Coordina: Cosme J. Gómez Carrasco. Universidad de Murcia.
      Participantes:
      • BEATRICE BORGHI
      • CLAUDIA PINTO RIBEIRO
      • COSME JESUS GOMEZ CARRASCO
      • Carla Van Boxtel
      • Fredrik Alvén
  • 01/06/2023
    • Mesa redonda: International networks to improve history teaching. Challenges in teacher training and curricular changes (Sesión Principal)
      09:00 - 10:25
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Mesa redonda coordinada por Álex Ibáñez. Universidad del País Vasco.
      Participantes:
      • ALEX IBAÑEZ ETXEBERRIA
      • Aurora Alincai
      • RAÚL CARSTOCEA BIO
      • Steven Stegers
    • Conferencia: Narratives of the past: A tool to understand history (Sesión Principal)
      10:30 - 11:10
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Conferenciante: Stéphane Lévesque. Universidad de Ottawa. Canadá.
      Participantes:
      • Stéfane Lévesque
    • Coffee Break (Sesión Principal)
      11:15 - 11:55
      Lugar: Facultad de Educación
      Descripción: Coffee Brea
      Participantes:
    • Sesión 2 de comunicaciones. Línea 2. Educación cívica y ciudadanía crítica, (Sesión Principal)
      12:00 - 14:00
      Lugar: Facultad de Educación
      Descripción: .
      Participantes:
      • Stéfane Lévesque
    • Mesa redonda: La enseñanza de la historia e España ante el cambio curricular. Cambios, permanencias y horizontes (Sesión Principal)
      16:00 - 17:25
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Coordina: Raquel Ibáñez
      Participantes:
      • ALVARO CHAPARRO SAINZ
      • FELIX GONZÁLEZ CHICOTE
      • JUAN RAMON MORENO VERA
      • RAMON LOPEZ FACAL
      • RAQUEL SANCHEZ IBAÑEZ
    • Coffe Break (Sesión Principal)
      17:30 - 17:55
      Lugar: Facultad de Educación
      Descripción: Coffe Break
      Participantes:
    • Clausura (Sesión Principal)
      20:00 - 20:55
      Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación.
      Descripción: Clausura: Alfabetización digital en la enseñanza de la historia
      Participantes:
      • COSME JESUS GOMEZ CARRASCO
      • ISABEL BARCA
      • PEDRO MIRALLES MARTINEZ
  • 02/06/2023
    • Visita cultural (Sesión Principal)
      09:00 - 20:55
      Lugar: Visita cultural a Mula y Bullas. Visita de bodegas y museo y patrimonio histórico.
      Descripción: Visita cultural a Bullas y Mula
      Participantes:
      • COSME JESUS GOMEZ CARRASCO
      • PEDRO MIRALLES MARTINEZ

Comité organizador

  • COSME JESUS GOMEZ CARRASCO ( Director )
  • PEDRO MIRALLES MARTINEZ ( Director )
  • PEDRO MIRALLES SANCHEZ ( Miembro )
  • JUAN RAMON MORENO VERA ( Miembro , Secretario )
  • MARIA CARMEN SANCHEZ FUSTER ( Miembro , Secretario )
  • DOLINHA SCHMIDT ( Director , Miembro )

Comité científico

  • FREDRIK LEONARD ALVÉN ( Miembro )
  • RAÚL CÂRSTOCEA BIO ( Miembro )
  • MARIELA GAGO ( Miembro )
  • NILSON JAVIER IBAGÓN ( Miembro )
  • AMNA KHAWAJA ( Miembro )
  • STÉPHANE LÉVESQUE ( Miembro )
  • STEVEN STEGERS ( Miembro )
  • AURORA AILLINCAI ( Miembro )
  • BEATRICE BORGHI ( Miembro )
  • JOSE MARIA CAMPILLO FERRER ( Miembro )
  • ALVARO CHAPARRO SAINZ ( Miembro )
  • AINOA ESCRIBANO MIRALLES ( Miembro )
  • MARIA DEL MAR FELICES DE LA FUENTE ( Miembro )
  • CONCEPCION FUENTES MORENO ( Miembro )
  • COSME JESUS GOMEZ CARRASCO ( Director )
  • ALEX IBAÑEZ ETXEBERRIA ( Miembro )
  • RAMON LOPEZ FACAL ( Miembro )
  • PEDRO MIRALLES MARTINEZ ( Director , Miembro )
  • JOSE MONTEAGUDO FERNANDEZ ( Miembro )
  • JUAN RAMON MORENO VERA ( Miembro )
  • CLAUDIA PINTO RIBEIRO ( Miembro )
  • RAIMUNDO ANTONIO RODRIGUEZ PEREZ ( Miembro )
  • MARIA CARMEN SANCHEZ FUSTER ( Miembro )
  • RAQUEL SANCHEZ IBAÑEZ ( Miembro )
  • DANIEL SCHUGURENSKY ( Miembro )
  • FRANCISCO JAVIER TRIGUEROS CANO ( Miembro )
  • CARLA VAN BOXTEL ( Miembro )
Descripción: Fechas de recepción de comunicaciones

Fechas importantes:
  • 31/10/2022 - Cierre de subida de resúmenes
  • 01/11/2022 - Apertura de valoración de resúmenes
  • 10/11/2022 - Cierre de valoración de resúmenes
  • 11/11/2022 - Apertura de subida de comunicaciones
  • 01/08/2022 - Apertura y subida de resúmenes

Tópicos / Temas:
  • Envío de comunicaciones
  • Línea 1. Pensamiento histórico.
  • Línea 2. Educación cívica y ciudadanía crítica.
  • Línea 3. Alfabetización digital en la enseñanza de la Historia
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.0
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Teléfono: +34 868 88 3321