Descripción: Las lenguas oficiales del congreso son castellano e inglés, y se admitirán todo tipo de documentos en estos dos idiomas. Para la presentación de trabajos, el/los autor/es deberá/n presentar un resumen que el comité científico evaluará, y determinará la aceptación o no del mismo para su exposición en el presente congreso. Dicho resumen seguirá unas normas para su presentación que estarán reflejadas en un documento a modo de plantilla. En el propio documento se indicará el tipo de contribución que el/los autor/es desea/n hacer.
Cada trabajo presentado será evaluado al menos por dos miembros del comité científico, que mostrarán su decisión al respecto de exponerlo en el Congreso. Las decisiones del comité científico serán tres posibles: rechazado, aceptado con modificaciones y aceptado sin modificaciones. Si no existiese un mismo consenso entre los miembros del comité científico, un tercer revisor evaluará el trabajo y decantará la decisión final sobre el mismo.
En el caso de que el comité científico acepte el trabajo para su presentación en el congreso, se deberá realizar el trabajo en el formato indicado para su presentación (el comité científico tiene la potestad de modificar la solicitud realizada inicialmente por el/los autor/es). Las contribuciones que se pueden presentar en el congreso para exponer los trabajos se dividen en dos grandes bloques:
- Comunicaciones
Orales. Trabajos que el autor expone verbalmente al público asistente, en un aula y durante un tiempo determinado.
- Comunicaciones
No Presenciales. Trabajos que se presentan en el congreso en formato audiovisual electrónico. No es necesaria la presencia del autor para ser expuesto. El autor deberá enviar el fichero con la presentación en formato vídeo en fecha y forma, y se comprometerá a estar disponible para solucionar dudas sobre el/los trabajo/s presentado/s, durante los 10 días siguientes al congreso a través de su correo electrónico.
Se indica también que no se pueden presentar más de 2 trabajos firmando como primer autor, y que, al menos, la mitad de los autores más uno, deberán estar inscritos en el congreso.
Informamos que, si por cualquier casuística el congreso no se pudiera realizar de forma presencial, se llevará a cabo de forma virtual.
Fechas importantes:
- 15/09/2024 - Apertura de presentación de resúmenes
- 15/10/2024 - Fecha límite de presentación de resúmenes
- 31/10/2024 - Fecha límite de notificación de aceptación de resúmenes
Tópicos / Temas:
- Ejercicio
- Calidad de vida
- Salud
- Actividad Física
- Envejecimiento saludable