Imagen de la actividad
15108 - CONGRESO INTERNACIONAL "HEALTHY-AGE: ENVEJECIMIENTO ACTIVO, EJERCICIO Y SALUD" (V edición)
15.0 Horas
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Facultad de Ciencias del Deporte (Campus de San Javier)) (Clases virtuales en tiempo real)
Promotores ESCUELA DE PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

JOSÉ ARTURO ABRALDES VALEIRAS 868888678

Precio de Matrícula

Estudiantes titulaciones oficiales de la Universidad de Murcia
(del 15/09/2024 al 31/10/2024)
10€
Estudiantes titulaciones oficiales de la Universidad de Murcia
(del 01/11/2024 al 08/11/2024)
25€
Personas externas a la Universidad de Murcia
(del 15/09/2024 al 31/10/2024)
15€
Personas externas a la Universidad de Murcia
(del 01/11/2024 al 08/11/2024)
25€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 15/09/2024 al 08/11/2024
El 14 y 15 de noviembre, tendrá lugar el V Congreso Internacional organizado por la Red de investigación HEALTHY-AGE: Envejecimiento Activo, Ejercicio y Salud, del Consejo Superior de Deportes (CSD) del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, en colaboración con la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Almería. Investigadores de diferentes universidades nacionales e internacionales pertenecientes a la Red HEALTHY-AGE presentarán los últimos avances en sus investigaciones.
El horario de las Jornadas es el siguiente (horario CET): 1) Jueves 14 de noviembre de 2024, de 15 a 21h. y 2) Viernes 15 de noviembre de 2024, de 9 a 14h y de 15:30h a 20:45h.
Se podrá seguir online o asistir de forma presencial.
Alumnos del Máster de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Graduados y Licenciados en Ciencias del Deporte
Graduados en Terapia Ocupacional,
Graduados en Enfermería
Graduados en Medicina
Graduados y Licenciados en Nutrición Humana y Dietética
Graduados y Diplomados en Fisiotearpia
Graduados y Licenciados en Psicología
Graduados y Diplomados y Magisterio
Alumnado de la Escuela Internacional de Doctorado
Alumnado de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas
Alumnado de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Alumnado de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
Todos los alumnos de la Universidad de Murcia e interesados en general
Duración actividad: 15.0h
Horas presenciales: 15.0h

  • 14/11/2024
    • Inauguración del Congreso (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      15:00 - 16:00
      Descripción: Inauguración del Congreso
      Participantes:
      • JESUS GARCIA PALLARES
      • MARIA TRINIDAD HERRERO EZQUERRO
      • PABLO JORGE MARCOS PARDO
    • Ponencia INAUGURAL (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      16:00 - 16:45
      Descripción: (1) Ponencia INAUGURAL
      Participantes:
      • PABLO JORGE MARCOS PARDO
    • Existe una dosis óptima de actividad física para mejorar la cognición en personas mayores (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      16:45 - 17:30
      Descripción: Existe una dosis óptima de actividad física para mejorar la cognición en personas mayores
      Participantes:
      • BORJA DEL POZO CRUZ
    • Mantenimiento de la euhidratación como parte del envejecimiento saludable (Sesión Principal)
      17:30 - 18:15
      Descripción: Mantenimiento de la euhidratación como parte del envejecimiento saludable
      Participantes:
      • NIDIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
    • Café (Sesión Principal)
      18:15 - 18:45
      Participantes:
    • Co-creación de una intervención intergeneracional para reducir el comportamiento sedentario de la gente mayor (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      18:45 - 19:30
      Descripción: Co-creación de una intervención intergeneracional para reducir el comportamiento sedentario de la gente mayor
      Participantes:
      • MARIA GINE GARRIGA
    • Comunicaciones Orales (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      19:30 - 21:00
      Participantes:
      • LUIS CONTE MARIN
  • 15/11/2024
    • Herramientas 4.0 para el cuidado de la salud durante el envejecimiento (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      09:00 - 09:45
      Descripción: Herramientas 4.0 para el cuidado de la salud durante el envejecimiento
      Participantes:
      • DANIEL ALFONSO BOTERO ROSAS
    • Estrategias motivacionales para un envejecimiento activo (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      09:45 - 10:30
      Descripción: Estrategias motivacionales para un envejecimiento activo
      Participantes:
      • JUAN ANTONIO MORENO MURCIA
    • Programas de ejercicio físico en personas adultas mayores para un envejecimiento saludable (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      10:30 - 11:15
      Descripción: Programas de ejercicio físico en personas adultas mayores para un envejecimiento saludable
      Participantes:
      • ASIER MAÑAS BOTE
    • Café (Sesión Principal)
      11:15 - 11:45
      Participantes:
    • La Asociación entre la Actividad Física Moderada a Vigorosa y la Multimorbididad: Visiones de ELSI-Brasil (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      11:45 - 12:30
      Descripción: La Asociación entre la Actividad Física Moderada a Vigorosa y la Multimorbididad: Visiones de ELSI-Brasil
      Participantes:
      • DALMO ROBERTO LOPES MACHADO
    • Uso de acelerometros en personas mayores: plan, procesamiento, y analisis (Sesión Principal)
      12:30 - 14:00
      Descripción: Uso de acelerometros en personas mayores: plan, procesamiento, y analisis
      Participantes:
      • BORJA DEL POZO CRUZ
      • JESUS DEL POZO CRUZ CRUZ
    • Comida (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Ejercicio Físico como Intervención Genómica en el Envejecimiento: Investigación Multidisciplinaria sobre la Regulación Epigenética y Mitocondrial (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      15:30 - 16:15
      Descripción: Ejercicio Físico como Intervención Genómica en el Envejecimiento: Investigación Multidisciplinaria sobre la Regulación Epigenética y Mitocondrial
      Participantes:
      • JORGE AUGUSTO PINTO DA SILVA MOTA
    • Determinantes de la funcionalidad en el adulto mayor: potencia muscular y la estabilidad del control de la fuerza (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      16:15 - 17:00
      Descripción: Determinantes de la funcionalidad en el adulto mayor: potencia muscular y la estabilidad del control de la fuerza
      Participantes:
      • EDUARDO CARBALLEIRA FERNANDEZ
    • Brain Functional Training aplicado a personas mayores (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      17:00 - 17:45
      Descripción: Brain Functional Training aplicado a personas mayores
      Participantes:
      • MARZO EDIR DA SILVA GRIGOLETTO
    • Café (Sesión Principal)
      17:45 - 18:15
      Participantes:
    • Ejercicio físico para reducir dolor lumbar en cuidadoras (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      18:15 - 19:00
      Descripción: Ejercicio físico para reducir dolor lumbar en cuidadoras
      Participantes:
      • ANA RODRIGUEZ LARRAD
    • Comunicaciones orales (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      19:00 - 19:45
      Descripción: Comunicaciones orales
      Participantes:
      • EMILIO JOFRÉ SALDIA
    • Active Gains in brain Using Exercise During Aging: Preliminary findings from the AGUEDA trial (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      19:45 - 20:30
      Descripción: Active Gains in brain Using Exercise During Aging: Preliminary findings from the AGUEDA trial
      Participantes:
      • IRENE ESTEBAN CORNEJO
    • Clausura Congreso (Sesión Principal) (Clases virtuales en tiempo real)
      20:30 - 21:00
      Participantes:
      • JOSE ARTURO ABRALDES VALEIRAS
      • PABLO JORGE MARCOS PARDO
      • RAQUEL VAQUERO CRISTOBAL

Comité organizador

  • JOSE ARTURO ABRALDES VALEIRAS ( Presidente )
  • MARIO ALBALADEJO SAURA ( Miembro )
  • EDUARDO CARBALLEIRA FERNANDEZ ( Miembro )
  • ANA CARBONELL BAEZA ( Miembro )
  • LUIS CONTE MARIN ( Miembro )
  • BORJA DEL POZO CRUZ ( Miembro )
  • JESUS DEL POZO CRUZ ( Miembro )
  • IRENE ESTEBAN CONEJO ( Miembro )
  • MARIA TRINIDAD HERRERO EZQUERRO ( Presidente )
  • JOSÉ LOSA REYNA ( Miembro )
  • PABLO JORGE MARCOS PARDO ( Secretario )
  • ASIER MAÑAS BOTE ( Miembro )
  • PEDRO R. OLIVARES SÁNCHEZ-TOLEDO ( Miembro )
  • ANA RODRÍGUEZ LARRAZ ( Miembro )
  • DAVID GUSTAVO RODRÍGUEZ RUIZ ( Miembro )
  • JOSE ANGEL TOVAL SANCHEZ ( Miembro )
  • RAQUEL VAQUERO CRISTOBAL ( Presidente )

Comité científico

  • JOSE ARTURO ABRALDES VALEIRAS ( Secretario )
  • JOSE CARMELO ADSUAR SALA ( Miembro )
  • MARIO ALBALADEJO SAURA ( Miembro )
  • EDUARDO CARBALLEIRA FERNANDEZ ( Miembro )
  • ANA CARBONELL BAEZA ( Miembro )
  • LUIS CONTE MARIN ( Miembro )
  • ROSA MARÍA CRUZ CASTRUITA ( Miembro )
  • MARZO EDIR DA SILVA GRIGOLETTO ( Miembro )
  • BORJA DEL POZO CRUZ ( Miembro )
  • JESUS DEL POZO CRUZ ( Miembro )
  • FRANCISCO ESPARZA ROS ( Miembro )
  • IRENE ESTEBAN COMEJO ( Miembro )
  • VÂNIA AZEVEDO FERREIRA BRANDÃO LOUREIRO ( Miembro )
  • GRACIELLE FIN ( Miembro )
  • CHIARA FOSSATI ( Miembro )
  • MARÍA GINÉ GARRIGA ( Miembro )
  • RODRIGO GOMES DE SOUZA VALE ( Miembro )
  • DALMO ROBERTO LOPES MACHADO ( Miembro )
  • JOSE LOSA REYNA ( Miembro )
  • PABLO JORGE MARCOS PARDO ( Presidente )
  • NUNO EDUARDO MARQUES DE LOUREIRO ( Miembro )
  • ASIER MAÑAS BOTE ( Miembro )
  • JUAN ANTONIO MORENO MURCIA ( Miembro )
  • PEDRO R. OLIVARES SÁNCHEZ-TOLEDO ( Miembro )
  • FABIO PIGOZZI ( Miembro )
  • NUNO MIGUEL PRAZERES BATALHA ( Miembro )
  • ANA RODRÍGUEZ LARRAD ( Miembro )
  • DAVID GUSTAVO RODRÍGUEZ RUIZ ( Miembro )
  • NIDIA RODRÍGUEZ-SANCHEZ ( Miembro )
  • JACOBO ANGEL RUBIO ARIAS ( Miembro )
  • JOSE ANGEL TOVAL SANCHEZ ( Miembro )
  • RAQUEL VAQUERO CRISTOBAL ( Presidente )
Descripción: Las lenguas oficiales del congreso son castellano e inglés, y se admitirán todo tipo de documentos en estos dos idiomas. Para la presentación de trabajos, el/los autor/es deberá/n presentar un resumen que el comité científico evaluará, y determinará la aceptación o no del mismo para su exposición en el presente congreso. Dicho resumen seguirá unas normas para su presentación que estarán reflejadas en un documento a modo de plantilla. En el propio documento se indicará el tipo de contribución que el/los autor/es desea/n hacer.
Cada trabajo presentado será evaluado al menos por dos miembros del comité científico, que mostrarán su decisión al respecto de exponerlo en el Congreso. Las decisiones del comité científico serán tres posibles: rechazado, aceptado con modificaciones y aceptado sin modificaciones. Si no existiese un mismo consenso entre los miembros del comité científico, un tercer revisor evaluará el trabajo y decantará la decisión final sobre el mismo.
En el caso de que el comité científico acepte el trabajo para su presentación en el congreso, se deberá realizar el trabajo en el formato indicado para su presentación (el comité científico tiene la potestad de modificar la solicitud realizada inicialmente por el/los autor/es). Las contribuciones que se pueden presentar en el congreso para exponer los trabajos se dividen en dos grandes bloques:
- Comunicaciones Orales. Trabajos que el autor expone verbalmente al público asistente, en un aula y durante un tiempo determinado.
- Comunicaciones No Presenciales. Trabajos que se presentan en el congreso en formato audiovisual electrónico. No es necesaria la presencia del autor para ser expuesto. El autor deberá enviar el fichero con la presentación en formato vídeo en fecha y forma, y se comprometerá a estar disponible para solucionar dudas sobre el/los trabajo/s presentado/s, durante los 10 días siguientes al congreso a través de su correo electrónico.
Se indica también que no se pueden presentar más de 2 trabajos firmando como primer autor, y que, al menos, la mitad de los autores más uno, deberán estar inscritos en el congreso.
Informamos que, si por cualquier casuística el congreso no se pudiera realizar de forma presencial, se llevará a cabo de forma virtual.

Fechas importantes:
  • 15/09/2024 - Apertura de presentación de resúmenes
  • 15/10/2024 - Fecha límite de presentación de resúmenes
  • 31/10/2024 - Fecha límite de notificación de aceptación de resúmenes

Tópicos / Temas:
  • Ejercicio
  • Calidad de vida
  • Salud
  • Actividad Física
  • Envejecimiento saludable
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321