Es evidente que Murcia, desde hace décadas, se ha convertido en un referente nacional e internacional de los estudios y las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de la arte de la plata, la orfebrería y la joyería. Buen parte de ese mérito ha sigo gracias al liderazgo del profesor Jesús Rivas Carmona, catedrático de Historia del Arte de la referida Universidad. Hasta la fecha actual se han desarrollado todos los años académicos, hasta más de quince cursos, que han tenido como protagonistas a esas manifestaciones artísticas, reuniendo aquí, en la Facultad de Letras, a especialistas del más alto prestigio procedentes de España, Portugal, Italia, Inglaterra, Suiza, Francia, Alemania así como de países hispanoamericanos. . Es por ello que nos parece muy oportuno convocar este II Simposio, para con la participación de los mejores investigadores y profesores en estas cuestiones, reflexionar y prever los caminos a seguir, teniendo, a su vez, un proceso de diálogo con las más jóvenes generaciones y generar entre las mismas un interés por la continuidad de trabajo y seguir liderando desde Murcia los cambios que habrá que ir introduciendo en cuestiones relativas a la investigación, la innovación educativa y la divulgación científica.
Investigadores de estos campos de la Historia del Arte. Alumnos de Historia del Arte, Historia y Bellas Artes (Grado, Máster y Doctorado). Alumnos del Aula Sénior. Conservadores y ayudantes de Museos y colecciones. Restauradores. Especialistas e interpretes del Patrimonio Cultural.
Presentación de II Simposio Internacional El Arte de la Plata y otras artes suntuarias
(Sesión Principal)
09:30 - 10:00
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced.
Descripción: Presentación.
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
MANUEL PEREZ SANCHEZ
Nuevas aportaciones al estudio de la platería leonesa de la segunda mitad del siglo XVIII
(Sesión Principal)
10:00 - 10:45
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced.
Descripción: Ponencia
Participantes:
JAVIER ALONSO BENITO
Lujo, honor y magnificencia. Encuadernaciones de aparato en documentos nobiliarios de los siglos XVII y XVIII
(Sesión Principal)
10:45 - 11:30
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced
Descripción: Ponencia
Participantes:
ALVARO PASCUAL CHENEL
(Sesión Principal)
11:30 - 11:45
Participantes:
El trabajo femenino y las artes suntuarias: de la actividad conventual a los obradores y talleres autónomos
(Sesión Principal)
11:45 - 12:45
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced.
Descripción: Ponencia
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
MANUEL PEREZ SANCHEZ
La musealización de la liturgia: visita a los museos del convento de La Merced y al de terciarias franciscanas de las Purísima.
(Sesión Principal)
12:45 - 14:15
Lugar: Museos de La Merced y de franciscanas de la Purísima. Murcia.
Descripción: Visita y taller práctico.
Participantes:
ALVARO PASCUAL CHENEL
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
JAVIER ALONSO BENITO
MANUEL PEREZ SANCHEZ
Comida de trabajo
(Sesión Principal)
14:15 - 16:00
Participantes:
Ponencia: Oro, nácar y carey. Un pianoforte para el rey.
(Sesión Principal)
16:00 - 16:45
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced
Descripción: Ponencia
Participantes:
VICTOR JAVIER MARTINEZ LOPEZ
Vías de investigación para las artes suntuarias
(Sesión Principal)
16:45 - 17:35
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced
Descripción: Ponencia
Participantes:
JESUS FCO. RIVAS CARMONA
Joyas Perversas
(Sesión Principal)
17:35 - 18:15
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario de la Merced
Participantes:
ANGELES GUTIERREZ GARCIA
(Sesión Principal)
18:15 - 18:45
Participantes:
De «hombre bestia» a «hombre nuevo»: las imágenes del hombre salvaje en la platería portuguesa de los siglos XV-XVI
(Sesión Principal)
18:45 - 19:30
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced.
Descripción: Ponencia
Participantes:
ANA CRISTINA CORREIA DE SOUSA
Le arti decorative alle grandi esposizioni tra collezionismo e industria
(Sesión Principal)
19:30 - 20:30
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario la Merced
Descripción: Ponencia
Participantes:
PAOLA CORDERA
(Sesión Principal)
20:30 - 22:30
Lugar: Por precisar.
Participantes:
25/11/2022
Narrar la Historia en plata y seda. El triunfo del emperador Carlos V contra el infiel
(Sesión Principal)
09:30 - 10:10
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho.
Descripción: Ponencia
Participantes:
ALICIA SEMPERE MARIN
Ponencia: Arte, lujo y poder: armas y armaduras como piezas suntuarias
(Sesión Principal)
10:10 - 11:00
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho
Descripción: Ponencia
Participantes:
JESUS FELIX PASCUAL MOLINA
(Sesión Principal)
11:00 - 11:15
Participantes:
Ponencia: ¿La plata al peso? Calidades y cantidades en los registros de algunos de los inventarios de los Habsburgo en la segunda mitad del siglo XVI"
(Sesión Principal)
11:15 - 12:00
Lugar: Aula Magna de Derecho. Facultad de Derecho.
Descripción: Ponencia
Participantes:
MATTEO MANCINI
Ponencia: Benvenuto Cellini, insigne artista y cumplido caballero
(Sesión Principal)
12:00 - 13:15
Lugar: Aula magna Facultad de Derecho.
Descripción: Ponencia.
Participantes:
CRISTOBAL BELDA NAVARRO
Presentación libro Estudios de Platería. San Eloy 2022
(Sesión Principal)
13:15 - 14:15
Lugar: Aula magna de la Facultad de Derecho.
Descripción: Presentación libro.
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
JESUS FCO. RIVAS CARMONA
Comida de Trabajo
(Sesión Principal)
14:15 - 16:30
Lugar: Por precisar.
Participantes:
Presentación de comunicaciones.
(Sesión Principal)
16:30 - 18:30
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario de la Merced
Descripción: Presentación de comunicaciones aceptadas.
Participantes:
ALEJANDRO MASSO FENOULT
ENRIQUE MANUEL CAMACHO CARDENAS
JOSE MIGUEL LOPEZ CASTILLO
MARIA DEL MAR ALBERO MUÑOZ
MARIANO MONSERRATE CECILIA ESPINOSA
Presentación proyecto innovación educativa: Objetos con alma
(Sesión Principal)
18:30 - 19:00
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario de la Merced
Descripción: Presentación proyecto.
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
JOSE MIGUEL LOPEZ CASTILLO
MANUEL PEREZ SANCHEZ
Presentación proyecto de divulgación científica: Redes de plata
(Sesión Principal)
19:00 - 19:30
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario de la Merced
Descripción: Presentación proyecto.
Participantes:
IGNACIO JOSE GARCIA ZAPATA
MANUEL PEREZ SANCHEZ
MARIANO MONSERRATE CECILIA ESPINOSA
De la sacristía al Museo: las colecciones de artes suntuarias en Lima, Cusco y Arequipa. Retos de investigación y divulgación.
(Sesión Principal)
19:30 - 20:30
Lugar: Aula Antonio Soler. Aulario de la Merced.
Descripción: Ponencia de clausura.
Participantes:
ALBA GLADYS CHOQUE PORRAS DE CANOVAS
Cena de trabajo
(Sesión Principal)
20:30 - 22:45
Lugar: Por precisar.
Descripción: Cena de trabajo
Participantes:
13664 - II SIMPOSIO INTERNACIONAL "EL ARTE DE LA PLATA Y OTRAS ARTES SUNTUARIAS: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad