Actividad presencial, que será retransmitida de forma virtual de manera síncrona con horario de Madrid. Las clases serán grabadas y colgadas en el Aula Virtual. (Ver calendario)
Un programa de estudios diseñado para desarrollar el conocimiento de la seguridad y la inteligencia aplicadas al mundo de la empresa, contribuyendo asimismo a consolidar la cultura organizacional en esos campos.
Un programa de interés para el mundo empresarial, para la internacionalización de las empresas, y con ello poder dar una respuesta solvente que minimice los riesgos y amenazas de todas las estrategias e iniciativas definidas.
Un programa destinado a titulados y profesionales y estudiantes, que estén cursando el último curso de grado, interesados en ofrecer una capacitación de valor añadido para empresas con proyectos e iniciativas de internacionalización de sus productos o servicios.
El programa se estima de interés para el mundo empresarial, habida cuenta de la transcendencia de este tipo de conocimientos en un entorno marcado por la incertidumbre como es en el que actualmente desarrollan su actividad.
A su conclusión, el personal habrá adquirido las capacidades básicas para formar parte de equipos multidisciplinares y participar en procesos de análisis de inteligencia en el diseño de estrategias relacionadas con la seguridad y la competitividad empresarial en apoyo a la toma de decisiones. En síntesis, estará capacitado para:
Manejar herramientas metodológicas y analíticas basadas en casos reales para la solución de problemas de seguridad en entornos complejos.
Elaborar un análisis de vulnerabilidades y riesgos que le permita a la organización conocer y anticipar crisis potenciales y fortalecer la reputación de forma proactiva.
El curso se imparte en una sola unidad didáctica dividida en seis temas. Los dos primeros, seguridad e inteligencia, se centran en los fundamentos de estas dos materias. El tercero, el de mayor extensión, se pormenoriza el estudio de las amenazas y los riesgos, llevando a cabo un caso práctico sobre análisis y evaluación de riesgos. El cuarto tema se centra en el que es uno de los principales desafíos en el mundo empresarial, el ciberespacio. El quinto tema tiene por objeto familiarizar a los alumnos con un modelo de amplia implantación en la actividad empresarial en el ámbito internacional como es la Inteligencia Colaborativa. Finalizando con la materia dedicada a la internalización de las empresas.