CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
15393 - JORNADAS INMERSIÓN EN EL FUTURO: REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN MÉDICA (I edición)
7 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad
Actividad Presencial
(Lugar de celebración, Campus de Ciencias de la Salud. CISCUM) Promotores
FACULTAD DE MEDICINA
(Universidad de Murcia),
DEPARTAMENTO DE
MEDICINA
(Universidad de Murcia)
La Universidad de Murcia organiza la jornada Inmersión en el Futuro: Realidad Virtual en la Educación Médica, un evento dirigido a docentes interesados en la incorporación de nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria. La actividad explorará el impacto de la Realidad Virtual (RV) en la formación médica, destacando su capacidad para mejorar la enseñanza mediante simulaciones inmersivas y aprendizaje experiencial. El uso de la RV en educación permite a los estudiantes interactuar con entornos clínicos realistas, practicar procedimientos sin riesgos y desarrollar habilidades en escenarios de alta complejidad. Durante la jornada, los asistentes podrán experimentar aplicaciones prácticas de esta tecnología, desde la enseñanza de anatomía en 3D hasta la simulación de emergencias médicas y cirugías. Además, se presentará el proyecto -Hemodiálisis en RV-, una iniciativa innovadora que emplea videos 360 para la formación en técnicas médicas específicas. Este enfoque, basado en gamificación y aprendizaje inmersivo, optimiza la retención del conocimiento y facilita la evaluación del desempeño de los estudiantes. El avance de la RV en la educación superior representa una oportunidad para transformar los métodos de enseñanza tradicionales. Su integración en la formación médica y en otras disciplinas no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también permite a los docentes explorar herramientas innovadoras para optimizar la enseñanza. La jornada está dirigida a profesores de la Universidad de Murcia interesados en la aplicación de la RV en la docencia. La educación médica requiere métodos innovadores que permitan la adquisición de conocimientos y habilidades en un entorno seguro. La Realidad Virtual (RV) ha demostrado ser una herramienta eficaz para la simulación clínica, mejorando la retención del aprendizaje y facilitando la práctica sin riesgos para los pacientes. Este curso ofrece una introducción a la RV aplicada a la formación médica, destacando sus beneficios en la simulación de procedimientos, el entrenamiento en emergencias y la enseñanza de anatomía en 3D. Además, se explorará el uso de videos 360 en educación médica, con un caso práctico sobre hemodiálisis. Objetivos: -Comprender los fundamentos de la RV y su aplicabilidad en la educación médica. -Explorar herramientas y plataformas de RV utilizadas en la formación clínica. Desarrollar habilidades prácticas a través de simulaciones inmersivas. -Analizar el impacto de la RV en la enseñanza de procedimientos médicos. -Evaluar el uso de video 360 como recurso educativo en entornos clínicos.
El estado actual de la educación médica y sus desafíos. - ¿Qué es la realidad virtual (RV) y cómo funciona?
(Sesión Principal)
09:30 - 10:00
Lugar: Decanato medicina. . Aula de Realidad Virtual
Descripción: Descripción: - El estado actual de la educación médica y sus desafíos.
- ¿Qué es la realidad virtual (RV) y cómo funciona?
- -Beneficios de la RV en la educación médica:
Aprendizaje experiencial e inmersivo.
Simulación de escenarios clínicos complejos.
Mejora de la retención de conocimientos.
Desarrollo de habilidades prácticas sin riesgos
Participantes:
FRANCISCO JOSE SANCHEZ FERRER
MARIA DOLORES GRIMA MURCIA
Aplicaciones de la RV en la Medicina
(Sesión Principal)
10:00 - 11:00
Lugar: Decanato medicina. . Aula de Realidad Virtual
Descripción: Aplicaciones de la RV en la Medicina y nociones de pacientes virtuales con IA.
Fuentes de RV para Medcina
Simulación de procedimientos quirúrgicos.
Entrenamiento en escenarios de emergencia.
Anatomía y fisiología en 3D.
Casos de estudio y ejemplos prácticos.
Participantes:
Demostración Práctica
(Sesión Principal)
11:30 - 13:30
Descripción: Experiencia inmersiva: los participantes prueban diferentes aplicaciones de RV médica con
gafas de realidad virtual.
Simulación de casos clínicos: diagnóstico y tratamiento en entornos virtuales.
Interacción con software de RV: aprendizaje práctico de herramientas y plataformas.
Participantes:
FRANCISCO JOSE SANCHEZ FERRER
MARIA DOLORES GRIMA MURCIA
Debate y conclusiones
(Sesión Principal)
13:30 - 14:00
Lugar: Decanato medicina. . Aula de Realidad Virtual
Descripción: Descripción: Preguntas y respuestas.
Discusión sobre el futuro de la RV en la educación médica.
Conclusiones y cierre de la jornada.
Información adicional:
Recursos y enlaces de interés
Participantes:
FRANCISCO JOSE SANCHEZ FERRER
MARIA DOLORES GRIMA MURCIA
Proyecto Hemodiálisis: Primeros pasos con la RV y video 360.
(Sesión Principal)
14:00 - 15:00
Lugar: Decanato medicina. . Aula de Realidad Virtual
Descripción: Descripción: Introducción
¿ Presentación del proyecto Preproducción del proyecto Hemodiálisis
¿ Guionización.
- Planificar la historia.
- Estudio de las localizaciones y espacios.
- Aspectos técnicos para rodaje.
- Planificar los recursos adicionales que hay que crear. (Fotografías, recursos 2d y modelos 3D).
¿ Gamificación.
- Estructurar interacciones y cómo influyen en la navegación 360.
Producción del proyecto Hemodiálisis
¿ Generación de los contenidos del proyecto basándonos en el guion y plan de rodaje.
¿ Herramientas de Hardware y Software:
- Equipos de captura de la realidad: Cámaras 360 (para fotos y vídeos 360).
- Sistema de microfonía para los actores.
- Simular/recrear entornos 2D y 3D vía software.
- Generar recursos: Audios, 2D y 3D vía software.
Participantes:
JAVIER TAVIRA MORENO
JOSE MARIA LABORDA GUIRAO
Proyecto Hemodiálisis: Primeros pasos con la RV y video 360.
(Sesión Principal)
15:00 - 16:30
Lugar: Decanato medicina. . Aula de Realidad Virtual
Descripción: Descripción: ¿ Formatos de trabajo: Conversión de archivos vía software.
¿ Postproducción de fotos y vídeos 360: Eliminación de trípodes, pixelación de personas, etc.
¿ Postproducción de audio: Locuciones, voces de actores, música y Sfx.
¿ Montaje del proyecto VR: 3DVista Tour Pro.
- Movimiento entre panoramas o vídeos 360.
- Movimiento en primera persona en un entorno 3D.
- Sobrevuelo de zonas amplias de terreno con los modelos 3D.
- Integración de Audios.
- Importación de vídeos y fotografías.
- Crear botones interactivos.
- Objetos 3D con animaciones.
- Cuestionarios con calificaciones.
¿ Empaquetado del producto final: Web, PC, Móviles y Gafas VR.
Participantes:
JAVIER TAVIRA MORENO
JOSE MARIA LABORDA GUIRAO
Vías de trabajo futuras y sesión de pruebas
(Sesión Principal)
16:30 - 17:30
Lugar: Decanato medicina. . Aula de Realidad Virtual
Descripción: Vías de trabajo futuras y sesión de pruebas
Participantes:
JAVIER TAVIRA MORENO
JOSE MARIA LABORDA GUIRAO
15393 - JORNADAS INMERSIÓN EN EL FUTURO: REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN MÉDICA (I edición)
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad