CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
14196 - CURSO LA HISTORIA DEL CINE Y SU DESARROLLO A TRAVÉS DE LA POLÍTICA DE GÉNEROS (I edición)
No se solicitan CRAU
Modalidad Promotores
DEPARTAMENTO DE
HISTORIA DEL ARTE
(Universidad de Murcia) Dirección de la actividad
MARIA ISABEL DURANTE ASENSIO
PROFESOR AYUDANTE DOCTOR (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
Información y Contacto
MARIA ANTONIA RAMIREZ ABENZA
ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE MURCIA
(UNIVERSIDAD DE MURCIA
El curso se realizará de forma presencial en el Aula 01 del edificio Saavedra Fajardo. El cine es uno de los medios de expresión más importantes del mundo contemporáneo, una manifestación de la cultura de su tiempo, además de ser un evocador de experiencias, un constructor de afectos, un punto de encuentro para el entretenimiento y una de las mayores industrias del relato visual. Este curso pretende desentrañar los aspectos que definen la clasificación fílmica desde los orígenes hasta la actualidad, a través de las perspectivas de diversas cinematografías internacionales, fundamentalmente la norteamericana y la europea. Los géneros tienen su origen en la cultura clásica, donde existían dos grandes bloques: la comedia y la tragedia. Pero en el caso cinematográfico podemos localizarlo en los años 30, aunque ya antes podemos aproximarnos al asunto, cuando se empezaron a consolidar una serie de convenciones que permitieron generar unos códigos narrativos muy reconocibles por parte del espectador. Además, las similitudes de la puesta en escena hicieron que los estudios pudieran abaratar costes al especializarse en títulos con un marcado cariz clasificatorio. No podemos descuidar que el género cinematográfico es el tema general de una película que sirve para su codificación. Por tanto, esa sistematización responde a una serie de elementos comunes, aunque no existe el género puro, pues se da en la mayoría de los casos una hibridación, una mezcla, aunque hay uno que suele prevalecer. Así, se abordarán géneros tan variopintos como la comedia, el musical, el terror, la ciencia ficción, el western, el bélico, el negro, el histórico, el drama o el documental. El tratamiento tendrá una base teórica apoyada en el uso del audiovisual. Así, en las clases, además del apartado teórico, se analizarán secuencias de películas y se propondrán debates al respecto.
Historia del cine y géneros cinematográficos
(1 ECTS - Presencialidad: 25h - 100%)
del 11/01/2023 al 01/02/2023 (22 días naturales / 18 días hábiles)
Horario:
1 hora y media de 17.30 a 19.00. El 01/02/2023 habrá además un foro de 2h 30min
14196 - CURSO LA HISTORIA DEL CINE Y SU DESARROLLO A TRAVÉS DE LA POLÍTICA DE GÉNEROS (I edición)
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad