Imagen de la actividad
14724 - CURSO FUNCIÓN MANEJO ANIMALES CON FINES CIENTÍFICOS: CURSO PUENTE DE LA FUNCIÓN C A LA D (TODAS LAS ESPECIES) (I edición)
No se solicitan CRAU
Modalidad (Clases virtuales en tiempo real)
Promotores SERVICIO DE FORMACIÓN PERMANENTE (Universidad de Murcia)
Dirección de la actividad MARIA PILAR MUÑOZ RUIZ PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)

Información y Contacto

CARMEN LAGARES MARTINEZ
E.S. FACULTATIVA: ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN  (UNIVERSIDAD DE MURCIA
868884194
aulavirtual.um.es

Precio de Matrícula

Estudiantes /PAS/ PDI de la UMU
125€
Personas externas a la UMU
250€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 20/11/2023 al 15/12/2023
Solicitud de Beca cerrada
del 20/11/2023 al 15/12/2023
Este curso proporciona una formación en protección y bienestar animal a los estudiantes, experimentadores e investigadores en formación y personal externo según los requerimientos del RD53/2013 y conforme a la Orden ECC/566/2015, para obtener su capacitación legalmente requerida para la Función D (Diseño de los proyectos y procedimientos) con todas las especies. Curso reconocido por la Comunidad de Autónoma de la Región de Murcia, válido en todo el territorio nacional, para todos los grupos de especies animales incluidos en el Anexo II de la Orden ECC/566/2015. Está dirigido a titulados superiores con nivel equivalente a un grado o una licenciatura en una disciplina como Biología, Medicina, Veterinaria u otra disciplina con formación adecuada en zoología, anatomía y fisiología y que estén en posesión de la capacitación para la Función C según la citada Orden.
Destinatarios: Licenciados, graduados, másteres o doctorados en Biología (animal), Medicina, Veterinaria o cualquier otra disciplina que incorpore en su programa formativo estudios sobre biología y fisiología animal y que estén en posesión de la capacitación para la Función C en virtud de la Orden 566/2015.
Requisitos de acceso: Estar en posesión de un título universitario de licenciado, grado, máster o doctor, o equivalentes, en Biología (animal), Medicina, Veterinaria o cualquier otra disciplina que incorpore en su programa formativo estudios sobre biología y fisiología animal.
Estar en posesión de la capacitación para la Función C en virtud de la Orden 566/2015.
Carácter ECTS
Ética, bienestar animal y las «tres erres», nivel 2 Obligatoria 0.4
Diseño de los proyectos y procedimientos, nivel 1 Obligatoria 0.2
Diseño de los proyectos y procedimientos, nivel 2 Obligatoria 0.4
Evaluación Obligatoria 0.1
  • Ética, bienestar animal y las «tres erres», nivel 2 (Clases virtuales en tiempo real)
    (0.4 ECTS - Presencialidad: 10h - 100%)
    del 09/01/2024 al 18/01/2024 (10 días naturales / 9 días hábiles)
    Horario: Teoría: días 9 y 15 de enero de 9 a 11:30. Prácticas: se harán grupos de prácticas

  • Diseño de los proyectos y procedimientos, nivel 1 (Clases virtuales en tiempo real)
    (0.2 ECTS - Presencialidad: 5h - 100%)
    del 22/01/2024 al 25/01/2024 (4 días naturales / 4 días hábiles)
    Horario: 9:00-11:30. Teoría (22 enero), prácticas (se harán 3 grupos de prácticas, días 23, 24 y 25)

  • Diseño de los proyectos y procedimientos, nivel 2 (Clases virtuales en tiempo real)
    (0.4 ECTS - Presencialidad: 10h - 100%)
    del 29/01/2024 al 14/02/2024 (17 días naturales / 15 días hábiles)
    Horario: Teoría: 29 y 30 de enero horario mañana. Prácticas: se harán 3 grupos, dos sesiones horario mañana

  • Evaluación (Clases virtuales en tiempo real)
    (0.1 ECTS - Presencialidad: 2.5h - 100%)
    del 27/02/2024 al 27/02/2024 (1 días naturales / 1 días hábiles)
    Horario: 9:00-11:30

© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321