Las Jornadas se realizarán de forma presencial. Los participantes se alojarán en el Albergue Hostel Las Claras del Mar Menor, situado en Los Alcázares y se desplazarán en un autobús contratado por la organización hacia la sede de las jornadas (ida y vuelta). Tanto el alojamiento como el desplazamiento están incluidos en la cuota de inscripción (10 eur).
Dos de los fines principales del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia son, citando lo recogido en el artículo 3 del Reglamento del Consejo: promover y realizar actividades de participación estudiantil y promover el buen funcionamiento de las delegaciones de alumnos y colaborar en el desarrollo de sus funciones y actividades.
Creemos que uno de los requisitos para promover el buen funcionamiento de las delegaciones es contar con unos representantes formados e informados en los temas que les competen y por ello consideramos, como se viene haciendo desde un tiempo a esta parte, llevar a cabo unas jornadas de formación para representantes de Estudiantes, con el fin de que, en un entorno de educación no formal, desarrollen las competencias y los conocimientos necesarios para llevar a cabo su labor de asesoramiento o información a los estudiantes que lo necesiten.
Sin olvidar la naturaleza formativa de la actividad, también vemos necesario realizar una serie de actividades de distensión donde los diferentes miembros de las delegaciones se puedan conocer y compartir intereses, así como generar ciudadanos más concienciados con la realidad social del medio donde desarrollarán su actividad profesional en un futuro.
Taller de Bienvenida a las XII JJFF
(Sesión Principal)
18:30 - 19:00
Descripción: Taller de Bienvenida a las XII JJFF
Participantes:
MARIA JUAREZ MUÑOZ
PABLO CARRILLO MARIN
Taller de Oratoria
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Descripción: Actividades de dinámica práctica enfocadas a exposición de conocimientos y adquirir técnicas de comunicación verbal y no verbal efectivas.
Participantes:
CARMEN MARIA MORENO ZARAGOZA
DIEGO GIBANEL FARO
MARINA GARCIA CERVERA
SAMUEL MARTINEZ CALLADO
Taller de Política Universitaria (Línea1) /Taller de Igualdad y Responsabilidad Social (Línea2)
(Sesión Principal)
20:30 - 21:30
Descripción: Taller de Política Universitaria (Línea1)/ Taller de Igualdad y Responsabilidad Social (Línea2)
Participantes:
ANDREA CAMILA ROMERO GUTIERREZ
LUCIA VALCARCEL DE PEDRO
MARIA JOSE SANCHEZ ROCA
MARTA MEDINA PEINADO
RAYAN FAIZ MAHI
Cena
(Sesión Principal)
21:30 - 22:30
Descripción: Cena
Participantes:
Dinámicas
(Sesión Principal)
22:30 - 00:00
Descripción: Actividades enfocadas en la puesta en acción de las competencias adquiridas en los talleres impartidos hasta el momento.
Participantes:
Taller Estatutos CEUM (Línea1)/ Taller de Calidad (Línea2) (1h)
(Sesión Principal)
10:00 - 11:00
Descripción: Dinámica en la que se ponga en práctica el Reglamento del Consejo de Estudiantes (Línea1). Exposición centrada en profundizar en los procedimientos y asuntos relacionados con los procesos de calidad que se llevan acabo en la universidad (Línea2).
Participantes:
ANA PEINADO MELGAR
FELIPE FAURA FERNANDEZ
FERNANDO BELCHI CERON
MARIA JUAREZ MUÑOZ
MIGUEL ANGEL ANDUGAR LOPEZ
PABLO CARRILLO MARIN
Taller de preparación para las mesas abiertas
(Sesión Principal)
11:00 - 11:30
Descripción: Puesta en común de la información necesaria para afrontar el contenido básico que se expondrá en las mesas abiertas, con fin de enriquecer la dinámica de las mismas.
Participantes:
Mesas abiertas
(Sesión Principal)
12:00 - 14:00
Descripción: Dinámica sobre exposición de temas variados de manera simultánea en la que se tendrá la oportunidad de ampliar el conocimiento en algún aspecto específico de la representación estudiantil.
Participantes:
Contacto entre delegaciones
(Sesión Principal)
15:00 - 16:00
Descripción: Dinámicadon de los representantes de diferentes delegaciones muestran los beneficios de participar, y en las que unas delegaciones y otras comparten sus actividades. Encada encuentro se dispondrá de uno o dos miembros de la JD del CEUM disponibles a los cuales podrán pedir consejo o preguntar, pero a su vez estos aportarles ideas de actividades alternativas para fomentar un reparto de las responsabilidades equitativo.
Participantes:
PABLO CARRILLO MARIN
Taller de Salud Mental (Línea1) /Taller de Normativa UMU (Línea2)
(Sesión Principal)
16:00 - 17:00
Descripción: Ponencia en la que se abordan contenidos que favorezcan la adquisición de herramientas de gestión emocional vinculadas a la representación estudiantil y vida universitaria (Línea1). Explicación en profundidad del REVA, así como breve explicación de las negociaciones para encontrar las limitaciones del reglamento, qué cosas no se pudieron incluir y en qué línea deben ir las siguientes modificaciones( Línea2).
Participantes:
FERNANDO BELCHI CERON
LUCIA SERNA MARTINEZ
MIGUEL GARCIA HERNANDEZ
MIGUEL ANGEL ANDUGAR LOPEZ
Taller de Redes Sociales (Línea Comunicación y RRSS) /Taller de Primeros Auxilios (Línea Cultura y Eventos)
(Sesión Principal)
17:00 - 18:00
Descripción: Taller práctico sobre cómo controlar y desarrollar la estrategia de comunicación de las delegaciones (Línea Comunicación y RRSS). Taller teórico-práctico sobre cómo actuar y prevenir situaciones de emergencia (Línea Cultura y Eventos).
Participantes:
Taller de Medios (Línea Comunicación y RRSS) /Taller de Creación de Eventos
(Sesión Principal)
18:30 - 20:00
Descripción: Taller en la que se exponen las competencias básicas a la hora de transmitir información por los distintos medios de comunicación (Línea Comunicación y RRSS). Taller enfocado en las cuestiones técnicas de la creación, desarrollo y evaluación de eventos (Línea de Cultura y Eventos).
Participantes:
CARMEN MARIA MORENO ZARAGOZA
FELIPE FAURA FERNANDEZ
PABLO CARRILLO MARIN
SAMUEL MARTINEZ CALLADO
Taller de Gestión de Crisis (Línea de Comunicación y RRSS)/ Taller de Gestión de Equipos (Línea de Gestión de Equipo)
(Sesión Principal)
20:00 - 21:30
Descripción: Taller para adquirir las habilidades en la transmisión de posibles soluciones en situaciones inesperadas y de urgencia, así como para tratar de calmar la situación imprevista (Línea Comunicación y RRSS). Puesta en común sobre las distintas maneras de gestionar un equipo, delegar cargos y competencias, función del líder y el cuidado del buen hacer del equipo (Línea de Cultura y Eventos).
Participantes:
CARMEN MARIA MORENO ZARAGOZA
DIEGO GIBANEL FARO
MARIA JUAREZ MUÑOZ
MARINA GARCIA CERVERA
RAYAN FAIZ MAHI
SAMUEL MARTINEZ CALLADO
Cena
(Sesión Principal)
21:30 - 22:30
Descripción: Cena
Participantes:
Dinámicas
(Sesión Principal)
22:30 - 00:00
Descripción: Actividade senfocadas en la puesta en acción de las competencias adquiridas en los talleres impartidos hasta el momento.
Participantes:
Role playing (Línea1) /Taller de Política Universitaria Externa (Línea2)
(Sesión Principal)
10:00 - 11:30
Descripción: Dinámica en la que se desarrollarán de forma práctica las competencias adquiridas a lo largo de las Jornadas mediante la simulación de un pleno del CEUM (Línea1). Taller que aborda la aproximación a la política universitaria externa y sus principales líneas estratégicas (Línea2)
Participantes:
Taller de Igualdad y Responsabilidad Social (Línea1) /Taller de Gestión Emocional(Línea2)
(Sesión Principal)
12:00 - 13:00
Descripción: Taller sobre cómo promover conductas de igualdad y de inclusión en las actividades que se lleven a cabo en el seno de las delegaciones, así como la importancia de incluir figuras que velen por esta inclusión en las facultades (Línea1). Ponencia en la que se abordan contenidos que favorezcan la adquisición de herramientas de gestión emocional vinculadas a la representación estudiantil y vida universitaria (Línea 2)
Participantes:
ANDREA CAMILA ROMERO GUTIERREZ
LUCIA SERNA MARTINEZ
MARIA JOSE SANCHEZ ROCA
MARTA MEDINA PEINADO
MIGUEL GARCIA HERNANDEZ
Taller de Calidad (Línea1) /Taller de Tesorería (Línea2)
(Sesión Principal)
13:00 - 14:00
Descripción: Exposición centrada en profundizar en los procedimientos y asuntos relacionados con los procesos de calidad que se llevan a cabo en la universidad (Línea1). Taller en la que se exponen conceptos aplicados al manejo y organización del presupuesto y términos específicos en el área de la Tesorería (Línea2)
Participantes:
Necesidades de las delegaciones
(Sesión Principal)
15:00 - 16:30
Descripción: Dinámica donde los representantes de diferentes delegaciones muestran los beneficios de participar, y en las que unas delegaciones y otras comparten sus actividades. En cada encuentro se dispondrá de uno o dos miembros de la JD del CEUM disponibles a los cuales podrán pedir consejo o preguntar, pero a su vez estos aportarles ideas de actividades alternativas para fomentar un reparto de las responsabilidades equitativo.
Participantes:
PABLO CARRILLO MARIN
Conoce a tu Junta Directiva
(Sesión Principal)
16:30 - 18:00
Descripción: Foro en el que en pequeños grupos irán rotando por diferentes mesas en las que estarán sentados miembros de la Junta Directiva del CEUM, a fin de exponer y conocer las responsabilidades de cada uno.
Participantes: