Imagen de la actividad
14528 - JORNADAS ENDOMETRIOSIS: RETOS Y PERSPECTIVAS (II edición)
10 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia. Facultad de Letras, campus de la Merced. Real casino de Murcia.)
Promotores FACULTAD DE MEDICINA (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Francisco Gumbao Baño 868887185

Precio de Matrícula

Actividad gratuita
0€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 20/02/2025 al 08/03/2025
La endometriosis es una patología inflamatoria crónica que a pesar tener una incidencia elevada en la población (afecta al 10% de mujeres en edad fértil) es muy poco conocida. Hay poca formación especializada lo que dificulta su diagnóstico precoz. Esto genera dificultades emocionales y sociales adicionales a las afectadas. Los resultados en investigación son insuficientes ya que los métodos de diagnóstico actuales son agresivos y los tratamientos disponibles poco eficaces.
Las III Jornadas de Endometriosis se desarrollarán a lo largo de tres partes, con el objetivo de abordar de manera integral los diversos aspectos de la endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a un alto porcentaje de mujeres en edad fértil.
La primera parte consistirá en dos mesas redondas en las que se reunirán pacientes y asociaciones de pacientes, profesionales de la salud (ginecólogos, médicos de atención primaria, psiquiatras, psicólogos, fisioterapeutas, farmacéuticos), especialistas de otras áreas del conocimiento como Bellas Artes, Comunicación y Documentación, así como investigadores, estudiantes y asociaciones de estudiantes. El objetivo de esta primera parte es generar un espacio de intercambio y debate sobre los retos actuales que enfrenta la endometriosis, analizando tanto los avances como los desafíos en su diagnóstico, tratamiento y apoyo a las pacientes. Además, se pretende destacar la importancia de la investigación como herramienta clave para avanzar en el conocimiento de la enfermedad, su diagnóstico y las opciones terapéuticas, con el fin de acercar estos avances a la sociedad.
En la segunda parte, se llevarán a cabo talleres prácticos en las aulas de la Facultad de Letras del Campus de la Merced. Estos talleres estarán enfocados en capacitar a los participantes en herramientas prácticas para el manejo de la enfermedad y el apoyo integral a las pacientes, abordando desde aspectos médicos hasta emocionales y sociales.
Finalmente, la jornada culminará con un concierto en el Real Casino de Murcia. El concierto presentará el primer trabajo discográfico con carácter benéfico de la cantante y compositora Victoria Galván, titulado De oruga a mariposa, el cual fue creado junto al músico argentino César Carrasco y cuenta con ilustraciones de la artista Viviana Posincovich. Este álbum, compuesto por diez canciones originales, surge como resultado de un proceso de reflexión y autoaprendizaje tras el diagnóstico de endometriosis de la artista en 2009. El concierto no solo servirá como una muestra de apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad, sino también como un medio para sensibilizar al público sobre la importancia de la empatía, el conocimiento y la solidaridad frente a los retos que conlleva vivir con endometriosis.
El objetivo principal de estas jornadas es sensibilizar a la sociedad sobre la endometriosis, promover la colaboración entre diversos profesionales y colectivos, y fomentar la investigación como herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las pacientes. Además, se busca proporcionar un espacio de reflexión, formación y apoyo tanto para las personas afectadas como para los profesionales implicados en su diagnóstico y tratamiento.
Cualquier persona interesada en el tema, estudiantes de las ramas de artes y humanidades, y ciencias sociales, aconsejado a profesionales sanitarios y estudiantes universitarios de las ramas biosanitarias.
Duración actividad: 10h
Horas presenciales: 10.25h

  • 14/03/2025
    • Registro (Sesión Principal)
      08:00 - 08:30
      Lugar: Salón de Actos del Museo Arqueológico
      Participantes:
    • Presentación e introducción (Sesión Principal)
      08:30 - 09:00
      Lugar: Real Academia de Medicina y Cirugía
      Participantes:
      • MARIA PILAR MARIN SANCHEZ
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
    • Mesa redonda I (Sesión Principal)
      09:00 - 11:00
      Lugar: Salón de Actos del Museo Arqueológico
      Descripción: 9,00-9,10 h ¿Por qué hacer una jornada de endometriosis? ¿Es una enfermedad más? Definiendo la endometriosis. (Rocío Sánchez) 9,10-9,20 h Una enfermedad con muchas caras. ¿Es la endometriosis una enfermedad asociada? (Miguel Ángel Iniesta) 9,20-9,30 h Endometriosis en primera persona. (Mónica Serrano) 9,30-9,40 h Hacia donde apunta la investigación. (Tamara Ramírez) 9,40-9,50 h Movilidad en endometriosis. (Joaquina Montilla) 9,50-10 h Asociaciones de pacientes. (Bibiana Grajales) 10,00-10,10 h Ecosistemática y Resiliencia (Alfonso Gil) 10,10-10,20 h Generaciones futuras médicas. (Alicia Madrid)10,20- 11,00 h Mesa Redonda, debate y conclusiones
      Participantes:
      • ALFONSO GIL SANCHEZ
      • ALICIA MADRID MOLINA
      • BIBIANA GRAJALES HINCAPIE
      • JOAQUINA MONTILLA HERRADOR
      • MARIA PILAR MARIN SANCHEZ
      • MIGUEL ANGEL INIESTA ALBALADEJO
      • MONICA SERRANO FORTUNA
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
      • ROCIO SANCHEZ GOMEZ
      • TAMARA NADIRA RAMIREZ PAVEZ
    • Café (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Lugar: RAMC
      Participantes:
    • Acto inaugural (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Lugar: Salón de Actos del Museo Arqueológico
      Participantes:
      • CARMEN ROBLES MORENO
      • JOSEFA MARIN HERNANDEZ
      • MARIA PILAR MARIN SANCHEZ
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
    • Mesa redonda II (Sesión Principal)
      12:00 - 14:00
      Lugar: Salón de Actos del Museo Arqueológico
      Descripción: 12,00- 12,10 Cuando la ayuda para gestar es necesaria. (Salvador Cortés)12,10-12,20 El embarazo en la mujer con endometriosis. (Catalina de Paco) 12,20-12,40 Familia: los otros afectados. (Raúl Laurí) 12,40-12,50 El riesgo oncológico ginecológico en la endometriosis. (Raquel Oliva) 12,50-13,00 La Enfermedad y Atención Primaria (Francisco Arenas Alcaraz) 12,50-13,00 La enfermedad y Atención Primaria. (Josefa Marín) 13,00-13,10 ¿Qué hay de nuevo en los tratamientos para esta enfermedad? (Laura García) 13,10-13,20 Visibilidad de la enfermedad en la sociedad. (M.ª José Centenero) 13,20-13,30 Terapias creativas como acompañamiento en la enfermedad. (Eva Santos)13,30- 14,00 h Mesa Redonda, debate y conclusiones.
      Participantes:
      • CATALINA DE PACO MATALLANA
      • EVA MARIA SANTOS SANCHEZ-GUZMAN
      • JUAN FRANCISCO ARENAS ALCARAZ
      • MARIA JOSE CENTENERO DE ARCE
      • MARIA LAURA GARCIA IZQUIERDO
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
      • RAQUEL OLIVA SANCHEZ
      • RAÚL LAURÍ PLA
      • SALVADOR CORTES SANDOVAL
    • Comida (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Taller práctico: Técnicas de afrontamiento (Sesión Principal)
      15:30 - 16:30
      Descripción: Técnicas de afrontamiento (María Dolores Martínez)
      Participantes:
      • Mª DOLORES MARTINEZ LOPEZ
    • Taller práctico: Fisioterapia (Sesión Principal)
      16:30 - 17:30
      Descripción: Fisioterapia16,30-17,30 h Fisioterapia (Joaquina Montilla, Mariano Martínez González, Mariano Luis Gacto Sánchez)
      Participantes:
      • JOAQUINA MONTILLA HERRADOR
      • MARIANO LUIS GACTO SANCHEZ
      • MARIANO MARTINEZ GONZALEZ
    • Taller práctico: Comunicación y campaña sensibilización (Sesión Principal)
      17:30 - 19:00
      Descripción: COMUNICACIÓN Y CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN
      Participantes:
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
      • ONESIMO SAMUEL HERNANDEZ GOMEZ
    • Concierto (Sesión Principal)
      19:00 - 20:30
      Lugar: Real casino de Murcia
      Descripción: CONCIERTO
      Participantes:
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
      • VICTORIA GALVAN GARCIA
    • Clausura (Sesión Principal)
      20:30 - 20:45
      Lugar: Real Casino de Murcia
      Descripción: ACTO DE CLAUSURA
      Participantes:
      • MARIA PILAR MARIN SANCHEZ
      • MARIA DEL PILAR GARCIA PEÑARRUBIA
      • Mª CONCEPCION MARTINEZ-ESPARZA ALVARGONZALEZ
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321