Imagen de la actividad
15138 - CONGRESO CÓMO HACER COSAS CON LAS PALABRAS: TEATRO Y COMUNICACIÓN EN EL DRAMA ANTIGUO Y SU PERVIVENCIA
12.25 Horas
No se solicitan CRAU
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Facultad de Letras)
Promotores DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA CLÁSICA (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Alicia Morales Ortiz 868887679

Precio de Matrícula

La actividad es gratuita
0€

Inscripción Actividad

El Congreso Cómo hacer cosas con las palabras: Teatro y comunicación en el drama antiguo y su pervivencia, reunirá en Murcia a algunos de los más eminentes especialistas en el teatro greco- latino a nivel internacional, así como a jóvenes investigadores de universidades españolas (Murcia, Madrid, Málaga, Almería, Sevilla, UNED, Valencia) y europeas (Tesalónica, Grenoble, Aarhus, Pisa, Nápoles). El congreso, que se celebrará en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia en febrero de 2025 y está organizado por el Departamento de Filología Clásica, abordará el análisis de la tragedia y la comedia griega y latina desde distintas perspectivas y en sus múltiples aspectos: de lengua y pragmática, literarios, de crítica textual, escenográficos y de recepción. El objetivo del congreso es ofrecer una mirada amplia y actualizada desde las últimas tendencias en la investigación, que profundice en nuestro conocimiento del fenómeno teatral antiguo y de su rica pervivencia en la historia cultural de Occidente.
Las ramas de conocimiento vinculadas a esta actividad son la Filología Clásica (Filología Griega y Latina) y también la Literatura Comparada, los Estudios Literarios y Lingüísticos, la Historia Antigua.
La actividad tiene una orientación académica e investigadora, pues aglutinará a diversos especialistas que se dedican al estudio del teatro antiguo griego y romano, pero también tiene una clara voluntad de transferir a la sociedad los últimos avances en la investigación de su objeto de estudio.
El congreso, en el que participarán investigadores senior y junior del ámbito de la Filología Clásica, de la Tradición Clásica, la Literatura, la Historia Antigua, la Lingüística y la Literatura Comparada, está destinados a estudiantes de la UMU, principalmente de Filología Clásica, pero también a todos los estudiantes de otras filologías, lenguas y literaturas y de Historia Antigua, tanto de grado, como de máster y doctorado. Es de interés también para docentes universitarios y de enseñanza secundaria de lenguas y culturas clásicas y de áreas de conocimiento afines.
Duración actividad: 12.25h
Horas presenciales: 12.25h

  • 27/02/2025
    • Entrega documentación (Sesión Principal)
      09:00 - 09:30
      Descripción: Entrega de la documentación, acreditación y materiales del Congreso
      Participantes:
    • Acto de Inauguración del Congreso (Sesión Principal)
      09:30 - 09:45
      Participantes:
      • ALBA BOSCA CUQUERELLA
      • ALICIA MORALES ORTIZ
    • Conferencia Inaugural Esteban Calderón (Sesión Principal)
      09:45 - 10:30
      Participantes:
      • ESTEBAN ANTONIO CALDERON DORDA
    • Debate y pausa café (Sesión Principal)
      10:30 - 11:00
      Participantes:
    • Miradas que matan. A propósito de Medea. (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Descripción: "Miradas que matan. A propósito de Medea"
      Participantes:
      • ALICIA MORALES ORTIZ
    • Strategie di comunicazione fra vivi e defunti nelle Coefore di Eschilo (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Descripción: Strategie di comunicazione fra vivi e defunti nelle Coefore di Eschilo
      Participantes:
      • ENRICO MEDDA
    • A buen entendedor... Usos de la gnome por personajes femeninos en contextos mixtos, el caso de Eurípides (Sesión Principal)
      12:00 - 12:30
      Descripción: "A buen entendedor... Usos de la gnome por personajes femeninos en contextos mixtos, el caso de Eurípides"
      Participantes:
      • ALBA BOSCA CUQUERELLA
    • Conversation Analysis and Non-Standard Language in Greek Drama (Sesión Principal)
      12:30 - 13:00
      Descripción: "Conversation Analysis and Non-Standard Language in Greek Drama"
      Participantes:
      • EVERT VAN EMDE BOAS
    • Debate (Sesión Principal)
      13:00 - 13:30
      Participantes:
    • Comida (Sesión Principal)
      13:30 - 15:30
      Participantes:
    • Palabra e imagen: Medeas trágicas en la novela y el cómic (Sesión Principal)
      16:00 - 16:30
      Descripción: Palabra e imagen: Medeas trágicas en la novela y el cómic
      Participantes:
      • MARIA RUIZ SANCHEZ
    • Resiste: disuadir de la muerte en Séneca (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Descripción: Resiste: disuadir de la muerte en Séneca
      Participantes:
      • JOSEFA FERNANDEZ ZAMBUDIO
    • Los fragmentos del drama romano en los mss. 7901-7902 de la Nacional de Madrid: las tragedias de Ennio (Sesión Principal)
      17:00 - 17:30
      Descripción: Los fragmentos del drama romano en los mss. 7901-7902 de la Nacional de Madrid: las tragedias de Ennio.
      Participantes:
      • JOSE CARLOS MIRALLES MALDONADO
    • Debate y pausa café (Sesión Principal)
      17:30 - 18:00
      Participantes:
    • La adaptación teatral de la Odisea en Ulysses de Stephen Phillips (Sesión Principal)
      18:00 - 18:30
      Descripción: La adaptación teatral de la Odisea en Ulysses de Stephen Phillips.
      Participantes:
      • JORGE JUAN LINARES SANCHEZ
    • El gran teatro de Ogigia: la recepción del episodio de Calipso en el drama contemporáneo. (Sesión Principal)
      18:30 - 19:00
      Descripción: El gran teatro de Ogigia: la recepción del episodio de Calipso en el drama contemporáneo.
      Participantes:
      • JESICA NAVARRO DIANA
    • Penélope en el teatro, desde la literatura clásica hasta el teatro español contemporáneo. (Sesión Principal)
      19:00 - 19:30
      Descripción: Penélope en el teatro, desde la literatura clásica hasta el teatro español contemporáneo.
      Participantes:
      • INES NAUHARDT ROJO
    • Mentiras arriesgadas¿: el caso del coro de mujeres griegas de Ifigenia entre los tauros (Eu. IT 1284 ss.) (Sesión Principal)
      19:30 - 20:00
      Descripción: Mentiras arriesgadas¿: el caso del coro de mujeres griegas de Ifigenia entre los tauros (Eu. IT 1284 ss.)
      Participantes:
      • ANDREA NAVARRO NOGUERA
    • Debate y descanso (Sesión Principal)
      20:00 - 20:30
      Participantes:
  • 28/02/2025
    • Cómo hacen y dicen, dicen y hacen, los personajes aristofánicos. (Sesión Principal)
      09:30 - 10:00
      Descripción: Cómo hacen y dicen, dicen y hacen, los personajes aristofánicos.
      Participantes:
      • JUAN MIGUEL LABIANO ILUNDAIN
    • La ironía trágica desde la teoría de los actos de habla y el Análisis de la Conversación. (Sesión Principal)
      10:00 - 10:30
      Descripción: La ironía trágica desde la teoría de los actos de habla y el Análisis de la Conversación.
      Participantes:
      • SANDRA RODRÍGUEZ PIEDRABUENA
    • Go-aheads en el drama griego. (Sesión Principal)
      10:30 - 11:00
      Descripción: Romero "Go-aheads en el drama griego"
      Participantes:
      • MARÍA LÓPEZ ROMERO
    • Debate y pausa café (Sesión Principal)
      11:00 - 11:30
      Participantes:
    • Forza espressiva e forme di comunicazione della semantica del mondo: animale nell¿ universo femminile della tragedia greca. (Sesión Principal)
      11:30 - 12:00
      Descripción: Forza espressiva e forme di comunicazione della semantica del mondo: animale nell¿ universo femminile della tragedia greca.
      Participantes:
      • DANIELA MILO
    • La retorica dell evidenza nella comunicazione tragica: situazioni, personaggi e strategie. (Sesión Principal)
      12:00 - 12:30
      Descripción: La retorica dell¿evidenza nella comunicazione tragica: situazioni, personaggi e strategie.
      Participantes:
      • PHILIPPOS KARAFERIAS
    • El aidoios lógos de las Danaides en Suplicantes de Esquilo (Sesión Principal)
      12:30 - 13:00
      Descripción: El aidoios lógos de las Danaides en Suplicantes de Esquilo.
      Participantes:
      • ISIDRO MOLINA ZORRILLA
    • Debate (Sesión Principal)
      13:30 - 14:00
      Participantes:
    • Comida (Sesión Principal)
      14:00 - 15:30
      Participantes:
    • Cómo indicar la interpretación del actor con las palabras: el texto lingüístico como texto escénico en la comedia de Plauto. (Sesión Principal)
      16:00 - 16:30
      Descripción: Cómo indicar la interpretación del actor con las palabras: el texto linguístico como texto escénico en la comedia de Plauto.
      Participantes:
      • CARMEN GONZÁLEZ VÁZQUEZ
    • Saturación y reinvención del teatro clásico en el Festival de Mérida (1965-1975). (Sesión Principal)
      16:30 - 17:00
      Descripción: Saturación y reinvención del teatro clásico en el Festival de Mérida (1965-1975).
      Participantes:
      • VASILEIOS BALASKAS
    • Karaferias Mourning and Meaning: The Pragmatics of Lamentation in Aeschylus' Oresteia (Sesión Principal)
      17:00 - 17:30
      Descripción: Karaferias Mourning and Meaning: The Pragmatics of Lamentation in Aeschylus' Oresteia.
      Participantes:
      • PHILIPPOS KARAFERIAS
    • Dinámica sofística de la invectiva trágica: el caso de Feres. (Sesión Principal)
      17:30 - 18:00
      Descripción: Dinámica sofística de la invectiva trágica: el caso de Feres.
      Participantes:
      • LUCIA PRESENTACION ROMERO MARISCAL
    • Debate y pausa (Sesión Principal)
      18:00 - 18:30
      Participantes:
    • Conferencia de Clausura: Anna Lamari: Mythological travesty as a popular way of transforming fifth-century tragedy into fourth-century comedy: some case studies. (Sesión Principal)
      18:30 - 19:15
      Descripción: Mythological travesty as a popular way of transforming fifth-century tragedy into fourth-century comedy: some case studies.
      Participantes:
      • ANNA LAMARI
    • Debate y Clausura del Congreso (Sesión Principal)
      19:30 - 20:00
      Participantes:

Comité organizador

  • ALBA BOSCA CUQUERELLA ( Presidente )
  • MILAGROS DEL AMO LOZANO ( Miembro )
  • MARIA DOLORES HERNANDEZ MAYOR ( Miembro )
  • ALICIA MORALES ORTIZ ( Presidente )
  • INES NAUHARDT ROJO ( Miembro )
  • JESICA NAVARRO DIANA ( Miembro )
  • PEDRO REDONDO REYES ( Miembro )

Comité científico

  • ESTEBAN ANTONIO CALDERON DORDA ( Presidente )
  • JOSE CARLOS MIRALLES MALDONADO ( Secretario )
Descripción: El Call for Papers se desarrolló en los meses de abril-mayo de 2024 y está ya completado. A través de él la Comisión Académica y Científica del Congreso realizó la selección de las propuestas recibidas.

Fechas importantes:
  • 01/02/2024 - Apertura plazo para recepción de propuestas

Tópicos / Temas:
  • Teatro clásico
  • Tragedia griega
  • Tragedia latina
  • Comedia griega
  • Comedia latina
  • Recepción del teatro clásico
  • Performance y representación en el teatro clásico
  • Comunicación en el teatro clásico
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321