CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
10400 - CURSO INTRODUCCIÓN AL ARMENIO CLÁSICO
No se solicitan CRAU
Modalidad Promotores
CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA
(Universidad de Murcia) Dirección de la actividad
JOSE JAVIER MARTINEZ GARCIA
INVESTIGADOR LICENCIADO (UNIVERSIDAD DE MURCIA),
GONZALO MATILLA SEIQUER
PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
Se conoce como lengua armenia aquella que fue hablada por los armenios, pueblo cuyo origen aún es incierto. El historiador griego Herodoto considera que es un pueblo de reciente llegada a Anatolia y lo identifica con los frigios, concepción errónea de este autor. El lugar en el que el pueblo armenio se asentó, alrededor del lago Van, fue donde el poderoso estado no indoeuropeo de Urartu estuvo presente en el primer milenio antes de Cristo. La cultura urartiana se mantuvo hasta que el pueblo armenio llegó alrededor del s. VII a. C., cuya hegemonía no duro mucho puesto que pronto estuvieron bajo el dominio de los pueblos iranios. La lengua armenia se puso por escrita por primera vez en el s. V d. C. a través de la traducción al armenio clásico de la versión griega de la Biblia, aunque el pueblo armenio ya aparece citado en la inscripción persa de Bisotún en el s. V a. C. El armenio fue considerado como una lengua perteneciente a la familia irania hasta que a finales del s. XIX H. Hübschmann observó que el armenio formaba una familia independiente indoeuropea con una gran cantidad de préstamos léxicos iranios. Además, el armenio también presenta préstamos de origen griego, anatolio, urartiano y hurrita, entre otros. De este modo, se estima que únicamente unas 450 palabras son de herencia directa indoeuropea. Por otro lado, esta lengua coincide en una gran cantidad de características morfológicas con el griego y con el frigio, por lo que algunos autores han propuesto una familia indoeuropea greco-armenio(-frigia). En consecuencia, el conocimiento de esta lengua, que fue hablada en una encrucijada de caminos entre Europa y Asia y que refleja un profundo contacto lingüístico y cultural, es una herramienta útil para todo aquel que quiera profundizar en el estudio de cualquier aspecto relacionado con el Próximo Oriente.
Introducción: el armenio, su alfabeto y su lengua.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/09/2018 al 07/09/2018 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Nombres con temas invariables y el presente de indicativo del verbo ser -em.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 08/09/2018 al 14/09/2018 (7 días naturales / 5 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Nombres que acaban en vocal y el presente de indicativo e imperfecto de verbos en -em. La negación.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 15/09/2018 al 21/09/2018 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Nombres que acaban en consonante más -r y -l y el presente de indicativo e imperfecto de los verbos en -am. Los sufijos demostrativos
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 22/09/2018 al 28/09/2018 (7 días naturales / 5 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Nombres con temas variables en -n y el presente de indicativo e imperfecto de los verbos en -im. Adverbios.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/10/2018 al 10/10/2018 (10 días naturales / 9 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Nombres irregulares y el presente de indicativo e imperfecto de los verbos en -own. Preposiciones
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 11/10/2018 al 20/10/2018 (10 días naturales / 8 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Tema de aoristo. Tema de perfecto. Numerales
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 21/10/2018 al 30/10/2018 (10 días naturales / 8 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Pronombres I: pronombres personales, demostrativos e interrogativos. El subjuntivo
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/11/2018 al 10/11/2018 (10 días naturales / 8 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Pronombres II: pronombres reflexivos y (adjetivos) posesivos. La conjunción et'e
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 11/11/2018 al 20/11/2018 (10 días naturales / 8 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El participio y el imperativo y sus usos.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 21/11/2018 al 30/11/2018 (10 días naturales / 9 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
10400 - CURSO INTRODUCCIÓN AL ARMENIO CLÁSICO
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad