CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
9182 - CURSO HITITA. NIVEL AVANZADO.
No se solicitan CRAU
Del 1 de Junio al 30 de Agosto del 2017
Modalidad Promotores
CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA
(Universidad de Murcia) Dirección de la actividad
GONZALO MATILLA SEIQUER
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR TIPO A (DEI) (UNIVERSIDAD DE MURCIA),
CARLOS MOLINA VALERO
PROFESOR CONTRATADO PARA SUSTITUCIONES (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
El hitita se documenta entre el siglo XVII al XII a.C. Es por tanto una importante fuente de información para el conocimiento del Próximo Oriente Antiguo, en concreto de la península de Anatolia. El hitita, la lengua más importante y mejor conocida de las lenguas anatolias indoeuropeas, fue la lengua oficial utilizada por el imperio hitita, una de las entidades políticas surgidas en el Próximo Oriente Antiguo durante el segundo milenio a.C. Es además la lengua indoeuropea más antigua de la que conservamos testimonio por escrito. Diversos museos y entidades de investigación del mundo conservan un corpus de cierta entidad de documentos de tablillas de barro en lengua hitita redactadas en escritura cuneiforme. Las excavaciones siguen proporcionando cada año, aunque lentamente, textos en estas lengua. En consecuencia, el conocimiento de esta lengua es una herramienta útil para todo aquel que quiera profundizar en el estudio de cualquier aspecto relacionado con la península de Anatolia en la antigüedad y su situación dentro del Próximo Oriente.
La proclamación de Anita. Repaso general de la conjugación y de los sustantivos y adjetivos en -a.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 01/06/2017 al 11/06/2017 (11 días naturales / 8 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
El mito del dios que desaparece: Telipinu. Repaso de los sustantivos y adjetivos en -u.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 11/06/2017 al 20/06/2017 (10 días naturales / 8 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
La Proclamación de Telipinu. Repaso de los clíticos, usos de la voz media y el genitivo.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 21/06/2017 al 30/06/2017 (10 días naturales / 9 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
El Código Hitita. Repaso de los pronombres demostrativos, la cadena de clíticos, pronombres posesivos, el dativo-locativo, sustantivos y adjetivos en -i
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 01/07/2017 al 07/07/2017 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
Los anales de Mursili. Repaso de sustantivos y adjetivos en -iya, sustantivos en -r/n, el locativo, el imperativo y la partícula citativa.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 08/07/2017 al 14/07/2017 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
La apología de Hattusili III. Repaso del ablativo, sustantivos y adjetivos en -nt, verbos derivados, el participio, oraciones condicionales y comparativas.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 15/07/2017 al 21/07/2017 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
El tratado de Tudhaliya IV con Kurunta de Tarhuntassa. Repaso del instrumental, sustantivos en -t, oraciones adverbiales, la partícula enfatizadora pat.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 22/07/2017 al 30/07/2017 (9 días naturales / 7 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
La oración de la plaga de Mursili II. Repaso de los sustantivos en -r, -l y -n, el alativo, pronombres relativos, oraciones de relativo, pronombres indefinidos.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 01/08/2017 al 10/08/2017 (10 días naturales / 9 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
El ritual de Tunawi. Repaso de los iterativos, preguntas con adverbios, pronombres y adjetivos interrogativos, infinitivos, sustantivos en -n y en -s.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 11/08/2017 al 20/08/2017 (10 días naturales / 7 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
El festival KI.LAM. Repaso de las negativas, adverbios locales y preverbios, partículas oracionales, conjunciones enclíticas, y la partícula modal man.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
Del 21/08/2017 al 30/08/2017 (10 días naturales / 9 días hábiles)
Horario: 6 horas semanales
9182 - CURSO HITITA. NIVEL AVANZADO.
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad