CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
7774 - CURSO LATÍN CLÁSICO: NIVEL AVANZADO
No se solicitan CRAU
Modalidad Promotores
CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA
(Universidad de Murcia) Dirección de la actividad
MARIA CONSUELO ALVAREZ MORAN
CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE MURCIA),
GONZALO MATILLA SEIQUER
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR TIPO A (DEI) (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
El castellano, el gallego, el catalán y el valenciano que se hablan en la península son lenguas romances, como el portugués, el francés, el italiano y el rumano, procedentes todas ellas del latín, lengua perteneciente a la familia itálica, una de las cuatro grandes ramas del tronco lingüístico indoeuropeo. Esto convierte su estudio en imprescindible para conocer a fondo muchas de las lenguas habladas en la Unión Europea. Quien ha estudiado latín, estará de acuerdo en que esto le ha permitido conocer más y mejor su propia lengua y le ha sido de gran ayuda para comprender el funcionamiento y memorizar el vocabulario de muchas otras. Además, por si este hecho no fuera motivo suficiente para acercarse a esta lengua mal llamada muerta, -pues lo que hoy hablamos no es sino la evolución de la lengua del Imperio Romano-, el latín destaca por su gran precisión, su claridad y su elegancia, rasgos que le han convertido en modelo literario de todas las lenguas occidentales y en lengua de cultura, pues literatos y científicos la emplearon durante siglos.
Verbos irregulares. Verbos deponentes, semideponentes, defectivos e impersonales.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/06/2015 al 14/06/2015 (14 días naturales / 11 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Proposiciones adverbiales: temporales, causales y comparativas.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 15/06/2015 al 28/06/2015 (14 días naturales / 12 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Proposiciones adverbiales: consecutivas, finales, condicionales y concesivas.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 29/06/2015 al 11/07/2015 (13 días naturales / 12 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Atracción modal. Correlación de tiempos. Estilo directo y estilo indirecto.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 12/07/2015 al 18/07/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Función de los casos en las lenguas clásicas. El nominativo: usos y valores. Traducción de textos historiográficos I: César.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 19/07/2015 al 25/07/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El vocativo: usos y valores. Traducción de textos historiográficos II: Tito Livio.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 26/07/2015 al 01/08/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El acusativo: usos y valores. Traducción de textos historiográficos III: Eutropio.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 02/08/2015 al 08/08/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El genitivo: usos y valores. Traducción de fábulas: Fedro.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 09/08/2015 al 15/08/2015 (7 días naturales / 5 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El dativo: usos y valores. Traducción de oratoria: Cicerón.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 16/08/2015 al 22/08/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El ablativo: usos y valores. Traducción de textos poéticos: Virgilio.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 23/08/2015 al 31/08/2015 (9 días naturales / 7 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
7774 - CURSO LATÍN CLÁSICO: NIVEL AVANZADO
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad