CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
7968 - CURSO GRIEGO. NIVEL INICIAL.
No se solicitan CRAU
Modalidad Promotores
CENTRO DE ESTUDIOS DEL PRÓXIMO ORIENTE Y LA ANTIGÜEDAD TARDÍA
(Universidad de Murcia) Dirección de la actividad
GONZALO MATILLA SEIQUER
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR TIPO A (DEI) (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
En griego clásico se escribieron obras maestras de la literatura universal, obras que sentaron las bases de la literatura occidental. No sólo es la lengua de los primeros poemas épicos, de la lírica y del teatro, modelo de las literaturas posteriores. También es la lengua que vislumbró el surgimiento de la filosofía y de ahí que los conceptos básicos sigan hoy expresándose en griego. Lo mismo sucede con la retórica, medicina, la biología, la física, la química y las matemáticas, cuyo lenguaje técnico y culto sigue remitiendo al griego. Así, el griego clásico permanece vivo en la terminología científica moderna de muchas lenguas. El inmenso legado que las lenguas modernas han recibido del griego directa o indirectamente, a través del latín, sumado al prestigio de sus autores, y la precisión y claridad de esta lengua clásica, lo convierten en digno de estudio para todo amante de la cultura de Occidente.
El griego clásico. El alfabeto. Pronunciación. Signos ortográficos. Clasificación sonidos. Transcripción y transliteración.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/11/2015 al 07/11/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El verbo griego. Cuestiones generales. Tema de presente (I): Presente de indicativo activo de los verbos temáticos.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 08/11/2015 al 14/11/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El griego como lengua flexiva. Declinaciones y casos. Cuestiones generales. El artículo.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 15/11/2015 al 21/11/2015 (7 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
La declinación temática: Masculinos y neutros (tb. femeninos).
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 22/11/2015 al 30/11/2015 (9 días naturales / 7 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Tema de presente (II): Presente de indicativo activo de los verbos atemáticos: verbo eimi. Verbos compuestos de eimi. El infinitivo de presente activo.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/12/2015 al 10/12/2015 (10 días naturales / 7 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
La declinación en alfa. Femeninos y masculinos.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 11/12/2015 al 20/12/2015 (10 días naturales / 8 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Tema de presente (III): Imperfecto: verbos temáticos y verbo εἰμί. Aumento. Verbos compuestos.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 21/12/2015 al 31/12/2015 (11 días naturales / 7 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Voz media (I): Presente de indicativo medio de los verbos temáticos. Infinitivo de presente medio-pasivo.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 01/01/2016 al 10/01/2016 (10 días naturales / 6 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
El adjetivo de tres terminaciones. Comparativos y superlativos. Las oraciones comparativas.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 11/01/2016 al 20/01/2016 (10 días naturales / 9 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
Voz media (II): Imperfecto medio de los verbos temáticos. Algunas preposiciones. La coordinación.
(0.3 ECTS - Presencialidad: 0h - 0%)
del 21/01/2016 al 31/01/2016 (11 días naturales / 8 días hábiles)
Horario:
6 horas semanales
7968 - CURSO GRIEGO. NIVEL INICIAL.
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad