Descripción: El II Congreso Internacional
Biografías para el estudio de objetos educativos: aproximaciones metodológicas, continuación del anterior celebrado en Turín, pretende investigar acerca de las “biografías de objetos escolares” poniendo en el centro los objetos educativos y reconstruyendo sus historias. Kopytoff en 1986 planteaba que, al igual que los seres humanos, los objetos también podían tener su propia biografía.
Las contribuciones tratarán de reconstruir la biografía de cada objeto educativo, determinada por las características de la sociedad en la que fueron creados. Las contribuciones se agruparán, una vez recibidas, según los objetos biografiados. El recorrido biográfico revelará diversos aspectos del objeto, como las posibilidades biográficas, su origen, quien lo propuso y adoptó para uso educativo, su evolución a lo largo del tiempo, los cambios de uso y cualquier otra perspectiva que informe de su historia.
El objeto de estudio del grupo TOH son los materiales tridimensionales que tengan una dimensión didáctica. Las propuestas de contribución pueden referirse a estudios del siglo XIX y XX.
Fechas importantes:
- 17/10/2024 - Fechas del congreso
- 07/10/2024 - Fecha límite para el envío de resumenes
- 14/10/2024 - Comunicación aceptación de resumen
Tópicos / Temas:
- Identificación en profundidad del objeto educativo en cuanto a sus características materiales
- Historia material de un objeto concreto o de una empresa productora concreta,
- Caracterización de la presencia, circulación y/o descripción de un objeto educativo
- Historia material de un objeto a través de su patente, premio o participación en exposición