La actividad responde a la demanda de la Asociación Rector Sabater, muchos de cuyos miembros desean familiarizarse con el mundo de la ópera. El propósito del taller es, pues, acercar a los interesados al género operístico, concretamente, de la ópera italiana, y esto con un enfoque activo y didáctico que permitirá a los participantes entrar en contacto con una terminología específica, dotándolos al tiempo de herramientas elementales para entender tanto el lenguaje de la música culta o académica en general como el de la ópera en particular.
El propósito del taller es, pues, acercar a los interesados al género operístico, concretamente, de la ópera italiana, y esto con un enfoque activo y didáctico que permitirá a los participantes entrar en contacto con una terminología específica, dotándolos al tiempo de herramientas elementales para entender tanto el lenguaje de la música culta o académica en general como el de la ópera en particular.
Antecedentes, técnicas y evolución (I)
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar:
Edificio Rector Sabater
Descripción: 1. Antecedentes belcantistas y evolución de la ópera
Participantes:
JOSE FRANCISCO ORTEGA CASTEJON
11/03/2025
Antecedentes, técnicas y evolución (II)
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar:
Edificio Rector Sabater
Descripción: 2. La influencia de Christoph W. Gluck en el bel canto
Participantes:
JOSE FRANCISCO ORTEGA CASTEJON
18/03/2025
Antecedentes, técnicas y evolución (III)
(Sesión Principal)
19:00 - 20:30
Lugar:
Edificio Rector Sabater
Descripción: 3. La ópera italiana como fenómeno social
Participantes: