Imagen de la actividad
15328 - SEMINARIO ARQUEOLOGÍA DEL LITORAL SUR DE LA CARTHAGINENSIS: PROSPECCIÓN Y CULTURA MATERIAL (I edición)
40 Horas
Modalidad Actividad Presencial (Lugar de celebración, Territorio de Águilas)
Promotores DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA ANTIGUA, HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TECN. HISTORIOGRAFICAS (Universidad de Murcia)

Información y Contacto

Gonzalo Castillo Alcántara 868884184 617371788
Página web del grupo de investigación Arqueología

Precio de Matrícula

Precio solicitado para la asistencia al taller de mañana y tarde durante la semana de duración del mismo.
0€

Inscripción Actividad

Matrícula cerrada
del 05/03/2025 al 11/03/2025
Partiendo de las necesidades de investigación y de formación del alumnado, el seminario se articula con el objetivo de dar respuesta a diversos objetivos:
-Profundizar en el conocimiento de la organización del territorio de Águilas en la Antiguedad, definiendo los límites espaciales y cronológicos de posibles yacimientos identificados en zonas de alta incidencia arqueológica.
-Establecer una posible funcionalidad de los espacios objeto de análisis a través del estudio del material recuperado, que permita caracterizar los emplazamientos y establecer su relación con otros yacimientos o ciudades ya conocidos del sureste peninsular.
-Crear discursos sobre el desarrollo productivo, comercial, artesanal, arquitectónico, territorial y social del área objeto de trabajo con los que acrecentar el conocimiento de la articulación y evolución del sureste de la Carthaginensis en época Clásica y Postclásica.
-Ofrecer al alumnado interesado en el estudio arqueológico del pasado de la Región de Murcia herramientas formativas teórico-prácticas que permitan una mejora de sus competencias profesionales para el desarrollo de futuras investigaciones o actividades profesionales.
-Crear sinergias que permitan el intercambio de conocimiento entre especialistas y alumnado para la comprensión y perfeccionamiento de las dinámicas de trabajo e investigación arqueológica.
-Dotar al alumnado de conocimientos base para el diseño y realización de prospecciones terrestres, así como sobre el funcionamiento de las herramientas necesarias para su trabajo y análisis.
-Familiarizar al alumnado con las producciones cerámicas y otros elementos arqueológicos frecuentes en el registro arqueológico de la Región de Murcia que les permitan su identificación y adscripción funcional y tipológica. Junto a ello, favorecer el acercamiento a las principales referencias bibliográficas para el estudio de las distintas producciones.
El territorio del sureste peninsular supone un espacio con una amplia trayectoria en lo que a la investigación del patrimonio arqueológico se refiere, que ha permitido a lo largo de los años construir discursos sobre el poblamiento, producción, comercio e intercambio cultural en este extremo del ager Carthaginensis. No obstante, algunas áreas del actual litoral murciano requieren aún de un profundo estudio que permita ahondar en el desarrollo de estas dinámicas, a fin de ofrecer una visión más amplia sobre la articulación del territorio durante la Antigedad Clásica y Postclásica.
Para ello, y dentro del marco de los proyectos 22624/PI/24: Las villae romanas del litoral sureste de la Carthaginensis: modelos, dinámicas culturales y resiliencia, financiado por la Fundación Séneca y PID2022-141425NA-I00: TRAPHIC. Territorio, Arquitectura y producción cerámica: explorando las relaciones entre Hispania y Mauretania Caesariensis, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, esta actividad, que se plantea como una primera edición, persigue el estudio sistemático del territorio de una de estas áreas del litoral, concretamente de Águilas, con el fin de caracterizar espacios de incidencia arqueológica que permitan comprender las dinámicas de ocupación y explotación del territorio.
Junto a esta primera vertiente más científica y de generación de conocimiento, el taller supone también una oportunidad para dar respuesta a otra serie de necesidades formativas ligadas a la investigación del pasado, como son la capacitación del alumnado y de los egresados.
Esta actividad está destinada a alumnado de Grado, fundamentalmente del Grado en Historia o Grado en Arqueología, así como alumnado de Máster, doctorandos, licenciados y arqueólogos profesionales, con un número máximo de plazas de 15 alumnos.
Duración actividad: 40h
Horas presenciales: 40.0h

  • 17/03/2025
    • Prospección superficial (Sesión Principal)
      08:30 - 13:30
      Lugar: Análisis del territorio
      Descripción: Se llevará a cabo la actividad de campo sobre el terreno, es decir, la prospección superficial.
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
    • Sesión teórico-práctica (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Lugar: Tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Águilas
      Descripción: El poblamiento del litoral sur de la Carthaginensis
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
  • 18/03/2025
    • Prospección superficial (Sesión Principal)
      08:30 - 13:30
      Lugar: Análisis del territorio
      Descripción: Se llevará a cabo la actividad de campo sobre el terreno
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
    • Sesión teórico-práctica (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Lugar: Tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Águilas
      Descripción: Métodos geoespaciales para el desarrollo de una prospección arqueológica: fotografía espacial, prospección de superficie y geofísica
      Participantes:
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
  • 19/03/2025
    • Prospección superficial (Sesión Principal)
      08:30 - 13:30
      Lugar: Análisis del territorio
      Descripción: Se llevará a cabo la actividad de campo sobre el territorio
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
    • Sesión teórico-práctica (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Lugar: Tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Águilas
      Descripción: Inventario de material arqueológico
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
  • 20/03/2025
    • Prospección superficial (Sesión Principal)
      08:30 - 13:30
      Lugar: Análisis del territorio
      Descripción: Se llevará a cabo la actividad de campo sobre el territorio
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
    • Sesión práctica (prospección superficial) (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Lugar: Análisis del territorio (prospección superficial)
      Descripción: Se llevará a cabo trabajo de campo
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
  • 21/03/2025
    • Prospección superficial (Sesión Principal)
      08:30 - 13:30
      Lugar: Análisis del territorio
      Descripción: Se llevará a cabo la actividad de campo sobre el territorio
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
    • Sesión teórico-práctica (Sesión Principal)
      16:00 - 18:00
      Lugar: Tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Águilas
      Descripción: Inventario de material cerámico
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
  • 22/03/2025
    • Prospección superficial (Sesión Principal)
      08:30 - 13:30
      Lugar: Análisis del territorio
      Descripción: Se llevará a cabo la actividad de campo sobre el terreno
      Participantes:
      • ALEJANDRO QUEVEDO SANCHEZ
      • ALICIA FERNANDEZ DIAZ
      • ALICIA SEGURA GUTIERREZ
      • GONZALO CASTILLO ALCANTARA
      • JESUS GARCIA SANCHEZ
      • OSCAR GONZALEZ VERGARA
© Universidad de Murcia - ATICA v.3.1
recomendaciones de navegación | contactar | incidencias | sugerencias | accesibilidad
Estudios Propios de la Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives. Campus de Espinardo
30071 Murcia (España)
Tel: +34 868 88 3321