CASIOPEA
»
Oferta académica » Ficha de la actividad
Certificado Oficial
¿Desea crear un Certificado Oficial nuevo o a partir de otros existentes de los que sea responsable?
Si crea a partir de otros existentes, saldrán todos de los que sea responsable, en caso de no tener, se creará un nuevo certificado oficial
15243 - SEMINARIO APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA (I edición)
35.0 Horas
Modalidad
Actividad Híbrida
(Lugar de celebración, Aulario Giner de Los Ríos) Promotores
DEPARTAMENTO DE
EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y DINÁMICA
(Universidad de Murcia)
La evaluación formativa y compartida se ha convertido en una herramienta clave para promover el aprendizaje significativo en los niveles de Primaria y Secundaria. La evaluación ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, moviéndose desde modelos sumativos hacia enfoques más formativos y centrados en el aprendizaje del estudiante. En este contexto, la demanda social por prácticas evaluativas que promuevan un aprendizaje significativo y colaborativo se ha intensificado. Educadores, padres y estudiantes han manifestado la necesidad de implementar sistemas de evaluación que no sólo midan el rendimiento, sino que también fomenten la autoevaluación, coevaluación y el aprendizaje continuo. En un contexto educativo en constante evolución, la evaluación tradicional, centrada únicamente en la calificación, ha mostrado limitaciones. La evaluación formativa se enfoca en el proceso de aprendizaje, permitiendo a los docentes y estudiantes reflexionar sobre el progreso y ajustar estrategias pedagógicas. Esto es fundamental para atender a la diversidad y fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo. La demanda de prácticas evaluativas más efectivas está en aumento. Según el Informe PISA, los sistemas educativos que implementan evaluaciones formativas muestran mejores resultados en competencias clave. Además, muchos planes de estudio en países como Finlandia y Canadá integran estas prácticas, destacando su importancia en la formación de docentes. En España, la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) plantea la necesidad de una evaluación continua y formativa que se adapte a las necesidades del alumnado. Esto refleja una alineación con las tendencias educativas contemporáneas, que buscan un aprendizaje más adaptado y personalizado. El curso brindará herramientas prácticas para implementar estrategias de evaluación formativa y compartida, fomentando la coevaluación y la autoevaluación entre los estudiantes. Esto no solo mejora el aprendizaje, sino que también promueve habilidades críticas como la reflexión y el autoaprendizaje, habilidades muy necesarias en la sociedad actual. A nivel internacional, iniciativas como el Proyecto Zero y el Assessment for Learning han mostrado resultados positivos al integrar la evaluación como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos modelos enfatizan el papel activo del estudiante en su propio proceso de evaluación, algo que este curso también abordará. La evaluación formativa está respaldada por una amplia base de investigación. Estudios han demostrado que los estudiantes que participan en evaluaciones formativas tienden a tener mejores resultados académicos (López Pastor y Pérez Pueyo, 2017). La formación continua en este ámbito no sólo mejora la práctica docente, sino que también contribuye a la innovación educativa y a la investigación en pedagogía. El curso Aplicación de una Evaluación Formativa y Compartida en Primaria y Secundaria no sólo es relevante desde una perspectiva académica, sino que también responde a una necesidad social de adaptar la educación a los retos actuales. Al participar en este curso, estarán recibiendo conocimientos y habilidades que no sólo enriquecerán su práctica docente, sino que también contribuirán a la formación de estudiantes más autónomos y críticos.
Introducción a la Evaluación Formativa y experiencias previas con la evaluación
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
ANDRES ROSIQUE CARRION
13/02/2025
Estrategias y Herramientas para la Evaluación Formativa
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
ESTHER SERNA JIMENEZ
14/02/2025
Evaluación Compartida: Principios y Prácticas
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
JOSE ANTONIO URREA GARCIA
17/02/2025
Implementación de la Evaluación Formativa en el Aula
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
JOSE ANTONIO URREA GARCIA
18/02/2025
ELABORACIÓN DE ESCALAS DE VALORACIÓN DIFERENCIADA
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
ANDRES ROSA GUILLAMON
19/02/2025
ELABORACIÓN DE LISTAS DE CONTROL Y ESCALAS DESCRIPTIVAS (RUBRICAS)
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
ANDRES ROSIQUE CARRION
20/02/2025
Evaluación del seminario, puesta en común y exposición de las actividades realizadas
(APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA)
16:00 - 21:00
Participantes:
ELISEO GARCIA CANTO
15243 - SEMINARIO APLICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA (I edición)
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad