Actividad on line sincrónica por zoom zona horaria de Madrid (ver calendario) El término de Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH) hace referencia a cualquier dificultad o combinación de dificultades en la percepción, la producción motora o la representación fonológica de los sonidos del habla, afectando generalmente a población infantil. Muchos de estos problemas tienen un origen motor, como por ejemplo el retraso del habla, los errores del habla, las alteraciones motoras del habla o los trastornos de los sonidos del habla persistentes, origen que responde tanto a factores orgánicos (sensoriales, neurológicos o estructurales) como funcionales/idiopáticos. De acuerdo a la American Speech Hearing Association (ASHA), en términos generales se calcula que entre el 2,3% y el 24,6% de los niños en edad escolar presentan retrasos o trastornos del habla. Dada la prevalencia de los TSH de origen motor, se hace necesaria una adecuada formación por parte del profesional de la Logopedia, por lo que este seminario ofrece esa formación actualizada sobre los conceptos teóricos y la práctica clínica en los TSH.
Primera sesión
(Sesión Principal)
10:00 - 15:00
Lugar: Aula Virtual UM (Zoom)
Descripción: 1. El Modelo Psicolinguístico del Procesamiento del Habla.
2. Clasificación de los Trastornos de los Sonidos del Habla.
3. Descripción de los Trastornos de los Sonidos del Habla, por etiología y por manifestaciones clínicas
4. Evaluación de los Trastornos de los Sonidos del Habla, diagnóstico multidisciplinar.
5. Instrumentos de Evaluación Clínica.
Participantes:
NIDIA ZAMBRANA TOLEDO
28/05/2023
Segunda sesión
(Sesión Principal)
10:00 - 15:00
Lugar: Aula Virtual UM (Zoom)
Descripción: 1. Intervención logopédica /estrategias de rehabilitación
2. Presentación y discusión de casos clínicos
3. Elaboración de informes y evolución clínica
Participantes:
NIDIA ZAMBRANA TOLEDO
14441 - I SEMINARIO ABORDAJE LOGOPÉDICO DE LOS TRASTORNOS DE LOS SONIDOS DEL HABLA DE ORIGEN MOTOR
copie el siguiente enlace web que le dará acceso directo a la ficha informativa de la actividad